Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
8
Comedia. Acción. Fantástico. Terror Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter ... [+]
2 de diciembre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que “Acción mutante” (1993) removiera el dormido panorama del cine fantástico español, Álex de la Iglesia dio el definitivo do de pecho con su siguiente película. “El día de la bestia” no es sólo la mejor película de De la Iglesia, sino que es todo un referente en el cine español y una consolidada película de culto.

El filme cuenta las vicisitudes de un sacerdote (inolvidable Álex Angulo) que ha descubierto que el Anticristo nacerá en Madrid en Nochebuena. Para buscarlo, contactará con José Mari (Santiago Segura), un vendedor heavy de una tienda de discos. En sus pesquisas conocerán también al profesor Cavan (Armando de Razza), un ocultista que presenta un programa de televisión. Este pintoresco grupo será el centro en el que se desarrolla una de las películas más locas, entretenidas y disparatadas que ha dado nunca el cine español, gracias al negrísimo humor que despide y a su absoluta falta de pretensiones.

De la Iglesia hace una sátira de todo: el consumismo navideño, el poder estupidizador de la televisión, el milenarismo, las tribus urbanas y las sectas, demoníacas o no. La crítica se contagia al respetable y es tratada con un extraordinario sentido del espectáculo, ofreciendo un ritmo vertiginoso y llevadero. Las secuencias se suceden sin respiro, pero sin saturar. Eso sí, De la Iglesia no esconde ese gusto por los excesos que le llevaría a perder el norte en sus últimas películas, pero en “El día de la bestia” esos excesos son pinceladas de artista, de maestro de ceremonias en un show de variedades, locuras divertidísimas que sacan lo mejor del humor patrio: la parodia social.

Uno nunca se cansará de ver los aprietos en los que se mete el sacerdote, empeñado en hacer el mal para atraer al Maligno, con esa cara de bueno que no le sale ser malo… impresionante Álex Angulo en uno de sus papeles más recordados, la verdadera alma de la película, rodeado por dos actores no menos inolvidables: un excelente debutante, Santiago Segura, heavy satánico y de Carabanchel, cuyo deje chulesco a lo Torrente le llevaría a ser seña de identidad en el futuro, y Armando de Razza, actor italiano que con su profesor Cavan alcanzó su registro más famoso.

El filme cuenta además con momentos inolvidables que se han quedado grabados en la imaginería colectiva: el abuelo que se pasea desnudo por la casa, el tiroteo en un encuentro con los Reyes Magos, la aparición del macho cabrío, y sobre todo, la escalada por el letrero de Schweppes de la Gran Vía madrileña.

Álex de la Iglesia aún ofrecería dos o tres buenos títulos más antes de comenzar su imparable decadencia, pero siempre nos quedaremos con su mejor obra, aunque sólo sea por recordar a un viejo amigo, Álex Angulo, que nos hizo reír tanto en su momento y que lo seguirá haciendo eternamente. Va por ti, Álex.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow