Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
7
Aventuras En la segunda mitad del siglo XI, Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se hizo célebre por sus victoriosas campañas contra los musulmanes durante la reconquista del Reino de Valencia. Acusado injustamente de traición, Rodrigo mata en duelo al padre de Jimena, que lo rechaza y se encierra en un convento. Este es el punto de partida de numerosas peripecias: las intrigas del conde García Ordóñez, el desafío del rey Ramiro de Aragón y ... [+]
21 de junio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Honestamente, sin ánimo de ser pedante, creo que la película definitiva y redonda de Rodrigo Díaz de Vivar está por hacerse. Eso solamente podrá producirse cuando una hábil mano diriga un proyecto que recree todos los claros y oscuros de este guerrero legendario peninsular durante la Edad Media, probablemente el mercenario más famoso de su tiempo y una figura controvertida aún entre los propios cristianos de su tiempo.

Esto no quiere decir que Anthony Mann, que era un gran director, no hiciera una película muy oportuna, entretenida y nacida para ser emitida en vacaciones. Contó para ello con Charlton Heston, indudablemente el actor del momento para interpretar ese papel. Junto con él estaba nada menos que Sofía Loren, la actriz italiana, no solamente un mito sexual de sus días, sino una actriz de raza. Eso sí, sin ánimo ser puntilloso, algo aquí no me cuedra con la belleza mediterránea de Loren, no está tan fina como en muchas otras cintas que le he visto, no llegó a sentirme ante Jimena, mientras que Heston si es muy competente en su rol.

La obra se desarrolla con acierto, aunque algunos aspectos pasarían hoy en polémico filtro por lo llamado políticamente correcto. Como fuere, entendida en su época y analizada bajo sus parámetros, "El Cid" fue una súper-producción de aquel período, con todos los recursos disponibles por la coyuntura en la que le tocó vivir y narrada con apasionada épica, más próxima a los ideales caballerescos ingleses que a la turbulenta y fascinante fase de las taifas y los reinos del norte.

Aunque contó con asesores históricos de primerísimo nivel, la verdad es que sus doctas opiniones no debieron de ser muy tenidas en cuenta, pues las licencias son abundantes y descaradas, aunque eso sí, muy, muy entretenidas.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow