Haz click aquí para copiar la URL

Antes que el diablo sepa que has muerto

Thriller. Drama Dos hermanos de familia burguesa se encuentran en una situación desesperada y necesitan conseguir dinero sea como sea: Andy (Philip Seymour Hoffman), un ambicioso ejecutivo adicto a la heroína, le propone a su hermano Hank (Ethan Hawke), cuyo sueldo se va casi íntegramente en pagar la pensión de su ex mujer, dar un golpe perfecto: atracar la joyería que sus padres tienen en Nueva York. Aunque a primera vista parece muy fácil, las ... [+]
<< 1 7 8 9 10 47 >>
Críticas 233
Críticas ordenadas por utilidad
9 de junio de 2008
28 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un atraco y sus consecuencias es filmado por Lumet utilizando una estructura episódica más artificiosa que útil, una fotografía fría nada destacable, un guión pobre con algunos diálogos rídículos y escenas especialmente poco logradas, una banda sonora alarmantemente plana y unos actores que en algunos casos sobreactúan y en otros casos realizan actuaciones inexpresivas.

Realmente creo que en Antes que el diablo sepa que has muerto se narra una historia muy simple narrada de la peor manera posible, de manera endeble, sorprendentemente torpe.
opera 0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2008
27 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más me reafirmo en la idea de que el 90% de las películas que los críticos profesionales de cine califican como estupendas son sospechosas de hastíoy extrañeza.

No sé muy bien por donde empezar, así que sencillamente dejaré algunas sensaciones desordenadas porque es una película que me produce desgana(quizá esto ya sea definitivo y definitorio).

En principio parece un thriller, pero termina siendo un dramón familiar.

Los sucesivos cortes al pasado y presente no están mal...pero cuando ya se hacen diez mil pierden su función y cansan e irritan.

El robo que da origen a todos los acontecimientos posteriores es increible en su forma de ser concebido y en la facilidad con que el hermano menor se convence del mismo y en ejecutarlo dejando irse de rositas al verdadero planificador (para más ver spoiler).

¿Me gustó? No volvería a verla.

¿La recomendaría? Para dvd en casa una tarde. Para pagar una entrada no.

Cero grados: ni frío ni calor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viaje de dos hermanos a las entrañas del infierno en vida. Tremenda historia, tremendas actuaciones, tremenda dirección, una sorpresa total que un abuelete como Lumet saque fuerzas de no se sabe donde y golpee al estomago del espectador con algo tan áspero.
Poco cine reciente consigue el nivel de tensión dramática a la que llega esta película, Mistic River, La vida de David Gale, Million Dollar Baby ... y la verdad que no se me ocurren muchas mas.
Una auténtica tragedia griega.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
mohinder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ya octogenario Sidney Lumet, responsable de clásicos como 'Doce hombres sin piedad' y 'Tarde de perros' -entre otros- o su obra más reciente 'Declaradme culpable', firma un excelente thriller que gira en torno a dos hermanos (interpretados por el oscarizado Philip Seymour Hoffman y Ethan Hawke), que pasan por problemas económicos y deciden atracar la joyería de su propio padre (Albert Finney).

Una cinta que gira entorno a los valores de la avaricia, el sentimiento de culpa, la traición, la venganza, etc. y cuyo título hace referencia a un brindis tradicional irlandés que proclama: "Ojalá estés en el cielo media hora antes que el diablo sepa que has muerto". Uno de los thrillers más perturbadores de los últimos años aunque si no llega a ser por ese desorden en la trama o esos pastosos diálogos de algunos fragmentos, podríamos estar hablando de algo grande. De todas formas, la recomiendo.
Condosco Jones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2009
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas críticas, demasiadas, apoyan la supuesta calidad de esta película. Argumentos como el drama humano, la falta de valores que hagan frente al materialismo y similares empiezan a cansar. Sin ser un entendido me huele a mí que esta historieta no tiene material para pasar de los 70 minutos. Pero hoy en día no puedes hacer una peli de esa duración; si no se acerca a las dos horas parece que el público tiende a considerarla una mierda. El relato habría encajado mejor en una de las cada vez más habituales series policíacas de crímenes sin resolver, o casos extraños. Las aspiraciones de film me parecen excesivas. Hay cosas buenas, claro está, lo que hace que la sensación de desaprovechamiento aumente. Los personajes principales, los dos hermanos, así como la relación entre ellos, está muy bien conseguida. Son auténticos, creíbles y coherentes. Eso le da 2 puntos y medio a la peli. El otro 0,5 es producto de la banda sonora, que habría obtenido mucho mejores resultados si no se hubiera caído en la obsesión de repetir el corte principal una y otra vez, hasta el punto de poder convertirse en cansino.
Si la historia se hubiera relatado de una forma convencional, lineal (no veo ninguna razón de peso para que no se haya hecho así) a lo mejor habría sido aceptable pero, como ya he dicho, habría sobrepasado los 60 minutos a duras penas, y eso no puede ser. Además desordenando y repitiendo escenas injustificadamente se rodea la producción de un halo de sofisticación, ahora el público ya tiene un rasgo identificatorio, un sello, que resaltar y con el que apoyar tan miserable película. Veamos, si una escena se repite 4 veces (pongamos que con 10 minutos entre repetición y repetición) y no hay nada nuevo que apreciar o ningún sentido oculto revelado; si la escena no me aporta nada más que la vez anterior (excepto una referencia cronológica de los sucesos) y nada de lo que se nos ha mostrado entre medias reviste de un carácter diferente lo que se nos muestra, entonces la decisión de contar la película de esa manera no tiene ninguna explicación honrada. Asistimos a la repetición (y digo repetición porque no hay ningún punto de vista distinto, simplemente la cámara está en otro lugar y punto) de unas cuantas escenas, aburridos por la vulgaridad que impera todo este bodrio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chache44
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow