Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Voto de Sildoir:
7
Serie de TV. Documental Miniserie de TV (2020). 4 episodios. Esta docuserie se apoya en testimonios de víctimas para analizar cómo el agresor sexual convicto Jeffrey Epstein utilizó su fortuna y poder para llevar a cabo sus abusos. Epstein, conocido financiero neoyorquino con gran influencia social y política en la ciudad hasta su acusación y condena por solicitar prostitución e incitar a la prostitución a menores, se ahorcó en su celda del Centro Correccional ... [+]
14 de junio de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro episodios de documental que, en general, se deja ver bastante bien. Como suele ocurrir en estos casos, no todas las caras que deberían aparecer, aparecen en primera persona, se entiende que se les ha invitado y han rechazado colaborar. Tal es el caso de su compañera Ghislaine Maxwell, la cual da la sensación de que se va de rositas (en el documental y en la vida real, claro), cuando según los testimonios todo a punta a que presuntamente tenía un alto nivel de implicación en los abusos.

El punto fuerte del documental son las víctimas y sus testimonios, y la voz que éste les otorga. Para alguien como yo, que no conocía el caso más que por titulares, es un buen acercamiento a los hechos. Me quedo con algunas sensaciones que el visionado me ha dejado.

1) Es llamativo el poder de influencia que parece que este sujeto tenía sobre las personas. También no deja de ser curioso que muchas víctimas reconozcan abiertamente que tras haber sufrido abusos de distinto tipo, volvían a acudir a sus llamadas. Está claro que la necesidad y el dinero les marcaba más que otra cosa. De eso se aprovechaba este monstruo.

2) El documental se centra en Epstein pero sin duda eso es la punta del iceberg. Llamativo lo del príncipe Andrés de Inglaterra, vaya personaje. Curiosa la cantidad de amistades muy influyentes que tenía y que atraía hasta sus movidas en la isla privada/puticlub y que luego se desmarcaron sin pudor cuando saltó a los medios sin posibilidad de vuelta atrás

3) El Fiscal Acosta. En una sociedad como la Americana que se jacta de ser una democracia limpia (jaja) que personajes como éste no sólo salgan impunes de su primera pasada de frenada en 2008, sino que encima lo asciendan a secretario de Trabajo (ministro) es de vómito. No entiendo que no esté en la cárcel. Bueno, sí lo entiendo, porque cuántos tendrían que estar.

4) la parte de la muerte de Epstein es corta en el documental, muy corta, quizá porque no hay mucho que contar o porque mejor quedarse con la verdad oficial. Yo no soy muy amigo de las teorías conspiranoicas pero es que aquí el olor a podrido se huele. Lo más fácil es pensar que se lo cargaron porque iba a tirar de la manta claramente. Es lo que mejor encajaba con lo que le iba a pasar a Epstein y el carácter que tenía. Otra cosa es que se pruebe algún día.

5) MUY llamativo lo de Ghislaine Maxwell, que se va de rositas como he dicho antes. Esta bruja presuntamente abusadora espero que algún día dé con sus huesos entre barrotes
Sildoir
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow