Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Leonel:
8
Comedia. Drama Trudi es la única que sabe que su marido Rudi está gravemente enfermo de cáncer. Siguiendo el consejo de su médico, deciden hacer un último viaje juntos. Trudi convence a su marido y van a visitar a sus hijos y nietos en Berlín. Sin embargo, éstos están demasiados inmersos en sus propias vidas para ocuparse de ellos. Tras ir al teatro a ver un espectáculo de danza Butoh, Trudi y Rudi deciden marcharse y pasar unos días en un hotel en la ... [+]
7 de febrero de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doris Dórrië (1955-), la directora alemana de cine, se inspiró, según sus propias declaraciones, en la película de Yasuyiro Ozu Historia de Tokio (Tokyo Monogatari, 1953), acerca de las relaciones humanas y familiares, el paso del tiempo y la finitud de la vida. Estos temas son aquí desarrollados empezando por un matrimonio alemán de Berlín, donde viven también una hija y un hijo y tienen otro hijo que vive en Tokio. Si bien la esposa sueña con conocer Japón, el marido no accede nunca en vida de ella. Los hijos, mientras tanto, no se interesan por los padres, dando una imagen lamentable de familia sin amor. Cuando muere la mujer, el hombre la extraña mucho y decide ir al Japón en memoria suya. Llega a Tokio durante la floración de los cerezos y, ante la indiferencia de su hijo que dice trabajar hasta los fines de semana, sale a recorrer la bella ciudad. Siempre es posible encontrar personas extraordinarias en cualquier parte, y así le sucede al alemán, pues encuentra en el parque a una jovencita japonesa que practica la danza Butoh para ganarse la vida. Una conmovedora relación de amistad se produce y el hombre prácticamente la adopta como una hija. El contraste Occidente-Oriente se da en la calidad de las relaciones humanas y en la belleza de las imágenes, principal atractivo de la película.
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow