Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
7
Serie de TV. Acción Serie de TV (2017-2019). 2 temporadas. 26 episodios. Frank Castle, conocido por las calles de Nueva York como 'el Castigador', busca venganza contra los responsables de la muerte de su familia y, por el camino, destapa una conspiración que va mucho más allá de su vendetta personal. Spin-off de la serie "Daredevil". (FILMAFFINITY)
5 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer calificativo que me viene a la cabeza para describirla es "efectiva". Porque tuve durante toda la serie las dudas de que no diera para 13 episodios y menos de una hora y más tras lo más potente del personaje ya parecía haberse contado en la 2ª temporada de Daredevil. Pero sus creadores son conscientes de ello y saben explotar sus virtudes y sacarle partido.

Sí que es cierto que da sensación a veces de relleno, que se enrollan hablando del aborto de la gallina, del amor, de la vida o de si a las gambas hay que chuparles la cabeza. Pero aparte de que un amigo mío que es más friki que yo me insiste mucho en que los cómics son así, no queda forzado (como sí pasaba en Defenders) ni se hace pesado.

'Punisher' es posiblemente la serie más regular de la factoría Netflix-Marvel. Con un in-crescendo continuo pero poco a poco, se aleja de los altibajos de la mayoría de las otras. La mayoría (por no decir todos) los capítulos, tienen una estructura similar. Recomposición de piezas y heridas tras lo sucedido en el anterior (Punisher tiene más cicatrices que Daredevil, que ya es decir), cháchara, paso adelante argumental y al final hostias como panes. Y así, a lo tonto, esos 13 episodios que se antojaban demasiados, pasan a buen ritmo y se hacen amenos.

Y por supuesto, no despido la reseña sin acordarme de Jon Bernthal. De lejos la mejor actuación, caracterización y personaje de todas las de la factoría. Lo borda y transmite de forma brutal esa lucha interna, ese constante día de la marmota infernal en el que vive y esa sensación de ser un perro rabioso sin correa, amo ni vacuna. No le hacen falta tampoco compinches heroicos ni cameos para rellenar y salvo Karen no hay apariciones de ningún otro, ni tampoco se echan de menos. Eso sí, se sigue echando de menos un villano de gran nivel y nadie está a la altura del brutal Kingpin en Daredevil ni tampoco del más que bueno Killgrave. Añadir, respecto al apartado de acción, un punto más a la casilla de aciertos. A diferencia de la 2ª temporada de Daredevil, en la que llegaban a hacerse hasta tediosos los interminables combates contra ninjas que nunca se acababan y coreografías cuerpo a cuerpo, aquí tira de, además de principalmente armas de fuego, diferentes recursos y tipos de peleas, incluso de forma de rodarlas.

En resumen: que la primera sensación puede ser que es entretenida y ya, que no es una serie brillante que recomendarás sin parar como visionado obligatorio, pero que es muy consciente de sus posibilidades, sus virtudes y límites y resulta un producto disfrutable.
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
The Radicals
1989
Raul V. Carrera
arrow