Haz click aquí para copiar la URL

Emboscada final

Thriller Año 1934. Frank Hamer (Kevin Costner) y su sufrido compañero Manny Gault (Harrelson) son dos Ranger de Texas que sufrieron el reinado de robos de Bonnie & Clyde. Ambos fueron asignados como investigadores especiales de un caso que trajo de cabeza a banqueros y policías por igual, y que se llevó por delante la vida hasta de trece agentes de la ley ante la incredulidad del pueblo. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
4 de abril de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con grandes actores y la gran historia de los asesinos famosos de los que se han hecho múltiples obras , hasta peleando con Dracula, sacan esta película que intenta desmitificar a los personajes y lo único que hace es aburrirme durante dos hora y diez minutos, los últimos son salvables.
Intentan que en el coche pase más de la mitad, al estilo True Detective, pero la verdad que lo única que han hecho es hacerme mirar el reloj durante más de diez veces.
Llego a verla en el cine y le pongo peor nota, pero al estar viéndola en la cama he podido darle paradas para ver algo más divertido.
vaxus84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2019
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi todas las historias pueden tener dos puntos de vista. El planteamiento de esta es interesante, porque desmitifica algo que seguramente no nos contaron de manera objetiva en su día.
Toca ver el lado de la ley en la búsqueda de estos famosos ladrones. Y no voy a compararla con la famosa (y a mi juicio sobrevalorada) película con Warren Beatty, porque no la tengo fresca.
El protagonista es un sexuagenario Kevin Costner, que ya hace tiempo que dejó sus producciones megalómanas por un cine mucho más pequeño. Se le ve ya viejo porque lo es, pero no encaja mal del todo como agente de la ley con papeletas para el cáncer de pulmón.
La aparición de Woody Harrelson y Kathy Bates como secundarios siempre es un punto a su favor.
Netflix logra una buena ambientación de los años 30. Se nota que cada vez tienen más pasta.
Básicamente, esto es una especie de "road movie" por la América rural. El problema es que, al igual que los coches de esa época, no corre mucho.
La película no sabe cuándo arrancar, si es que llega a hacerlo alguna vez. A los ladrones no les vemos hasta que termina. Es demasiado calmada. Más que en una misión, parece que los protagonistas estuvieran de vacaciones tranquilamente mientras buscan pistas. Su investigación es parsimoniosa. Hay muchos paisajes bonitos y tediosos diálogos pero poquísimo interés, acción, suspense o emoción.
Supongo que se ciñe a los hechos reales, pero se echa en falta que no hayar más tiroteos, o por lo menos algo más de personalidad en los personajes, que son muy fríos y aburridos. Puestos a bajar el listón, pediría que al menos los protagonistas tuvieran un mínimo de carisma o química entre ellos, pero no veo nada de eso.
Sus más de dos horas se me han hecho muy largas y me he aburrido bastante viéndola. De hecho, me he quedado dormido unos segundos.
Me sorprende muchísimo que tenga un 6 de nota media en estos momentos. ¿Quién se entretiene con este muermo?
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2019
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido un verdadero coñazo de peli..... plana, soporífera y aburrida hasta decir basta. Costner sigue siendo el mismo caracartón de siempre tras más de 3 décadas de carrera..... y a Woody Harrelson resulta verlo difícil en un papel que no sea de comedia con esa cara de palurdo. 2 horas 12 minutos que se me han hecho ETERNAS.... No me han mantenido despierto ni los (escasísimos) momentos de acción y tiroteos que tiene este bodrio. Kathy Bates por cierto vuelve a hacer un papel de marimacho por enésima vez.....

Aunque parezca increíble, la banda sonora corre a cargo de Thomas Newman, el mismo compositor de 2 grandes joyas del cine moderno como son CADENA PERPÉTUA (The Shawshank Redemption) y CAMINO A LA PERDICIÓN.

Segunda participación del inexpresivo y acartonado Kevin Costner en una película ambientada en los locos años 30 tras Los intocables de Eliot Ness, solo que la inolvidable y mítica cinta de Brian De Palma era cine de verdad.... y tenía en el reparto a actores verdaderos (De Niro, Connery).

Por cierto, como curiosidad Kathy Bates nombra en una escena del principio de la peli a Robin Hood y a Wyatt Earp.... Curiosamente Kevin Costner interpretó a los 2 personajes en 1991 y en 1994, respectivamente.

PDTA:

No hay salida (con Gene Hackman).
Un mundo perfecto (con Clint Eastwood).
Los intocables (con Robert De Niro).

De calle, ¡las mejores pelis de Costner!.
El Espectador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ingredientes son buenos, tradicionales, gustosos, sabrosos..pero le falta la guinda. Todo me gusta en el film, Costner está en su papel ( es un Eliot Ness retirado..) Harrelson en su línea True detective ( secundario imprescindible), hay química entre ellos y la historia resulta de interés. Poco a poco vamos conociendo el mito de la pareja desde un punto de vista diferente. El problema es que sabemos el final, y según avanza el metraje se echa de menos algo más de "chicha", quizá psicológica, quizá su relación se queda en el estereotipo...no se, pero, como las carreras de Costner tras el chaval, la película se agota y no supera el cercado de lo sublime, se queda jimoteando junto a él.
Paco donald
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretiene esta película que recrea la persecución de dos Rangers que vuelven al ruedo cuando son llamados para terminar con Bonnie and Clayde luego de que estos comiencen a robar y matar a mansalva, especialmente a policías. Aquí el film se centra mas en la persecución que en los tristemente célebres ladrones y la historia esta enfocada en estos dos agentes de la ley. Encontramos nuevamente en acción a Kevin Costner que con algunas escenas le alcanza para hacer un buen papel muy bien acompañado por Woody Harrelson. Como elemento negativo podría decirse que tiene algunos minutos de más, pero en general esta bien desarrollada logrando crear el ambiente depresivo a nivel económico de la época. Hay acción, persecuciones lo que hacen una película entretenida.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow