Haz click aquí para copiar la URL

Tadeo, el explorador perdido

Animación. Comedia. Aventuras. Infantil Debido a un malentendido, a Tadeo, un albañil soñador, lo confunden con un famoso arqueólogo y lo envían en una expedición al Perú. Con la ayuda de su fiel perro Jeff, una intrépida profesora, un loro mudo y un buscavidas, intentará salvar la mítica ciudad perdida de los Incas de una malvada empresa de cazatesoros. Adaptación del corto que ganó un Goya en 2004. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Críticas 99
Críticas ordenadas por utilidad
1 de octubre de 2012
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es mala, es lo siguiente.
A lo mejor no es tan mala, pero cuando fui al cine fui esperando ver una gran película, al menos comparable con Up, pero ya veo que a demás de plagio, es mala.
Las voces son de Michelle Jenner, José Mota y el que hace de Woody en Toy Story. Ok, me gustan mucho, pero si el guión es malo, pues es malo y punto.
A lo mejor el argumento no lo es, pero el guión no puede ser peor. Los chistes del personaje de José Mota me producían verguenza ajena.
Nos gastamos 50 euros en el cine porque la vimos en 3D y somos 5 en la familia. Mi hermano ya tiene 17 y cada vez viene menos con nosotros. Esa fue la gota que colmó el vaso, ya no vendrá más al cine con nosotros.
Lo peor de todo es que leo comentarios en Facebook y Twitter de gente que opina que es buena, qué triste.
La próxima que vaya a ver será Lo Imposible, la de el tsunami ese de Finlandia. Espero que me guste más.
Dexter Morgan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de setiembre de 2012
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto diré que la película es simplemente lamentable. Fui acompañado de niños, más los que estaban en la sala con sus respectivas familias, y tan sólo escuché en un par de ocasiones unas leves risas (tampoco muy largas). Mi hijo a la media hora ya se quería salir.
Pienso que estamos a años luz en cuanto a lo que animación se refiere, con respecto a las grandes de este género como Disney o Dreamworks. Aunque espero que todo sea cuestión de darle tiempo (si no hay avance, mal vamos).
Pero independientemente de ese "detalle técnico", si además la película no acompaña en absolutamente nada, creo que es un dinero invertido inútil. Música que apenas aporta emoción, diálogos totalmente planos y con un doblaje pésimo en algunos casos (incluyendo a veces cierto vocabulario y algún gesto que no creo sea propio para películas destinadas a los más pequeños), chistes que ya no hacen nada de gracia, ni aunque las voces las pongan cómicos con experiencia (José Mota doblando a un vendedor peruano con el mismo acento de siempre, es decir, el que utiliza en sus gags en la televisión española), y ni tan siquiera la típica figura, en este caso los dos animales, que se supone pondrían algo de comicidad extra a la película, y que no hacen ninguna "gracieta" en fotograma alguno de la películta.
En definitiva, un tiempo mal invertido en una sala de cine. En todo caso, para haber visto en casita en DVD (y como último recurso)
jogose
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único bueno: algunas imágenes, tomas y fondos. Realmente se saborea estos pequeños regales.

Pero... es muy tonta, nada graciosa, los temas musicales muy mal escogidos, sobre todo el final "Te voy a esperar", hacen que parece que estés viendo dos películas diferentes. También me recordaba a "Los Fruitis" mezclado con cualquiere serie de TV de dibujos animados de este estilo, que suelen ser penosos.

Y no me extraña viendo quien hay detrás, ya que si juntamos a Telecinco, el Grupo Intereconomía, Telefónica, Iberia... lo mejor de España, y lo mezclamos con TV3 y Canal +.... es algo realmente para investigar.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la que se afirma cómo la mejor película de animación de la historia española, y técnicamente parece serlo, y de nuevo el "tufo" yanki impregna toda la cinta.
Los creadores han hecho un remix hispano-americano con los personajes y las situaciones.
Tadeo se apellida Jones en homenaje al Indiana más famoso del cine. Vive en USA y le comparan con Rambo en alguna escena. La musiquilla de Star Wars tendrá cabida también en la película volviendo a conectarla con Hollywood. Todo esto choca bastante con las bromas de José Mota,doblando a Fredi con muchos clichés ya oidos antes (no me hizo gracia ni una sola vez) y con el estilazo muy español-gañán que se gasta Tadeo a veces. Clásico de la animación americana es encontrar personajes animales acompañando a los protas, en este caso el loro y el perro son bastante flojitos y solo sirven de relleno. Sin comentarios la pinta "poco académica" de Sara.
La película es técnicamente brillante, pero, a mi parecer, tanto guiño a Hollywood (¿era necesario?) hace que los diálogos a veces sean tan forzados y repetitivos que llegan a cansar.
Película española pero que parece rodada en USA. Los americanos se quedan con la técnica de animación (brillante) y para los españoles los diálogos fáciles y que pretenden ser divertidos...
Mi nota castiga esa falta de originalidad en los diálogos y el no ser capaces de hacernos pensar en un nuevo heroe ajeno a los Super heroes americanos de siempre. Una lastima.
Bracula
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, que conste que 3 estrellas aquí se considera simplemente floja. No es realmente una película mala. Lo que escribo a continuación puede parecer despiadado, pero no veo por qué tiene nadie que suavizar la realidad para criticar una película. Así que de hecho sí, soy despiadado. Sólo así se puede tener una visión mínimamente objetiva de una película. Empiezo ahora.

Los medios presionan muchísimo para meter esta peli como obra maestra. Pero claro, es que aquí están metidos Mediaset e intereconomía, que es como decir que el 85% de los medios de comunicación españoles están, directa o indirectamente vinculados al éxito de la película. Menudo lavado de cerebro se han montado, y es lo único que explica su gran éxito comercial.

No es una buena película. No puede serlo por mucho que se empeñen, su guión es demasiado simplón, repetitivo, previsible y fallón. Los personajes están taaaan vistos, y aportan taaaan poco al desarrollo de la película, que igual podrían haber sido estatuas quietas mientras se suceden los acontecimiento a su alrededor. Bueno, quizá no... ¿porque podría una estatua correr todo el rato sin llegar a ninguna parte como hace Tadeillo?

¿Me estoy pasando? Ojalá. Tadeo EN ESTA PELÍCULA, no tiene personalidad. Es un personaje plano, que no da nada al espectador. Su "novia" es aún peor. Los malos tampoco dicen nada. Vale que sea una película infantil (que por cierto no lo es exactamente, se vende como película familiar, y no es del todo lo mismo), pero al menos podrían haber hecho un mínimo esfuerzo por poner en marcha los engranajes del cerebro de los espectadores que tengan más de 9 años.

Ésta es la clásica peli que los niños y los bobos aplaudirán satisfechos, porque no se han perdido nada, pero el resto nos iremos como entramos, pensando que nos hemos debido perder algo.

Resumiendo:
Lo bueno: Banda sonora decente (que no pega con la temática de la peli, pero en fin), José Mota excelente como doblador; y las tres mascotas (perro, loro y nativo), que son los únicos que tratan de aportar algo de personalidad a la película y medio lo consiguen a ratos. Calidad técnica más que decente, aunque no comparables a las dreamworks o pixar.

Lo malo: Guionistas sin imaginación que simplemente no se esforzaron en absoluto, y que trabajaron para cobrar su salario. Y espero que no les pagaran demasiado. Personajes pobremente escritos, dejados en ridículo si los comparas hasta con los looney toons. No tienen vida, y Porky el cerdito tenía más carisma que Tadeo.

Ah, lo olvidaba: Sensación de vacío existencial al acabar la película. Eso cuenta como malo.

¿Quieres entretener a tu sobrino con una peli? Pues casi cualquier dreamworks-pixar será mejor que ésta. Si no, bueno, pues nada, pon a Tadeo. Más se perdió en la guerra.
Manzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow