Haz click aquí para copiar la URL

El final de la cuenta atrás

Ciencia ficción. Fantástico En las costas de Hawaii, un moderno y enorme portaviones de la marina americana se ve envuelto en una gigantesca y extraña tormenta que hace desparecer la nave. Pasada la tormenta, el capitán y la tripulación descubren que se han trasladado en el tiempo, concretamente al 7 de diciembre de 1941, el día en que los aviones japoneses bombardearon la base de Pearl Harbor. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
16 de diciembre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que tiene matices bélicos y fantasiosos.
La trama se puede dividir en dos partes la actual y la que sucede en la década del 1940. Se plantea la cuestión, si modificar el pasado que produciría en el mundo actual. Esta cinta es un antecedente a la famosa "Back to the Future" (1985), donde suceden situaciones similares.
En la cinta se incluyen algunas escenas bélicas y de cuestiones puramente militares. El final es un tanto apresurado, para aquellos que amamos la guerra, en la ficción, claro. Pero cierra correctamente.
Cuenta con dos buenos actores Kirk Douglas y Martín Sheen.
Recomendable, algo de fantasía de mejor calidad.
megracia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de ciencia-ficción altamente atractiva y recomendable, muy interesante en las ideas que plantea, pero poco arriesgada en la forma en la que se llevan a cabo, pero esto es cuestión de opiniones, la mía es lo contrario de lo que al final sucede, una pena.
Gran reparto y unas magníficas escenas aéreas.
Podría haberse convertido fácilmente en todo un clásico, pero no arriesgó y ya se sabe el dicho, quién no arriesga no gana.
Pese a este punto negativo, los amantes de la ciencia-ficción la disfrutarán mucho.
Muy interesante, mi nota: 6,5.
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film de ciencia ficción en donde un portaaviones de la armada estadounidense se ve envuelto en una extraña tormenta en aguas cercanas al estado de Hawaii en el Pacifico, en medio de la tormenta la nave desaparece y vuelve aparecer, pero en medio del conflicto bélico del ataque a Peal Harbor del 1941.

Interesante film de una nave militar que viaja a través de un espiral del tiempo, viéndose envuelto en un conflicto militar no autorizado. Todo el personal militar de la nave se encuentra totalmente desorientado, ¿sin saber qué hacer?

Esta situación hipotética es sumamente entretenida, en donde se mezcla la historia pasada con la realidad del momento, ¿si pudiéramos cambiar el tiempo pasado, sin afectar el presente? Seguro que corregiríamos nuestros errores, para que nuestras futuras generaciones no tuvieran que pagar las consecuencias.

El film cuenta con un reparto de primera, la leyenda del cine Kirk Douglas ("Spartacus"-1960), Martin Sheen ("Apocalypse Now"-1979), Katharine Ross ("Butch Cassidy and the Sundance Kid"-1969), y los fenecidos James Farentino (1938–2012), Ron O'Neal (1937–2004) y Charles Durning (1923–2012).

La película genero por venta de taquillas la cantidad de $17 millones en EEUU solamente, además recibió tres nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó uno de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Mítica película para los niños de finales de los años setenta, a los que impresionó aquella conjunción de viaje en el tiempo, misterio y guerra. Es necesario ver este filme con los ojos de 1980, y a ser posible con la visión de un muchacho de once años, como era yo en aquél entonces cuando la vi. El tiempo la ha castigado, pero no deja de ser tan inquietante como interesante, y si se deja de lado la simpleza de su elaboración y los insignificantes efectos especiales, podremos viajar en el tiempo como la tripulación del Porta-aviones Nimitz.
Veánla con sus hijos, con sus nietos, y explíquenles cómo era el mundo en 1980, como era en 1941, y recuerden aquello que dijo George Orwell: Quien controla el pasado controla el futuro; quien controla el presente controla el pasado.
p1471789
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2005
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa película que afronta la comparativa bélica entre la flota nipona de la segunda guerra mundial y un portaviones moderno (de los 80). Film entretenido que aborda levemente el problema de la paradoja en elespacio-tiempo y que sirve así mismo para lucimiento de la aviación Americana.
Kirk Douglas no tiene demasiado campo para demostrar lo que sabe hacer.
Alf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow