Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · youtube.com/pasatiemposdigitales
Voto de Pasatiempos Digitales:
6
Ciencia ficción. Thriller. Terror. Intriga. Comedia Adaptación de una novela de H.G. Wells sobre un hombre que posee la facultad de hacerse invisible. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2006
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Séptima película de un total de 22 del inglés James Whale quien desarrollara su carrera como director durante 36 años antes de suicidarse allá por 1957.
En la misma nos demuestra su talento para adaptar la obra de H.G. Wells a la gran pantalla. Es de sorprenderse lo bien conseguidos y elaborados que están los efectos especiales de este filme, el cual sin duda alguna debería ser parte de la colección de cualquier fanático del cine de terror clásico. Y es una obra más de aquellas poderosas producciones de la Universal de la década del 30, a la cual si debemos encontrarle defectos, los mismos vendrían de la mano del guión. El mismo sin dudas que tiene algunos baches argumentales y es de una simpleza pasmosa, no obstante conserva gran atractivo dado que desborda fantasía en cada fotograma.
Es decir, nadie se imagine que al presenciar este filme se encontrará con una obra maestra de la narración, ni con conseguidas actuaciones, pero es un trabajo digno que mantiene hoy día su vigencia por lo cual no me queda ninguna duda que es un clásico de fantasía-horror para ser tenido en cuenta.
La obra despliega fantasía por doquier, lo cotidiano y lo mundano es desbordado por una trama muy imaginativa y novedosa, que alterna interesantes momentos de espectacularidad visual con algunos toques cómicos que amenizan el relato pero que también hacen perder la sordidez de la atmósfera inquietante.
La narración del libro ha sido condensado para poder ofrecerle a este filme el formato de las típicas cintas clase B, y ello lo podemos ver en su duración, apenas 70 minutos de metraje. De los cuales no hay descanso, es todo vértigo y acción. El filme se dispara enseguida hacia su objetivo temático: la ambición de un hombre que ha logrado con un experimento poder ser invisible al ojo humano. Claro que ello tiene un precio, su conducta comienza a degenerar para dar lugar a los actos más atroces y desquiciados. Pasamos del mundo racional de la ciencia a la pérdida del juicio, a la avaricia de dominar el mundo a cualquier precio.
Como vemos, un guión al mejor estilo fantástico, sin disimulo, Whale expone toda su sapiencia para mostrarnos un filme que dignifica el género gracias a las circunstancias narradas, claro que las mismas están exageradas para lograr su cometido.
Un filme que viene a dar comienzo a ese concepto de desborde del método científico que termina por desmadrarse para dar lugar a los hechos más repulsivos.
El filme es un clásico, y como tal, es obligación como cinéfilo darse cita y verlo, aunque sea al menos una vez y sacar las propias conclusiones
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow