Haz click aquí para copiar la URL

Mazinger Z (Serie de TV)

Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico. Ciencia ficción Serie de TV (1972-1974). 92 episodios. Dos arqueólogos encuentran los restos de una civilización antigua que era capaz de construir robots gigantes. Uno de ellos, el doctor Hell (doctor Infierno), cree que si consigue construir unos robots semejantes, entonces podría gobernar al mundo. El otro arqueólogo, el doctor Kabuto, se niega a secundar sus malvados planes y, a partir de ese momento, se convierten en enemigos. Hell ordena que ... [+]
<< 1 2 3 4 5
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
30 de diciembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como muchos niños de mi generación, los que vivimos en primera persona la época en que se emitió por primera vez Mazinger Z, tengo un recuerdo nostálgico, épico, absolutamente idílico de esta serie. Pero eso son los recuerdos de infancia, lo que se nos quedó grabado.

Otra cosa es ver esta serie hoy en día. Yo lo intenté hace unos años, esperando encontrarme las sensaciones de éxtasis de mi infancia, esos momentos de quedarte absolutamente embobado ante el televisor, de quedarme castigado "sin ver Mazinger" por haber hecho alguna travesura, de placer absoluto, místico. Y llegó la decepción. La serie ha envejecido muy mal. Hoy en día es terriblemente indigesta. Fui incapaz de ver más de diez minutos. Todo mi gozo en un pozo.

Moraleja: a veces no es bueno ser valiente y afrontar los retos de la vida. Te expones a riesgos no calculados cuyas consecuencias son imprevisibles. Destrozar un recuerdo infantil es cruel y pagué caro mi imprudencia. Si alguien tiene el mismo recuerdo mítico de Mazinger Z y tiene la tentación de volver a verla, medite antes de hacerlo y escarmiente en cabeza ajena, fiándose de mi experiencia.

Tengo que sopesar mi recuerdo maravilloso y el bofetón de realidad que supuso verla de adulto muchos años después. Mi siete es generoso pues me aferro a que pese más un recuerdo bonito en mi votación.
Luth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de los exitazos de la animación japonesa como "Dragon Ball" y "Los Caballeros del Zodaco", que surgierón a mediados de los años 80 (aquí en España llegarían más tarde) hubó en Japón un anime muy guay de nombre "Mazinger Z", que al parecer fue todo un éxito, tanto en su país de origen como en los demás. De hecho, a los que tengan 40 años más o menos, seguramente se acordarán de el, pues no fue una serie de anime fácil de olvidar, ni mucho menos, incluso yo vi algunos capítulos, no muchos, pero si algunos como para darme cuenta de que en su momento fue un bombazo.

También quiero decir que hasta se hicieron algunos videojuegos, en los años 93 y 94: uno para la Megadrive (Mazin Wars/Saga) otro para la Super Nintendo, y un año más tarde otro en versión arcade, de Banpresto (puede que haya más, aunque no estoy seguro) todos ellos bastante guays, desde luego.

Lo dicho, que "Mazinger Z" fue el primer anime de éxito en Japón a finales de los 70, como lo sería también "Doraemon", y otros muchos, y que siempre será bien recordado entre nosotros.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2020
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie no la vi cuando era pequeño, pero la recordaba por mis hermanos, que tenían hasta muñecos y yo había jugado con ellos sin saber que era. Así que, algo de cariño le guardo y me atreví a verla a ver que tal.

Bueno, el doblaje en castellano está mejor, aunque la voz de la chica deja mucho que desear. En latino al final te acostumbras (ya que no todo está doblado en castellano) pero a veces son irrisorias las traducciones o como está doblado.

Los diálogos son demasiado infantiles, y a veces algo ilógicos. Como decirle a un robot malo, que es malo.

El personaje principal, Koji es odiable al principio, muy egoísta, con mucho ego e injusto. Demasiado orgulloso también, así que, muy modelo a seguir no es. Al final, por los últimos episodios ya lo mejoran. Pero incluso trata de forma muy machista a Sayaka.

También es algo ilógico en el sentido que los robots del enemigo siempre son mejores, pero a Mazinger no lo actualizan. Tardaron muchísimo a ponerle a volar. Los enemigos volaban casi todos, y hasta que dijeron: oiga, y porque nosotros no? Pues para mi gusto, tardaron mucho y encima con una maquinaria difernte, como los del enemigo que ya va incorporado en la misma máquina.

También el ilógico si usando el rayo y la cosa roja esa, acaba rápido con el enemigo, porque no lo utiliza desde el segundo 0?

También que siempre destruyen la ciudad, pero oiga, no pasa nada, todo sigue igual en el siguiente episodio. Muere gente, pero ellos luego son felices y esperan a ser atacados de nuevo, ¿porque no buscan donde están los malos para atacarles? Esto sólo pasa cuando acaba la serie.

Una cosa que me gustó mucho es la música, es la canción principal de cuando el Mazinger sale a batalla. Es una canción muy del Western Spaghetti, y mola mucho.

Hay que elogiar la paciencia de los malos, porque 90 episodios, 90 ataques que hacen y siempre lo siguen intentando. También son tontos, porque hacen robots muy buenos, que si juntasen las mejorías de, por ejemplo, 5 robots, sería 10 veces mejor que Mazinger, no sé porque no se les ocurre juntar las grandezas de sus robots jajajja.

Como también, porque no pilotan esos robots? Hubo una vez que el conde Ashura lo pilotó pero solo esa vez. Es decir, que son mejores, porque son autopilotados y reaccionan según sus instintos.

En los episodios finales ya se notaba que no sabían que más hacer (hay que elogiar igualmente, la imaginación para crear nuevos robots de los malos), incorporaron al conde Brocken para darle más vidilla y así estuvieron muchos episodios, luego al duque Gorgon que también aguantó y lo dejaron como algo independiente. Finalmente uno que no duró mucho, un par de episodios. Yo cuando lo vi por primera vez ya vi que no duraría, porque era muy desagradable, en el sentido del ruido de kakakakakaka que hacía. Y sí, lo liquidaron rápido. Finalmente, como ya no sabían que hacer, se inventaron la nueva saga del "Gran Mazinger" para seguir con la saga, pero con otros personajes, un poco para renovarlo todo, porque veían que ya no podían hacer mucho más con estos personajes.

Para acabar. Es entretenida, sí, no hay que fijarse en los errores que menciono porque son muchos, se nota que está hecho para entretener y ya está.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2007
33 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era yo muy niño cuando esta serie arrasó y se convirtió en casi mítica. Eran otros tiempos, y los robots ya podrían tener el colorido que quisiesen, que en mi casa todos eran en blanco y negro con una amplia gama de grises. En aquel entonces, no había crio en mi barrio que no coleccionase los cromos de Mazinger, que no se supiese de carrerilla la letra entera de la presentación, e incluso algunos con papás solventes tenían disfraces o, en su defecto, unos puños de plástico que salían disparados. Jugar a ser Koji Kabuto o su propio robot era de lo más común, y algunos niños hasta tenían fantasías húmedas con Sayaka o (aún más surrealista) con la Afrodita-A de ésta, y su fuego de pecho en el que le salían volando las berzas. Sea por lo que fuere, el caso es que muchos años después aún continuaba recordando la serie como una maravilla.
Hasta que hace poco la repusieron en algún canal de éstos expertos en rebuscar en el baúl de los recuerdos, y tuve la desgracia de volver a ver un par de episodios.

Al margen de que por fin los robots tuviesen colorido, constaté que la animación es una birria, el diseño de personajes una puñetera pena, y los guiones una aberración machista de tiempos pretéritos. Como muestra, me remitiré a uno de los episodios que revisé, en el que Koji llega a casa a comer y tras soltar a Sayaka un discurso cuyo resumen más escueto sería "la mujer y la sartén, que en la cocina estén", ella le replica y nuestro héroe, con la boca llena de sopa que ha preparado la pobre chica, comienza a abofetearla una y otra vez, para concluír por vaciarle el plato de sopa dentro del escote. A todo esto, el hermano pequeño del Koji de los cojones no deja de reír ni de aplaudír la hazaña.
A mi, simplemente me dió una verguenza inmensa y me alegré de que aquellos tiempos de dudosas enseñanzas subliminales hubiesen pasado. Pero ayer pude comprobar como la estupidez humana es inmensa y gusta de repetír actos vergonzosos del pasado. Aunque esto lo explicaré en el spoiler, pese a no tener nada que ver con Mazinger ni explicar nada de la serie.
En fin: que el cinco que le pongo es más que nada por el rollo sentimental-nostálgico de la infancia que se fué, pero desde luego que cualquiera que la revise coincidirá en que ni eso se merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2008
5 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no eres un "Gremlin" no leas esto. Sólo los "Gremlins" pueden entender de qué va esto.


Sólo quería decir que aunque la animación de esta serie es decepcionante, es un producto que sigue siendo valido para los niños de ahora. Lo que sucede es que pasados treinta años, ya no somos niños.
Pero insisto, en la era actual, donde hay personas que saben tantos trucos informáticos, y son tan inteligentes, productos como éste siguen mereciendo un poco de respeto, aunque sea por cierta nostalgia al ser humano que todos fuimos alguna vez, antes de volvernos cínicos y adultos.

Por cierto... sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ignoradacritic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow