Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Angel Lopez:
7
Drama En 1924, con sólo 29 años, J. Edgar Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Obsesionado con detener a comunistas, gángsters, delincuentes y a cualquiera que fuera un peligro para la nación, Hoover ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente destituirlo. Los archivos que guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables ... [+]
13 de febrero de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de la interesante 'Más allá de la vida', Clint Eastwood se arriesga, o mejor dicho, se acomoda en una historia de andar por casa. El relato de un hombre importante dentro de la historia de los Estados Unidos, y de como utiliza el poder para convertirse en un héroe nacional, le sirve a Eastwood para sacar su lado más patriótico. El personaje de John Edgar Hoover, fabulosamente encarnado en Leonardo DiCaprio, está muy bien definido al igual que su postura anticomunista, racista y antisemita. Pero obviamente no es por el maquillaje (por cierto aceptable en el personaje de DiCaprio pero inverosímil en el personaje de Clyde Tolson, con una insatisfactoria actuación de Armie Hammer), sino por su ideológico sistema de política y la soledad del personaje.

'J. Edgar' es una película americana sobre un hombre americano. El guionista de 'Mi nombre es Harvey Milk' Dustin Lance Black vuelve a tocar el tema de la homosexualidad con su particular e implícita percepción, que siempre sugiere y que no muestra jamás. Pero la película no alcanza ese feeling capaz de hacerte sentir verdadero interés por ese personaje tan complejo y a la vez tan simple. En su conjunto resulta algo confusa por unos diálogos, incompresibles a veces, que más que aclarar, oscurecen un propósito desprovisto de grandes ambiciones.

Por lo tanto el nuevo film de Eastwood se queda en un correcto biopic con unas muy buenas interpretaciones, tanto de DiCaprio como de Naomi Watts.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow