Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria-Gasteiz
Voto de Arkalo:
4
Aventuras. Romance En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la confusión y la violencia. En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del ... [+]
16 de agosto de 2010
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, menos al final de la película en la que todos los cristianos, casualmente, se dejan en casa su bolsa con pedruscos.. ¡Qué contrariedad! ¡Con la falta que nos hacen ahora! Tranquilos todos que llega Amenábar el rescate y emulando al Dios del antiguo testamento haciendo caer el maná sobre el hambriento pueblo de Israel, hace que broten enormes pedruscos por un suelo en el que durante dos horas no había habido absolutamente nada para deleite de los belicosos cristianos. Y así el todopoderoso director, con tan increíble milagro, hace que se distraigan un momento para ofrecernos su gran final, tan inesperado, tan emocionante, tan GRANDIOSO!! ¡¡QUE GRAN CINE!!

Bueno, ya vale de coñas, que alguno todavía me va a tomar en serio.

No sé si muchas personas conocían la figura de Hipatia antes del estreno de esta película pero me atrevería a decir que no (no hay más que recordar los telediarios de entonces en los que los pobres presentadores no sabían si decir Hipatria, Hipastia, Hypatia o Perica de los Palotes). Y es que, sinceramente, creo que hay un sinfín de figuras históricas mil veces más interesantes sobre las que hacer una película. ¿No os parece? Repasemos lo que los historiadores saben de Hipatia de Alejandría: que fue una reputada filósofa que daba clases en Alejandría, la dichosa anécdota del pañuelito (que, por lo que parece, debió ser mucho más violenta y apasionada de lo que se nos muestra en la película) y que murió a los sesenta tacos lapidada por una horda de cristianos.

Punto y pelota. Ya está. Eso es todo. ¿Da para una película entera? ¿Es suficiente para desarrollar un argumento interesante, entretenido, una gran historia épica? Pues no, no lo es, no puede serlo, a no ser que seas un auténtico genio o a menos que te inventes todo lo que falta. Y no vale lo de disfrazarla de "película intimista", que no cuela. En serio, ¿tan grave hubiera sido inventarle una historia a la pobre Hipatia, de la que tan poco conocemos? A falta de datos habrá que tirar de imaginación, digo yo.. Y como consecuencia de esto llega todo lo demás: película aburrida, falta de emoción, que da vueltas sobre sí misma sin llegar a nada, protagonista irritante, etc, etc, etc..

A mí en particular hay un detalle que me toca las narices especialmente y es que a pesar de los millones que te dicen que se han invertido, cuando comienzas a ver la peli y ves ese decorado tan bien hecho, sabes que todo el dinero se ha invertido en hacerlo y que irremisiblemente toda la trama se desarrollará en él. O sea, que nadie va a viajar a ningún sitio (qué raro en una película histórica) y que todos se van a quedar en Alejandría. Y saber esto desde el principio hace que te esperes el tostón que luego resulta ser. Muy bien lo de los 50 millones, pero es que igual hubieran hecho falta 300, 500, qué se yo.. y si no los tenemos, pues igual no deberíamos meternos en un género que nos viene tan grande.

Ahora a ver Celda 211, ¿será otra decepción? Sospecho que sí.
Arkalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow