Haz click aquí para copiar la URL
España España · murcia
Voto de Borjare:
9
Ciencia ficción. Terror De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano aparentemente deshabitado. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la comunicación. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista ALIEN es la mejor saga de cine fantástico jamás creada. Bendigo mil veces a H.R. Giger por haber creado a esta hermosa criatura y otras mil veces a Ridley Scott por llevarla a la gran pantalla. Alien ha dado paso a una nueva era en el cine fantástico y ha dejado detrás suya un mito, una cultura, un mundo, que aún ahora deja marca en muchos de los fans de la saga.

Empezando por la atmósfera asfixiante de la película, pasando por la espeluznante música creada por Goldsmith y terminando por la naturaleza de la criatura en si, creo que el director hizo, ni mas ni menos, una obra maestra.

Parece mentira que veamos los escenarios magnificamente creados del extraño planeta alienígena y todo el entorno de esa especie de cueva y luego veamos que se trata de una película de 1979. ¡Señores y señoras, la ambientación de esta película le da mil vueltas a la de muchos films acuales!

El argumento base de la saga, que se centra en los verdaderos propósitos que gobierno tiene, es realmente impresionante y se va destapando y desarrollando progresivamente a lo largo del film y de las posteriores secuelas. Tanto esta trama interior en la que se ve envuelta Ripley desde un principio como el misterioso universo Alien que se trata desde el principio es lo que mantiene enganchado al espectador y le pide más.

No es una película complicada, ni mucho menos y tampoco trata temas profundos dignos de reflexión, pero desde mi punto de vista nos encontramos ante un film muy sencillo tocado por la mano de un santo, San Scott, que convirtio el agua en vino y un guión en una OBRA MAESTRA. Totalmente recomendable para los verdaderos amantes del cine de ficción.

Gracias Giger. Gracias Scott.
Borjare
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow