Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
8
Comedia. Drama Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
16 de abril de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras hacerse una estrella en la interpretación siendo un célebre superhéroe, un actor (Keaton) busca dar un nuevo rumbo a su vida, en los tensos días previos al estreno de una obra teatral en Broadway... Acostumbrados como estamos a que la Crítica en manada santifique ciertas películas, como es el caso, mis recelos hacia "Birdman" no eran pocos y si tenía grandes esperanzas era principalmente por comprobar el adecuado reseteo que mi querido Iñárritu había comenzado a conseguir en su carrera. Y el resultado, pues les cuento: tiene "Birdman" un magistral virtuosismo técnico, lo que hace que el director y su equipo de coguionistas logre un destripamiento del cuerpo y alma de un actor/persona torturado que busca escapar de su pasado, neuras, fobias y obsesiones, que es profundo, amargamente cómico, sólido y de gran destreza. Tiene "Birdman" también un dinamismo excelente y un uso del montaje cercano al sobresaliente, a la par que una divertida/trágica desmitificación del actor como endiosado superhombre/héroe. Tiene además el don agradecido, titánico y demoledor (un pelín verborreico a veces, pienso) de la palabra, con un sincero y sentido homenaje al Teatro también de fondo. Posee un catálogo de interpretaciones entregadas, casi lisérgicas, especialmente Keaton y, sobre todo, un Edward Norton inolvidable. De ahí, pues, que posea un excelente ritmo interno, un "tempo" de notable altura. Es, por tanto, un magnífico trabajo. Sin embargo, Iñárritu vuela tan alto que no sabe aterrizar bien y su final hace que el círculo virtuoso que pudiera ser "Birdman" se quede en un círculo achatado y picudo por ese final exagerado, que al menos a quien esto escribe no convence ni como alegoría fantástica ni como drama ético-moral, ni como negra tragedia.
Así que es una gran noticia que el mexicano haya vuelto en plena forma y derramando sudor, sacrificio y talento, pero no es "Birdman" su mejor trabajo, le queda todavía para llegar a lo que su ahora tristemente enemigo Guillermo Arriaga le regalase en esos brutales guiones ("Amores perros", "21 gramos"...). Premios no le han faltado, no obstante.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow