Haz click aquí para copiar la URL

La flecha rota

Western. Drama. Romance. Aventuras En 1870, el territorio de Arizona es escenario de cruentas luchas entre los blancos y los apaches, capitaneados por Cochise, que defienden palmo a palmo su territorio. En estas circunstancias, Tom Jeffords decide entrevistarse con Cochise para proponerle un tratado de paz. El jefe indio, impresionado por la audacia del joven, lo recibe en su campamento. La entrevista es fructífera y Cochise autoriza que el correo pueda pasar por sus ... [+]
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
12 de enero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy bonita. Un Western de toda la vida. Emotivo y emocional, de esos que pretenden enseñar una lección de vida. Una película de acercamiento entre el pueblo indio y los blancos.
James Stewart tan característicos como siempre, Jeff Chandler muy varonil y la guapísima -a mi siempre me lo ha parecido, desde las películas de Lang más- Debra Paget, una actriz sin demasiado recorrido a pesar de tener 30 películas, algunas excelentes.
Al parecer, según se cuenta en la propia película, es un hecho real el que narra, la aventura de paz con Cochise, un indio Chiricagua que organizó las tribus apaches y las sometió a un único mando, el suyo. Tratado de paz mediante se pretende narrar una historia de amor que quizá ya forme parte de la leyenda. Lo del tratado de paz sí parece real, pero la segunda parte, la historia de amor, quizá no tanto.
No la tenía por un 'clasicazo', pero lo es. Una de las grandes del Oeste, sin lugar a dudas. Tiene ritmo, pulso, emoción, aventuras, y argumento.
Muy respetuosa con los indios y sus tradiciones, su cultura y su forma de ser. El planteamiento político que muestra lo hace con naturalidad y con claridad, sin artificios ni alambiques.
Me ha gustado mucho. En realidad me gustan mucho los Western, es mi género favorito.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está muy bien que se hiciera una película pacifista que rompiera el molde del indio guerrero estupidizado que ataca las diligencias a lo loco, pero a "Flecha rota" le sobra buenas intenciones y le falta tralla y acción. Quedo insatisfecho por la película, aunque sí me haya gustado la imagen tan humanizada del indio. Las conversaciones por la paz estarían bien sólo señalándolas, pero su reiteración me ha dejado frito. Y de la historia de amor mejor no decir nada, pese a las diferencias culturales una mujer india se puede enamorar verdaderamente de un blanquito en plena guerra, ¿qué le vamos a hacer?, son cosas que tienen que ver con el buen rollo, que fluye locamente y ya hasta nos parece normal que ella tenga todos los dientes bien puestos y él acceda a casarse por el ritual indio. Para irse corriendo, palabra...

Me hubiera gustado saber más del descarriado Gerónimo, que le pone un par y no quiere abrazarse con el hombre blanco. Ya ves, si unos son 'los americanos', los indios, que ya estaban allí mucho antes, pues eso, son indios por la gloria de mi bandera.

Al final quedan unos paisajes muy chulos, Arizona siempre mola. Alguna escena de acción, muy poca mala leche y bastante decepción. Repito, está muy bien que sea una película pacifista que ofrece una alternativa al indio clásico. Pero yo quería más...
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los indios, en el cine, era el "malo" directamente sin saber el motivo, en esta película ahonda sobre los motivos o también desde el otro punto de vista.

Aunque esta película, si se hiciera de nuevo a día de hoy, habría cosas que se "censurarían" como el tema de que hay niños y mujeres que mueren, y apenas se les da importancia. Cosa que en esta película la veo como más auténtica en ese aspecto.

James Stewart, un hombre de 42 años (antes los 40 eran ya bastante mayor) con una niña de 15 años, tienen una relación amorosa, es quizás, a simple vista, lo que más llama la atención.

Según dicen, esta película sirvió para volverse a plantear el tema de que no siempre los indios son los malos. Una película de 1950, donde creo, que películas posteriores volverían a tener ese concepto típico, no sé, ya lo veré cuando llegue.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow