Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Ciencia ficción. Acción. Thriller Jack Kane, un detective de Houston poco convencional, sigue los pasos de una banda de traficantes, conocida como 'Los Blancos', responsables del robo de una partida de heroína de una central de policía y la posterior explosión de la misma. Poco después, algunos de los miembros de la banda aparecen muertos, con unos cortes en el cuello producidos por un arma imposible de identificar. De la droga, no queda ni rastro. El FBI entra en el ... [+]
26 de marzo de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace muchos años disfruté de esta película desconocida para mí en una colección de VHS llamada “Cine fantástico”. Por entonces me fascinó y hoy, después de haberla revisitado, he visto que no era para tanto… pero aún conserva cierta fuerza.

Craig R. Baxley, especialista en cintas de acción, se encarga de dirigir a Dolph Lundgren en su mejor momento y lo enfrenta contra un violento narcotraficante alienígena con la apariencia del imponente Matthias Hues. El bueno de Hues se dedica a recolectar las endorfinas segregadas por el cerebro humano después de chutar a sus víctimas con una buena dosis de droga, pero sus planes se verán obstaculizados por un poli tan alienígena como él (Jay Bilas) y por un poli terrestre (Lundgren), el cual, ayudado por un molesto agente del FBI (Brian Benben), intentarán dar caza al ser.

Con la única pretensión de hacernos pasar un buen rato, la obra de Baxley es un más que correcto thriller con bien elaboradas escenas de acción, siendo las más espectaculares las protagonizadas por la pareja de extraterrestres. El ritmo del filme es trepidante, sin dejar tiempo ni al aburrimiento ni a la reflexión. Sin llegar a ser brillante, Baxley dirige bien y dosifica las partes humorísticas y las más dramáticas, manteniendo así un nivel heterogéneo muy aceptable. Además, tenemos a un Dolph Lundgren bastante metido en el papel, en un personaje que le viene como anillo al dedo.

Si hablamos de la banda sonora, no faltan las canciones ochenteras de turno que siempre amenizan este tipo de películas, y una partitura de sintetizador que acompaña bien la acción.

“Dark angel” se queda como otro ejemplo más del cine de serie B que se hacía en los ochenta, pero es un ejemplo de entretenimiento por encima de la media de aquellos productos.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow