Haz click aquí para copiar la URL

La traición

Acción. Thriller La ex marine Mallory Kane (Gina Carano) es una agente secreto que trabaja para el sector privado, una experta en artes marciales a la que contratan diferentes gobiernos para llevar a cabo peligrosas misiones "extraoficiales". Una de sus últimas misiones fue la de liberar a un disidente chino secuestrado en Barcelona. Pero la operación tendrá unas consecuencias inesperadas, tanto para ella como para todos los altos cargos involucrados en ... [+]
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo otras críticas, no puedo entender que digan que Gina Carano es inexpresiva (bueno, sí lo puedo entender, como es la primera peli que hace y la tipa se pone a repartir hostias, pues claro, supongo que alguien sin personalidad dirá lo que piensa que diría un erudito en cine). ¿Habéis visto cómo comienza la peli? ¿Habéis visto cómo actúa esta tía? ¿Así que inexpresiva? ¿En esos primeros planos exquisitos es inexpresiva? ¡¡¡Venga ya!!! La tipa es una actriz excelente. Desde el Ultimátum de Bourne no he visto escenas de violencia tan buenas como las de esta película y me atrevería a decir que alguna incluso las supera.

Y para mí, no tiene más. lo peor, como se resuelve el final, casi parece que se escribió con prisa y porque no sabían como hacerlo y que lo realmente importante es que se luciera Gina, que por cierto, me parece super sexy.

Dije.
compo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día leí en un artículo que Steven Soderbergh estaba decidido a dejar la dirección de cine, para pasarse a la pintura y realizar cuadros, dejando una puerta abierta a la televisión.
A lo mejor esta última vocación ha hecho que el más reciente cine de este autor, ande pasando por una etapa de caída en picado.
Algunos valoraran positivamente películas como ésta, pero lo único que se aprecia es que este director es capaz de reunir a un elenco de actores de fama mundial, para convertirlos en secundarios de lujo, en papeles vacíos y pobres.
La trama tiene un comienzo brusco e intenso que descoloca, ira desvelando los hechos del pasado para colocarnos en la situación presente de la protagonista, una imponente Gina Carano, que planta cara a todos los hombres del reparto, llegando a ensombrecer a muchas de las estrellas invitadas del reparto.
La historia se presenta tramposa y más confusa de lo que es en realidad, alargando algunas secuencias innecesariamente y haciendo un empleo abusivo de la banda sonora, a pesar de no desentonar.
Algunas de las secuencias de acción no están a la altura de lo que se espera y los combates en el cuerpo a cuerpo intentando ser impactantes, resultan reiterativos y enredados.
Espero que corra mejor suerte como pintor de cuadros, ahora mismo Steven Soderbergh va a la deriva.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de setiembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido Soderbergh, ¿dónde te metes? No te bastó con dormir a media sala de cine con la infumable "Solaris", a la que muchos críticos calificaron como la séptima maravilla del cine moderno; no te bastó con filmar de la forma más ramplona posible el culebrón de sobremesa de "Erin Brockovick", menos mal que Finney salvaba la función, te conformaste a sabiendas malgastando inmisericorde los 117 minutos de "Ocean's Eleven" en los que destacaba una sóla escena en todo el metraje que valiera la pena, lo que hiciste ya con "Ocean's Twelve" es de juzgado de guardia; no te bastó con dinamitar la tan cacareada química entre George Clooney y Jennifer López en la horrenda "Un romance muy peligroso, no te quedaste satisfecho con imitar hasta en el cartel publicitario a "Casablanca" en "El buen alemán", a pesar de todo esto, ahora te atreves con el "thriller" de altura y nos entrega esta cosita envuelta en un hermoso papel que dentro no contiene nada. Esta "Indomable" no es comparable ni al más patético Jason Bourne. Se nota a la legua que el encargo te venía grande. A Banderas, a Douglas y a McGregor le debieron contar la milonga de que rodaban la releche y cuando se vieron cada uno de ellos 5 minutos, bueno, 3 minutos en la pantalla, a saber las imprecaciones que soltarían. Déjalo ya Soderbergh, tu cine es soporífero, a "Contagio" me remito en la que se ronca de maravilla, no sabe mantener la tensión, carece de clímax, desconoce el "tempo" narrativo y así sucesivamente. Yo que pensaba que no había nada más aburrido que Sidney Pollack y sí lo hay. Demasiadas pruebas tenemos ya. Y no te obceques en el "thriller", déjale esas cosas a Brian de Palma, él, en la escena del rescate en Barcelona, hubiera hecho maravillas. ¿Puede sustentarse una película en una sola escena medianamente bien hecha? (Pelea en la habitación del hotel). Mi respuesta es no.

"Otra película de Soderbergh", me digo y después del sufrido visionado de lo único que hay ganas es de tirarla a la basura. Y sería agradable encontrar en este hombre algunos atisbos que valieran la pena, pero de momento su cine representa un encefalograma plano. Steven Soderbergh jamás oirá esta plegaria y mis lamentos, aunque ha anunciado que se retirá de la dirección, por lo que todavía no está todo perdido.
Cenerento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante thriller de acción (de espía/matona con ansias de venganza), sobretodo si se compara con otros oportunos y precisos trabajos de Soderbergh (desde "Sexo, mentiras y cintas de vídeo" hasta "Detrás del candelabro" pasando por "Traffic", "Ocean's Eleven" o "Efectos secundarios") en los que el cineasta envolvió acertadamente con su característica y expresiva realización unos relatos con sustancia, turbación o diversión.

¡Pero claro! el alarde narrativo tan conocido y personal por el que el director sigue apostando para relatar "Indomable" (aunque no sea de sus mejores trabajos estilísticos, Soderbergh como siempre sigue cuidando la fotografía con filtros distintos según que lugar, mantiene su estilo de cámara en mano, aguanta los planos hasta el límite, ofrece secuencias mudas y una banda sonora de cuerdas similar a otras de sus cintas... aunque la música de "Indomable" es hermana pequeña de las de "Erin Brocovich", "Traffic" o la saga "Ocean's"), para resultar pertinente y adecuado a la trama... tendría que engranarse con perfección a un guión con cierta enjundia y trascendencia, con una intriga tolerable y con un desarrollo más trabajado... cosa que no se da.

Con "Indomable" no es el caso, y se evidencia que Steven Soderbergh nunca se había visto por estos derroteros de dirigir una película de acción sin seso ni sustancia (tipo de películas que necesitan de una narración más briosa que la de Soderbergh para elevarse y contrarrestar la nadería, simpleza y nimiedad del libreto). Su sello narrativo deriva pues más bien en una losa que en un aliciente para describir esta trama vista mil veces y cada vez desarrollada con menos esfuerzo (espía que es traicionada por su propia agencia y busca vengarse), pues Soderbergh hace que los vanos acontecimientos se sucedan con gran lentitud y parsimonia, sus planos alargados esta vez no digan nada que estuviera velado, los silencios esta vez resulten estúpidos y hastiantes, y los momentos estirados sean totalmente innecesarios y huecos.

Porque sí, esta vez Soderbergh presenta un film con un trillado planteamiento (típica espía invencible que comienza el típico camino de la venganza) pero con un desarrollo tan anodino como bobo que muuuuuucho tiene que envidiar al Bourne de Matt Damon (adiós a complots complejos y especificativos, adiós a personajes notablemente edificados con multitud de aristas) y que no llega ni de lejos a la calidad expositiva y progresiva de aquellas tramas.

En cuestión de thrillers de acción y su desarrollo argumental, "Indomable" se acerca más a las cintas de Chuck Norris, Steven Seagal o Jean Claude Van Damme que a las entregas de Bourne, Bond o Misión imposible. La intriga es ínfima (la que ofrece el planteamiento), los personajes son hueros robots sin construcción alguna ni matices, el relato no presenta ni un solo precedente que haga interesarse por algo más adelante, la conspiración no presenta una crónica evolutiva elaborada y cuidada, y el metraje no se esfuerza por generar algo de complejidad, detalle y credibilidad.

Y es que el guión es malo, con situaciones absurdas y sin historia; Solo son una concatenación de porrazos y luchas que, eso sí, hacen lucirse a Gina Carano (gran profesional norteamericana de artes marciales mixtas y Muay Thai) en unas peleas cuerpo a cuerpo que seguro son más interesantes y con más trama y precedentes en el ring que en la gran pantalla. En el aspecto actoral Carano, de un solo y abúlico registro, no se luce como intérprete en ningún momento. El resto de intérpretes, a pesar de ser algunos de relumbrón, se limitan a hacer varios cameos con unos personajes que son meros maniquíes para la función de Carano que está dispuesta a relevar a Chuck Norris (y sus patadas giratorias) pero con más pesadez y menos autoparodia.

Lo mejor: Las naturales peleas cuerpo a cuerpo de Carano sin necesidad de que sean editadas.
Lo peor: El guión.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya la nota media de esta película (aquí) me daba que pensar en verla o no verla, pero me animé. Steven Soderbergh es bueno, y me encanta "Out of Sight". La cosa es que lo bueno de esta película (ademas de los actores) son las escenas de acción. Las peleas estan muy bien y recuerdan mucho a las películas de acción de Jason Statham & Luc Besson. Pero... la historia no engancha. Es muy sosa y acabas desconectando tanto que al final solo quieres ver a la protagonista peleando otra y otra vez.
Es una pena, podria haber sido la nueva estrella de acción, pocas mujeres hay en el cine que puedan presumir de ello. La película se libró de no superar en taquilla lo que habia costado, pero llega a estar dirigida por otro director y Gina Carano ahora seria imparable.
Bonnascope86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow