Haz click aquí para copiar la URL
Voto de DentroDeLaSala:
9
Drama Polonia, 1960. Anna (Agata Trzebuchowska), una novicia huérfana que está a punto de hacerse monja, descubre que tiene un pariente vivo: una hermana de su madre que no quiso hacerse cargo de ella de niña. La madre superiora obliga a Anna a visitarla antes de tomar los hábitos. La tía, una juez desencantada y alcohólica, cuenta a su sobrina que su verdadero nombre es Ida Lebenstein, que es judía y que el trágico destino de su familia se ... [+]
20 de marzo de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulada, en algunos sitios, Sister of Mercy como si de una canción de Leonard Cohen se tratase (ya sé que es Sisters, la de Cohen), Ida posee la belleza y sinceridad que tienen las letras del cantautor francés. Con una narración precisa y una fotografía preciosa, Ida nos cuenta el viaje de una joven novicia en busca de la verdad personal antes de dar los votos. Anna, en la Polonia de los sesenta, descubrirá un secreto familiar que se remonta a la época de la ocupación nazi.

Pawlikowski define a la perfección cada encuadre. En ocasiones lo centra en el protagonista de la escena, otras partiendo entre dos la pantalla y en otras cediendo el protagonismo a la escena (o al ambiente) más allá de sus personajes. En fin, para ir concluyendo; Ida es una buena película, de verdad que lo es, pero lejos está de ser una obra que sea recordada con los años. Le manca un punto de emotividad y fuerza, a momentos, que sí posee por ejemplo Nebraska. Eso sí, supera, y de largo, a Una femme du vème. Véanla, durante ochenta minutos veréis una buena película.

http://www.dentrodelasala.com/ida/
DentroDeLaSala
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow