Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcorcón (Madrid)
Voto de Infante:
10
Drama. Comedia. Bélico Inglaterra, Guerra de los Cien Años (ss. XIV y XV). Enrique IV, primer monarca de la dinastía de los Lancaster, en 1399 le arrebata el trono a su primo Ricardo II. Adaptación de varias obras de Shakespeare: "Enrique IV", "Enrique V", "Las alegres comadres de Windsor" y "Ricardo II". (FILMAFFINITY)
20 de agosto de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo con mi ronda de críticas de mis películas favoritas. Habiendo tantas películas de las que hablar mal, es mejor hablar bien de esas poquitas que de verdad nos llegan, que de verdad son "nuestras", personales, como una canción que cantábamos de pequeños, en los paseos por el campo.
"Campanadas a Medianoche" no es sólo el mejor Welles (junto con "Sed de Mal", "la Dama de Shangai"...), es también el mejor Shakespeare, aquel que, en la comedia, es capaz de ser despiadado, y en la tragedia, cómico.
Esta película (igual que la obra Entique IV, Segunda Parte) tiene uno de los finales más despiadados y crueles en los que puedo pensar. Los ojos de Welles, su rostro entero, enfocado en picado, son la perfecta imagen del abandono, de la soledad, de quien ha sido dejado de lado, de quien nunca lo hubiese merecido ni esperado.
Es una película llena de defectos técnicos, de fallos de dirección y de edición, de interpretaciones chapuceras... ¡pero y qué! Es tan buena, en conjunto, tan imprescindible y única, que es digna de estar en los altares, a pesar de haber sido un poco olvidada.
Es surrealista ver las murallas de Ávila o la Casa de Campo (al lado de mi casa) como escenarios Shakespereanos, pero da igual también.
Esta película pertenece a mis imprescindibles personales, y ojalá se hiciera una edición digna en DVD, se restaurara, se re-editara con los nuevos medios que hay (sin destrozarla, como han hecho con muchas, sino rehabilitándola, como hicieron con "Sed de mal") y se la tuviera de una vez en los altares de las Mejores Películas de la Historia.
Bravo, Mr Welles.
Infante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow