Haz click aquí para copiar la URL

Yo maté a mi madre

Drama Un adolescente desarrolla poco a poco un odio visceral hacia su madre, una mujer muy pasiva que le transmite sentimientos de culpa. Todo en ella le resulta irritante, desde su comportamiento vulgar hasta su mal gusto en el vestir. Pero, por mucho que el chico la cubra de reproches, ella o finge indiferencia o se limita a afearle su conducta. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
17 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver el film de Xavier Dolan que llegó a España "Lawrence anyways", el cual me sorprendió gratamente por su historia y estilo de realización, y de saber que a pesar de su juventud como cineasta y actor, ha estado presente en los festivales más importantes (sobre todo en Cannes, donde este año ha ganado el premio del jurado por "Mommy"), he tenido la oportunidad de ver su ópera prima de título contundente "Yo maté a mi madre".
Se trata de un intenso drama que cuenta la conflictiva relación entre un adolescente homosexual con ansias frustradas de independencia y su madre, que lo crió sola pero que no presta atención a su hijo y no le entiende. La película se centra especialmente en el estado del joven (bien interpretado por el propio Dolan), en sus grabaciones en primer plano, que hacen que entendamos mejor su difícil situación y el espectador se ponga de su lado, pero también vemos el papel de su madre, que sí le quiere como a un hijo. Algo que valoro mucho en una película es que me mantenga en interés y la vista atenta a ella, y la manera en que está realizada ésta, personal pero con referencias a otros autores, hace que lo consiga. Por ejemplo, el uso colorista y las escenas que rozan lo extravagante me recuerdan a Almodóvar. Además, cuenta con un buen momento musical, que también utiliza en otros films como "Lawrence anyways". Las interpretaciones de los actores habituales en su filmografía también son potentes: al citado Dolan hay que añadir a Anne Dorval (su madre en la ficción) y a Suzanne Clément, en el papel de comprensiva profesora que será la excelente protagonista de su tercera película.
Por todo esto, me parece un muy buen debut esta película para un joven director, que tiene un conjunto de películas coherentes. Quizá el tipo de historia no es nada nueva, pero llega a ser sentida para el espectador.
Joe Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede dudar: la creatividad de Xavier Dolan no solo es exquisita, sino además peculiar y potencialmente cumbre. Este, su primer film, para nada es la madura película de un maestro director; pero sí los pinitos de un muy próximo (ya lo demuestra) genio del cine. Bravísimo, Dolan. ¿Te estás convirtiendo en mi director favorito?
Pepe's Books
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que ya ha lanzado a la fama a Xavier Dolan-Tadros con 22 años. Este Doblador, actor, Escritor, Guionista y Director de cine lleva trabajando desde los 11 años, que ya doblaba a harry potter al Frances.. Su gran energía le deja la mente concentrada en su trabajo sin entrenimientos. Tiene un futuro inmenso.
amarin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Original en su lenguaje y en su fotografía, una obra muy creativa.
Interesante historia y guión muy bien realizado, consigue entretener e interesar en todo momento, manteniendo un buen ritmo y cierta intriga.
Buen interpretación de sus jóvenes actores.
Excelente dirección de un director muy joven y ya muy maduro.
De las que hay que ver!
Solidad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Dieciséis años tenía Xavier cuando escribió el guion de He matado a mi madre, según el basándose en sus propias experiencias conjugadas con la ficción, a los 19 años empezó a filmar su primer película la cual encontraría aplausos en Canes y varios sectores de la crítica, un genio potencial de 19 años haciendo cine independiente de mejor calidad que muchos de los llamados consagrados, He matado a mi madre demuestra que Dolan tiene el talento, un talento absorbido de ver cuanta película se le atravesaba, si es como la historia de Tarantino, su arte empírico viene de horas y horas de ver películas (la mejor escuela que puede haber a mi criterio), luego lo demás es ir aprendiendo un poco la técnica y aprovecharse de las facilidades que genera esta era de cine digital, su primer filme retrata la enfermiza relación de un adolescente con su madre, es de esas relaciones de amor y necesidad, de incomprensión e incomunicación, esos amores que de lejos parece ir mejor (no hay que alarmarse, con la familia a veces es así), Dolan demuestra un gran sentido para mostrar los sentimientos de sus personajes, exagerados levemente casi a modo de parodia, el filme se debate entre el drama/ficción y el documental, interesantísimo uso de planos y de fotografía que nos dan más intimidad con el personaje central. Un filme como opera prima de más interesante, cautivador y esperanzador, sobre todo si nos damos cuenta de que un muchacho de 19 años, escribe, produce, actúa y dirige la propuesta.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow