Haz click aquí para copiar la URL
España España · . ¯\_(ツ)_/¯ .
Voto de Jose_Lopez_5:
2
Comedia Tutti Bomoski, una encantadora y simpática mujer de New Jersey, está convencida de saber qué es lo mejor para su único hijo, tanto a nivel personal como profesional. Su hijo es el sargento de policía de Los Ángeles Joe Bomowski, un solterón acomodado a su estilo de vida independiente y algo descuidado, a tres mil millas de su madre. Cuando Tutti, durante una inoportuna visita, se convierte en testigo de un crimen, se verá involucrada ... [+]
15 de agosto de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A principios de los noventa, Arnold y Stallone, Stallone y Arnold, andaban a la gresca para ver quien era el "one-liner" más socarrón. Un enfrentamiento sintético, pero que les valía para tener a algunos de sus seguidores discutiendo entre ellos mientras pagaban por ir al cine. Unos para admirar a su ídolo, otros para criticar al de los otros. En ambos casos, sus estrellas se quedaban con su dinero.

Por esa época Arnie ya había experimentado con la comedia, y le había funcionado bastante bien. Primero de la mano de Danny DeVito en "Los gemelos golpean dos veces" (1988) y después con "Poli de guardería" (1990). Stallone tampoco se había quedado a la zaga con "Tango & Cash" (1990) y "Oscar, ¡quita las manos" (1991), y debió pensar que era hora de volver a mover ficha en el mismo terreno. De modo que optó por trabajar en una película con Estelle Getty, un carcamal que, por entonces, disfrutaba de fama y gloria gracias a la sitcom "Las chicas de oro"; serie ochentera sobre un grupo de maduras y viejas harto pochas que tenían unas ganas de tío que daban miedo. Ninfomanía geriátrica para todos los públicos. Hoy no habría huevos, ¿eh?

Cuenta Schwarzenegger que esta película fue, en realidad, una jugarreta que le hizo a Sly pues, el austríaco, a través de terceros, difundió el rumor falso de que también estaba interesado en protagonizarla. Temiendo perder la ocasión, Silvester se lanzó a por ella. A saber si es verdad. En cualquier caso el comentario viene a cuento porque "Alto o mi madre dispara" fue una absoluta mierda. Y no, el título no es una invención lisérgica a las que ya estamos habituados en España. El original era así.

Para empezar, el argumento ya apestaba con solo aproximarse. Un poli duro como el acero recibe la visita de su anciana madre, una señora tan dulce como cargante y entrometida, que sigue tratando a su hijo cuarentón como si fuese un niño de colegio. Dado que el vástago anda metido en una peligrosa investigación, y puesto que la vieja no para de dar por culo aquí y allí, se suceden toda clase de situaciones supuestamente cómicas.

La realidad es que Stallone se limitó a hacer de tipo duro superado por la incordiante visita materna, mientras que la vieja no era más que un molesto golondrino cuya personalidad invasiva y verborrea hundían la película. No es que el vejestorio se cargase la suspensión de la incredulidad, pues dudo que alguna vez se lograse; es que era insufrible y daban ganas de hacerle un favor criminal a la Seguridad Social. Como deducirá, los personajes y sus diálogos estaban en línea con lo indicado, por lo que todos fueron planchados hasta dejarlos sin espesor. Malos de tebeo, héroe que no evoluciona y anciana pidiendo a gritos un gerontocidio.

La película fue vapuleada por la crítica y, esta vez sí, con todos los motivos imaginables; la taquilla no le bailó el agua ($45 millones de presupuesto, $70 millones recaudados); y los Razzies le regalaron a Stallone otro pisapapeles. No obstante, el musculitos no fue el único escaldado. Getty y los guionistas también se llevaron otros dos merecidos anti-Oscars. Vamos, que ha pasado a la historia como una subnormalidad de producto. A pesar de ello, no le faltan defensores. Y es que no son pocos quienes se piensan que la etiqueta "comedia" lo admite todo, como las sospechosas bandejas de carne picada de los supermercados. Consecuencias de una pobre capacidad crítica.

Si la anécdota del exgobernador es cierta, Stallone aún debe andar escocido por su falta de luces al evaluar proyectos.

PS: En el 2008, Dios se acordó de Getty. Sly aún vive. Por aclarar dudas, vaya.
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow