Haz click aquí para copiar la URL

Psicópata

Terror Frank, el dueño de una tienda de maniquíes, es un hombre solitario y, a primera vista, inofensivo. Sin embargo, hay algo profundamente turbador en su mirada, que refleja un oscuro y siniestro secreto que resurgirá tras su encuentro con Anna, una joven artista que acude a él en busca de ayuda para una exposición. Alexandre Aja y Gregory Levasseur son los guionistas de este remake del clásico de culto de William Lustig. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
28 de octubre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene que ser jodido para un actor como Elijah Wood mundialmente conocido por su papel de Frodo”Bolson de Farlopa” deshacerse de su imagen del personaje de la saga ESDLA, ya le paso a Cristopher Reeve con su papel de Superman o mas recientemente a Daniel Racfhield con Harry “Petas”.

La imagen de estos actores siempre estará ligado para bien o para mal a sus mundialmente conocidos personajes y desligarse de ellos es una tarea casi imposible por eso siempre resulta interesante seguir de reojo que proyectos encaran porque siempre eligen papeles más arriesgados y que poco o nada tienen que ver con los que les dieron fama mundial.

Dicho esto y sin haber vista la cinta original de 1980 Maniac resulta una interesante película del denominado genero slasher sin innovar nada pero que tampoco desmerece.

Gracias a la acertada visión subjetiva del protagonista nos introducimos en el personaje de Frank, una atormenta persona obsesionado con los maniquís y con mozas de buen ver a las que no les hará falta volver a pasar por la peluquería más que nada porque no les quedara mucho pelo en la cabeza.

El punto fuerte de la cinta sin duda los momentos de los atroces asesinatos visualmente bien logrados y el contra punto podría ser que el nudo de la historia suscita poco o ningún interés que se vuelve a reanudar con el previsible desenlace final y que tampoco podemos juzgar la actuación de Elijah ya que sus “apariciones” se cuentan con los dedos de una mano.

En resumidas cuentas, una cinta con pros y contras pero que no desmerece el visionado.

_A DESTACAR; 1: Los momentos de los asesinatos. 2: La visión en 1ª persona. 3: Buenos efectos de maquillaje.

_EN CONTRA; 1: Nudo de la historia poco interesante. 2: Desenlace previsible.
desaceleracion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Pese a la embriagadora belleza de Nora Arnezeder, esta película no termina de despegar. Este maníaco es un asesino en serie que no convence. Y la justificación de que se haya convertido en un asesino está muy manida. A veces pienso que desde 'Psicosis' no se ha inventando nada nuevo en este aspecto.

No ayuda nada, tampoco, que el protagonista sea Elijah Wood. Yo sigo viendo a Frodo cuando lo miro, qué queréis que os diga. Lo llaman "morir de éxito".

Tampoco quiero ser muy duro con el guion. Al fin y al cabo es un remake de una película de los 80. Curiosamente, la antigua tiene mejores valoraciones que esta otra versión. Lo cual me lleva a preguntarme si era necesario hacer un remake. Claramente, no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2013
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va de un tipo que arregla maniquíes y que arrastra una existencia solitaria desde que su madre, que debía ser puta, le abandonase. El tipo tiene una pedrada que no veas y se dedica a arrancar cabelleras a mujeres para ponerlas en sus maniquíes. Un día conoce a una pavita que está muy güena y que le hace caso. Su vida dará entonces un pequeño giro precipitando su macabro proyecto.
En general la película se deja ver, aunque resulta aburrida en ocasiones (pierde gas de vez en cuando), tiene algunas arrancadas de cabellera cojonudas y unos apuñalamientos muy guapos, y ya está.
chiripitiflautico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2014
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
(*La nada se define como ausencia e inexistencia de cualquier objeto. Según el contexto, existen varios conceptos de nada. La necesidad de este concepto es un escollo para el realismo ingenuo y el empirismo, porque, a ese respecto, en la realidad no existe equivalente. En el sentido común la palabra "nada" se usa para referirse a cualquier cosa o evento de poca importancia*).
Precisamente un manual acerca de como rodar la inexistencia de cine es lo que pretendían los individuos que realizaron esta 'cosa'.

1 - Como en este caso rodamos una peli en la cual nos sumergimos absolutamente de lleno en la psicología de un personaje que está rematadamente loco de atar, vamos a hacer que la fotografía baile de elegancia por sí sola con largos travellings en los que se muestran imágenes llenas de interés (maniquís despedazados y mugrientas paredes) y nos permita ahondar dentro de la mente del protagonista (como está loquiiiiiisimo pues damos vueltas y más vueltas y de vez en cuando, todo borroso, porque todos los psicópatas tienen que ver borroso casi siempre por cojones según el señor Khalfoun que es todo un entendido en la materia).

2 - Si se tiene que enamorar por supuesto que lo haga de una chica guapísima cual modelo de Coco Channel. Pero a ella, que también le cae este siniestro y desagradable personaje, jamás va a sospechar que éste está más pirado que Jack el Destripador, sino que además de confianza le ofrece su casa, para que por si tiene alguna sospecha, que éste pueda matarla directamente y sin tener que correr mucho...

3 - Añádanse como posibles desencadenantes de su psicosis antiguos traumas familiares propiciados por una madre dominante y sobreprotectora con la cual aún puede hablar por supuesto (cuánto daño has hecho, Norman Bates).

4 - Como el tío cuando pierde los papeles es peor que Julián Muñoz delante de una cámara, en las escenas de los asesinatos no vale mostrar solo una, dos, tres puñaladas... Hay que mostrar hasta como va arrancando las tripas, las corta a pedacitos, las pone en un perol con aceite, las aliña, se las come y luego hasta friega el plato. A mayor explicitud mayor impacto... Qué poquito hemos aprendido de gente como Polanski and company, ¿no?

5 - Y como queremos una peli muuuuuuy enferma... Pues toma final ¿sorpresa? que te crió, para que te quedes impactado y no dejes de hablar de la peli al menos durante una semana, aunque yo prefiero hacerlo solo cuando esté cagando, de acuerdo con este infecto bodrio.

Al parecer el "director" (dejémoslo mejor entre comillas, que acerca de sus trabajos tan solo 'Parking 2' parece poseer un mínimo pase y eso solo en un día de absoluta inexigencia cinematográfica) Franck Khalfoun pretende seguir la estela de sus compatriotas Alexandre Aja o Gregory Levasseur por continuar el legado de una nueva saga de realizadores que dotan al cine de terror del país de los gallos de un gore rebosante y salpicante capaz de incomodar y repugnar lo suficiente como para escapar de las censuras yankees que limitan este tipo de barrabasadas propuestas por estos personajes en las que parece ser que el guión va en consonancia absolutamente a la inversa que su cantidad de litros de sangre vertida y vísceras abiertas. Lo que viene a ser una nueva cadena de artistas provenientes de Francia dispuestos a una revolución cinematográfica similar a la 'nouvelle vague', aunque a diferencia de Godard, Truffaut o compañía a esta serie de sujetos dotados de cierta depravación mental no parece que sea el arte su principal impulsor.

El "chiste" de esta peli, por decirlo de algún modo, es mezclar un duriiiiisimo y enfermizo drama psicológico con escenas gore capaces de volver loco al espectador. Pues eso sin duda alguna lo consigue, te vuelves loco, pero deseando que termine ya esta bazofia pergeñada por unos cuantos hijos de puta que acaban sacándote de tus casillas, o mejor dicho aún, de sacar el dvd de tu aparato reproductor y lanzarlo por la ventana cual frisbee.

·LO MEJOR: Para las personas con náuseas será un excelente animador de vómitos.

·LO PEOR: Que exista esto.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un loco que mata porque le da la doble personalidad de repente, sin ningún tipo de lógica o razón. Deja todo lleno de huellas (incluso vómito) y la policía tarda varias semanas en pillarle. No tiene un argumento que seguir. Asco y entrañas everywhere. Cualquier otra que tengas a mano será mejor que ver esta basura.
luciagg13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow