Haz click aquí para copiar la URL

Soldado de fortuna

Acción. Aventuras. Bélico Marsella, años 20. Un boxeador ha desafiado a la mafia al intentar rescatar a su amante de las manos de un gángster. Para eludir el peligro, se alista en la legión francesa y lo trasladan a Marruecos. Allí participará en una peligrosa misión, en el corazón del desierto, a las órdenes de un tiránico oficial... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
25 de julio de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La filmografía de Van Damme es tan surrealista como su vida, hasta tal punto que, fallecido éste, habrá tortas para llevarla al cine. No es para menos, porque tildarla de culebrón es poco.

Por ello, y en ese contexto casi de telenovela, "Soldado de fortuna" (1998) fue una película extraña en su currículo. Extraña por temática y extraña por el momento de su rodaje. Recordemos que, en la segunda mitad de los noventa, Van Damme era, básicamente, un actor encocado que dispensaba soplamocos. Míticas son ya esas declaraciones según las cuales, a mediados de los 90, se esnifaba 10 gramos al día, palmando $10.000 a la semana en camellos. Es decir, $150 por gramo. Eran, además, tiempos convulsos, tanto en lo profesional como en lo personal... como si lo de la cocaína fuera poca cosa, vaya.

Así, por entonces el gachón arrastraba ya cuatro matrimonios alocados y tres churumbeles, fruto de una picha tan inquieta como su nariz. A las pocas luces de tanto fornicio sin cabeza se unía una carrera que había tocado techo con "Timecop" (1994), y que ya empezaba a entrar en barrena con productos menores. Una transición que, además, careció de sutileza, pues el mismo año de aquella película se descolgó con esa bazofia rentable que fue "Street Fighter" (1994). Rodaje este último que también aprovechó para darle caza al conejo de Kylie Minogue, probablemente la primera ardilla metida a cantante con éxito (véase spoiler 1).

"Al límite del riesgo" (1997) y "En el ojo del huracán" (1998) fueron trabajos que tampoco ayudaron a enderezar su errática trayectoria, aunque fue esa monstruosidad titulada "Double Team" (1997) la que le demostró, no solo que sus producciones empezaban a apestar, sino que incluso podían perder mucho dinero. De poco sirvió la recaudación de $11,4 millones frente a los $30 millones que costó aquel delirio con un Dennis Rodman desfasadísimo,

Por ello, fue una rareza que, en medio de ese descontrol personal y profesional, Van Damme se descolgase con una película en donde se mostraba contenido, limitando su reparto de estopa, e incluso eludiendo ser el héroe que salvaba la situación. Desconozco las razones para este cambio, pero me atrevo a especular que, en algún instante de lucidez, debió pensar que lo mismo era el momento de echar un poco el freno y probar opciones menos salvajes.

En consecuencia, "Soldado de fortuna" es una película pasable. Justita, porque no tiene mucho que ofrecer, pero al menos se agradece que Van Damme atase en corto sus excesos manporreros e intentara contar una historia. Eso sí, tenga presente que la película a duras penas logra mantener el interés, mientras el espectador no hará más que preguntarse a qué espera el belga para dar leches merengadas. Da pocas, ya se lo advierto.

En resumen, calma en mitad de la tormenta. Mientras la carrera de Van Damme se deslizaba por un tobogán espolvoreado con coca, el hombre intentó mantener un poco de su dignidad con un trabajo menor. No es una buena película pero, a diferencia del grueso de su filmografía de los últimos veinticinco años, no querrá sacarse los ojos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2007
23 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo dicho en el título, todos nosotros solemos o por lo menos lo intentamos hacer críticas de cine y como esto no es cine pues hago una crítica de algo que quiere asemejarse al cine pero no lo es.

Yo las pelis de aventuras me las trago todas pues es un género que me parece entretenido, y no hay que buscar muchas explicaciones a lo que estás viendo. Pasas el rato y tan contento. Que es una mierda ¡Da igual! Total, no esperas mucho más casi nunca.

Pero como todo en esta vida hay cosas y cosas, una cosa es tragarse una mediocre película de aventuras y otra muy distinta es tragarse esta puta mierda. Yo creo que el Van Damme debe ser un egocéntrico y como es un pésimo actor, busca compañía en otros actores que increíblemente, si como lo leen, son aún peores que él, completamente alucinante, es el menos malo de todos, figúrense.

La trama es un popurrí intragable de mafiosos, Beau Geste y El Álamo, así como os lo cuento, hay escenas prácticamente clavadas de las dos últimas, da hasta la risa, de verdad, mira que es manta el director, y la originalidad la tiene en el culo el tío. Solo hay que poner su nombre en el buscador de FilmAffinity, la peli más votada tiene la estratosférica nota de un 4,3, es mi ídolo.

Las escenas y conversaciones de camaradería entre los legionarios sencillamente hilarantes, no sabes si estas viendo una película de aventuras o una comedia o un film gay. Ya sabéis, el honor, el compañerismo, el ser un buen legionario y gilipolleces por el estilo, para partirse de risa con los colegas, aunque eso si, ejecutadas con una seriedad infinita por los actores ¡Unos crack!, y luego vamos y nos metemos con Pocholo, hay que ver como somos.

Para no perderse tampoco alguna de las muertes, la fuerza dramática es tal que me caí dos veces del sofá descojonado de risa, ¡Qué forma de morir compañeros! ¡Cuanta maestría! A uno le pegan un tiro en el ojo y a partir de ahí lleva una venda colgando que queda fashion de cojones, y lo duro que le hace, espeluznante personaje.

En fin pavorosa película digna del Vam Damme, esto ni es cine ni es na. Le pongo un 2 pues me he reído de lo lindo, lo cual es totalmente de agradecer.

CHAT: hoy múltiple.

Ralph ya era hora que volvieras a escribir, me creía que te habías quedado manco.
Chago, y ya van dos veces, felicidades por tu admirador secreto, el mío es un sol, vas a ser feliz eternamente, además estos tipos son amantes incansables, auténticos sementales.
Txarly, Kingo y Grandine, dejar la bebida tíos, sois unos borrachuzos, como sigáis así no vais a dejar birra para los demás y eso si que es una gran putada.
Fan Boy, como veo, estás más enamorado que yo de la Coppola, así que te la paso, pero solo un ratito que a mí también me gusta, es tan fashion…Pero te aviso que ronca.
antipseudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2016
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy mediocre película que solo tiene como fin el lucimiento de un joven Jean Claude Van Damme que trabaja con el piloto automático puesto. El argumentos es una mezcla de historia de amor, mafia, guerra, heroísmo, traición y venganza. Todo eso sin ningún tipo de hilo argumental. Pobre desde el guion hasta la actuaciones incluido Van Damme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2013
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta fue una de las películas que marcó el principio del fin de la hegemonía de Van Damme como rey del cine de acción de los años 90. La cinta narra la historia de un boxeador francés que luego de traicionar a la mafia de Marsella se hace legionario para escapar a una muerte segura. La fortuna o el infortunio lo lleva a una inestable colonia de Francia al norte de África.

'Legionario', como fue conocida en Latino América, es una película de acción apenas pasable. Ambientada de buena forma en los años 20 del siglo pasado, presenta una serie de personajes altamente estereotipados y mal ejecutados: el inglés educado y sofisticado, el italiano cobarde y bonachón, el alemán racista y rubio y el estadounidense renegado, etc. Es un filme que deja entrever a un Van Damme presa de la dirección y de la trama. Es evidente que lo contrataron sólo para dar puños y patadas. Ya está. 0 en actuación.

Asimismo, 'Legionario' cojea en medio de tramas un tanto baratas y superficiales. La supuesta amistad de Van Damme y sus traidores amigos legionarios en ningún momento logra credibilidad para el espectador, mucho menos la historia del amor imposible de éste con la esposa del peligroso mafioso. En cuanto a la acción, lo mejor queda para los últimos minutos. La escena en la cual los nativos marroquíes toman la fortaleza de la legión extranjera francesa es tal vez la causa por la que 'Legionario' se lleve un generoso 4.5/10.
Héctor A Martínez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2008
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director de Cabaret, Superman, Superman 2, El Imperio Contraataca, Rambo y Tango y Cash. No merece ser vista para nada. De las pocas películas que no se saca de provecho. No perdáis el tiempo. De principio a fin la película resulta de mal gusto y creo que es el peor trabajo de Jean Claude en la pantalla grande, no hay por donde cogerla, absolutamente todo es penoso.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow