Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Pol:
9
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
12 de octubre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han sido muchos meses de espera, de incertidumbre, pensando en lo que prometía ese proyecto en el que un despreciado Joaquin Phoenix se embarcaba, en un barco en el que su capitán iba a ser Tod Phillips conocido por "Resacón en Las Vegas". Un barco que iba a navegar en las mismas aguas en las que un día navegó el genio de la literatura Alan Moore, en el origen del antagonista más grande de la historia del cómic. Un antagonista que proyecta una sombra igual o más grande que la de su archienemigo, el Joker.

Y he de decir que esos buenos pensamientos se han quedado cortos. "Joker" es una obra maestra del cine, un retrato de un personaje que refleja a la perfección los desprecios que padecen personas con enfermedades mentales. Un viaje por la vida de una persona maltratada por todos, parientes, desconocidos, amigos, políticos, y de como estos maltratos rebosan su límite. Un límite en el que Arthur Fleck se encuentra a si mismo, en el que disfruta siendo él mismo.

También tiene su espacio para los fans de DC, con ese retrato de la Gotham sucia de criminales, de basura que ha de limpiar una lluvia estos días, de políticos egocentricos, que no se meten en la piel de nadie más que en las de ellos mismos, de una ciudadanía cansada de que siempre ganen los mismos. Y con situaciones relacionadas con ciertos personajes de DC importantes.

Es imposible terminar la crítica sin spoilers sin hablar del pilar que sostiene el mayor peso de la cinta, la actuación de Joaquin Phoenix. La cual me permito considerar como la mejor que han visto mis ojos. Phoenix logra recrear a su personaje a la perfección, a nivel físico, de gestos, de tono de voz, a nivel mental, nivel emocional, incluso su forma de correr, hacen que disfrutes de una clase magistral de interpretación. Parece que esta vez sí el Oscar que tanto se merece ha de caer este año sí o sí, con la sensación de que sería un robo mayúsculo si ocurre lo contrario.

En definitiva "Joker" es un ejercicio de buen cine, una película que te hace pensar, que te hace sentir mal, que te escupe en la cara con sus situaciones y que te deja tocado. Considero que es una película indispensable para cualquiera a que el guste minimamente el cine y en el debate de si es la mejor película del siglo XXI no pelearé ni discutiré por su primer puesto, pero me meteré en el charco que haga falta para meterla en el top cinco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow