Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
6
Drama. Comedia Durante la época de la "caza de brujas" en Hollywood, el guionista de televisión Alfred Miller es uno de los escritores condenados al ostracismo por sus ideas de izquierdas. Para poder seguir trabajando, ofrece dinero a Howard Prince, un ex-compañero del colegio, a cambio de que le permitiera utilizar su nombre para firmar sus textos. No será el único escritor que requiera los servicios de Howard como testaferro. (FILMAFFINITY)
26 de marzo de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La obsesión y paranoia anticomunista llevaba a un comité del gobierno a perseguir y cazar a cualquier "rojo" que trabajara en la industria hollywoodiense. Actores, guionistas y practicamente cualquier trabajador dentro del mundo del cine y la televisión eran seguidos de cerca. Woody Allen ejerce el papel de testaferro, un cajero que le hace el favor a un amigo de firmar sus guiones para poder este seguir trabajando y él de paso sacar un beneficio económico y un inesperado pero agradecido reconocimiento.

La película se centra en esta persecución cuyo objetivo es no solo conseguir confesiones e ir "limpiando" la industria (aunque se queden sin talento en ella) sino a base de presionarlos y chantajearlos por el hecho de quedarse sin trabajo, conseguir más nombres de amigos y conocidos que puedan ser comunistas o simpatizar con la izquierda. Todos los personajes se enfrentan a diversos dilemas morales más que interesantes y que hacen reflexionar al espectador, siendo el protagonista como es normal el eje central de los más importantes.

La película va de menos a más teniendo una notable culminación teniendo también en la recta final las escenas y sucesos más destacables. Quitando esto que le hace sumar enteros, la película es correcta, interesante por su temática pero poco más. Las actuaciones van en este mismo sentido de correctitud, destacando por encima de todos a Zero Mostel y con un Woody Allen que aparte de ser mejor director que actor, no parece acabar de encontrarse del todo cómodo teniendo tanta responsabilidad en una obra que no es suya. Pero como decía, cinta interesante, con una temática, dilemas y reflexiones morales idem y con dos o tres escenas especialmente reseñables.

Nota: 6'4

En twitter: @er_calderilla
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow