Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
6
Ciencia ficción. Terror Un científico aparece muerto con extrañas deformidades en la cabeza. Este hecho hará que el sheriff y el médico del pueblo consulten la causa con un eminente profesor. Al no estar de acuerdo con las explicaciones del profesor, el médico se apersona en su laboratorio. El profesor explica que se está dedicando a producir una sustancia alimenticia para combatir el hambre en el mundo, pero el caso es que aplicada en los animales les ... [+]
4 de enero de 2008
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una monster-movie cincuentera más de las tantas en que los animales presentan “megalopatías”, esta vez por experimentación de científicos trastornados.

La mala praxis del ser humano en temas de experimentación nuclear o científica mantenía en esa época cierta paranoia colectiva. En este caso dejamos de lado la radiación o lo atómico para dar lugar al desarrollo de elementos que aparentemente contribuirían con la calidad de vida de la humanidad del futuro. Claro que uno de los efectos secundarios dará más de un dolor de cabeza.

La película es muy dinámica desde las variantes y entretiene durante todo el desarrollo, claro que vista hoy día el tono amenazante del filme delata mucha ingenuidad y un carácter naïf en su argumento. No obstante es digna de visionado por reflejar desde el discurso el tema ético de la experimentación genética en pos de causas altruistas. En este caso, la tendencia a la superpoblación en el mundo llevará a un grupo de investigadores a desarrollar un alimento sumamente potente como para nutrir en casos de que la comida escasee.

No hay dudas que el rigor científico de la película es ínfimo como para ser una propuesta sobria, sin embargo la aguda investigación al misterioso profesor de Biología que lleva a cabo experimentos solapados resulta agradable y atractiva de ver.

Además desde lo técnico, el filme está sustentado en interesantes trucajes basados en superposición de planos para que la araña gigante interactúe con las víctimas que se crucen en su paso devastador.

En fin, una alternativa interesante, al menos como una liviana reflexión sobre el valor ético y efectos colaterales de los avances científicos en pleno comienzo de la época de guerra fría.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow