Haz click aquí para copiar la URL

Réplicas

Ciencia ficción. Thriller Un científico se obsesiona con la idea de traer de nuevo a su familia, que ha muerto en un trágico accidente de coche. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
22 de febrero de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cosa curiosa, no entro en si positiva o negativa, que ha traído el auge de las plataformas de streaming es la de revivir el género de telefilme, un género desterrado recientemente a producciones europeas que rellenan las parrillas de televisiones generalistas los fines de semana, cuando no se espera que delante de la televisión haya nadie aparte de algún pardillo desesperado sin planes para el finde ni TV por cable. Nunca fue un género muy bien considerado pero sí razonablemente lucrativo, que daba de comer a muchas estrellas en las últimas etapas de sus carreras en papeles normales de todo tipo - no reducidos como ahora a viudos y solteronas que encuentran un amor cuando ya habían abandonado toda esperanza -. Pues mira por dónde, Netflix, Amazon Prime y demás plataformas han generado una demanda considerable para dar volumen a sus parrillas y les asignan más recursos de los que disponían sus precedesores pero con el mismo concepto. Para muestra, esta “Réplicas” un ejemplo claro.

Por lo pronto, la presencia de un actor de renombre al que aún le queda mucho cine dentro como es Keanu Reeves muestra hasta qué punto los telefilmes vuelven a formar parte del menú cotidiano y no precisamente como relleno o algo de consumo rápido. La enorme variedad y amplitud de los catálogos en las plataformas, hace necesario que la película brille y resalte del resto para animar al espectador a hacer click, usando usando un reparto de cierto lustre que ponga la cara en la carátula, por lo que a la estrella hawaiana le rodean la bella Alice Eve y el carismático Thomas Middleditch, conocido por la genial “Silicon Valley”. También se aprecia un gran despliegue visual en forma de continuos hologramas y sobreimpresiones en pantalla, brilli-brill y lucecitas por todas partes, en la línea de “Minority Report”. Estilismos y reparto a la altura de un argumento simple - revisión del mito de Frankenstein - pero ambicioso, por momentos verosímil con un poco de mente abierta y con momentos de gran valentía como SPOILER1 y SPOILER2.

Desgraciadamente, “Réplicas” cae en el defecto de muchos telefilmes: el efecto Ícaro de venirse arriba y volar demasiado cerca de los focos como para que, a plena luz, afloren las costuras y se vengan abajo muchas expectativas que se podrían haber considerado cumplidas con un poco más de humildad y discreción. Lo primero y más significativo, la señal inequívoca del bajo nivel real, es la ausencia total de banda sonora y la presencia de un sonido machacón, genérico, de videojuego de Spectrum. Parece una tontería, pero provoca una sensación de irrealidad, de ausencia de algo, de que algo no encaja, que no termina de dejar disfrutar de esta clase de películas, pero en fin, supongo que es de lo más sacrificable a la hora de reducir costes. Otro punto en contra es la introducción de efectos especiales para los que no está preparada, en este caso un robot hecho por CGI que no alcanza el nivel mínimo exigible.

La construcción de los personajes también es desigual, como suele pasar en un género que sólo tiene presupuesto para una cantidad limitada de guionistas incapaces de cubrir todo el arco interpretativo. Los protagonistas están bien definidos e interactúan con coherencia entre ellos, tienen diálogos consistentes e interesantes y, además, Keanu y Middleditch les añaden matices muy interesantes de su cosecha. Pero, ay, el resto... Sus frases son elementales y a destiempo, con sus intérpretes tratando de rellenar las lagunas de guion y adivinar con qué sentimiento entonarlas. Igualmente, figurantes y secundarios tienen un nivel mejorable que “Réplicas” trata de disimular con planos cerrados en los que no haya mucha gente y sólo hablen los protagonistas, pero es inevitable ver a técnicos aporreando continuamente las mismas teclas, a sicarios despistados mirando al techo o a guardaespaldas fondones con problemas para agarrar una pistola. Lo que ya es más complicado de explicar es la elección al villano más inexpresivo de la historia reciente de la televisión, un tal John Ortiz, al que le deseo lo mejor, seguramente sea una bellísima persona, pero Dios no ha traído por el camino de la interpretación; un tipo capaz de decir sus frases sin mover los labios ni pestañear, que haría más carrera como ventrílocuo.

“Réplicas” es voluntariosa. Intenta enganchar por todos los medios, pero aunque simpaticemos con las desventuras de Keanu Reeves cuesta mantenerse despierto, no digamos ya creernos los líos en los que se mete. Sinceramente, la terminé por no dejarla a medias y por el trabajo de los protagonistas, porque llega un momento en que todo ya me daba igual. Lo cierto es que me habría perdido su interesante escena final que compensa en parte su horrible desenlace SPOILER3. Prescindible, aunque hay cosas peores. No pasa nada por equivocarse y dar click sobre ella en Netflix.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues probablemente no sea una buena película de ciencia ficción, y con rascar un poco salen a la luz muchos defectos, pero a mí me ha parecido una película entretenida. Para verla sin complicaciones, por echar el rato y viendo inventos chulos. ¿Que la historia es demasiado fantástica? Pues sí, como tantas otras.

No creo que haya tenido mucho presupuesto, dado que los efectos digitales son escasos en esta producción, pero no por ello es menos vistosa.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre que me enfrento a este tipo de películas pienso en esas Cutrecoms en los que un par de humoristas diseccionan una película ridícula añadiendo comentarios más o menos ocurrentes. Pues eso, es imposible ver esta cosa sin hacer chistes desde el minuto uno: sobre la ¿actuación? del bueno de Keanu, también coproductor, sobre ese robot digital, sobre ese amigo que sabes que le espera un triste final, sobre ese jefe que aparece de vez en cuando para decir no se qué y sobre, atención, ese pedazo de guion. Es que 'Réplicas' arrebata desde el primer momento, con Keanu conduciendo y piñándose en el minuto 2 matando a TODA su familia. Continúo en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2019
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi chico le gusta Keanu Reeves, aunque debo reconocer con toda humildad y sencillez, que yo soy mucho más guapo que él, tengo el pelo también largo y asilvestrado y mi personalidad es absolutamente fascinante y "hechizadora". Es por todo ello que está conmigo y no con él.

REPLICAS, se sumerge profundamente en todos los tópicos del género y maneja algunos más que yo desconocía. Resulta un producto de perfil bajo, muy superado en todos los aspectos.
En sus primeros minutos, la precipitación es su arma y hasta yo llegué a pensar, con una inocencia que no tengo, que ese apresuramiento sería debido al "montonazo" de cuestiones que nos iba a contar.

Pues no..... Pero tampoco "sus digo más" porque sería spoiler, y aquí son muy mirados para eso de contar argumentos más allá de lo imprescindible. Además: ¡¡No quiero hacer spoiler, porque no se lo merece!!
ALIENTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mediocre, floja, insulsa, pobre, insostenible, lamentable y decepcionante producción de ciencia ficción en la que un científico se obsesiona con la posibilidad de volver a traer a la vida a su familia, mediante experimentos constantes.
Los responsables de la película no consiguen hacer creíble el argumento de la trama en ningún momento, por unas pobres y lamentables interpretaciones, junto con un estilo y apariencia visual propias de una producción televisiva.
Keanu Reeves, se convierte en gancho para una trampa clásica en la que el protagonista y su estatus de estrella de renombre, son el reclamo comercial de algo que con otros protagonistas, hubiera ido directo a la programación de un sábado de tarde.
Ver los esfuerzos de Keanu Reeves por derramar una lágrima puede convertirse en un auténtico sufrimiento insoportable, algo que también ocurre con el desarrollo de la historia. Todo lo ofrecido se antoja frío, chapucero e irregular, llegando a aburrir inevitablemente.
Flojos y mediocres efectos especiales, para un desarrollo del argumento que cae en la reiteración de experimentos y situaciones, haciendo que el entretenimiento quede en un segundo plano y que el aburrimiento se convierta en protagonista inevitable.
Réplicas, queda como un producto previsible, insostenible, increíble e insostenible, que es mejor evitar a toda costa.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Cherry
    2022
    Sophie Galibert
    arrow