Haz click aquí para copiar la URL

Byzantium

Terror. Fantástico. Drama Eleanor y Clara, dos jóvenes mujeres vampiro, solas y sin dinero, abandonan el escenario de un crimen violento y llegan a una pequeña ciudad costera. Para conseguir dinero y refugio, Clara, siempre práctica, decide prostituirse. El tímido y solitario Noel se muestra dispuesto a proporcionarles alojamiento en el destartalado hotel Byzantium. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
11 de junio de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pequeña obra maestra. Es una historia con un enfoque diferente al vampirismo, buenas actuaciones en general, destacando a Gemma que se hace con el personaje. La atmósfera y ambientación son una gran puesta en escena, bien contada, aunque le sobren minutos, y por momentos sea algo predecible, creo que es una película recomendable, de las que no se ven muchas hoy en día. Si puede ser que no sea una historia muy original, pero no se suelen hacer películas de esta calidad.
Enzio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Byzantiun” es un caso muy curioso que pocas veces podemos ver en nuestras salas de cine, la película nos llega desde el festival de Sitges y aunque se estrena esta semana en España también se podrá ver por algunas plataformas digitales como Yombi o CanaL+ hecho por el cual será bastante complicado encontrar una sala de cine que la estrene y la mantenga en cartelera pero dejando este detalle al margen nos encontramos con el regreso de Neil Jordan al cine de vampiros después de la excelente “Entrevista con el vampiro” y más de 20 años sin retomar el género por lo que las expectativas (por lo menos por mi parte) eran grandes.

Nos encontramos con la historia de dos mujeres (madre e hija) totalmente opuestas entre sí, mientras que la más joven (Saoirse Ronan) es una chica solitaria y tímida, intenta ocultarse de los demás la mayor (Gemma Artenton) es mucho más “liberal” y agresiva con un aspecto más atractivo y voluptuoso provocando esto que la relación entre ellas sea difícil y tengan diferente formas de actuar antes las situaciones que se le presentan.

Durante el transcurso de la película veremos numerosos flashbacks que nos irán contando los inicios y los motivos que condicionan sus actos a lo largo de 200 años en muchas ocasiones mediante una voz en off y es en estas momentos donde la película se vuelva más oscura y nos enseña las imágenes más bellas y potentes de todo el film (esa imagen de la cascada de sangre es espectacular) y donde por algún breve momento nos hace recordad a la anterior mencionada “Entrevista con el vampiro” pero lo dicho muy muy breve.

Así que aunque a priori la vuelta del director al género sea muy esperada y la historia resulte atractiva e interesante la película no termina de destacar dejándonos momentos muy buenos pero con la sensación de que se podría haber hecho algo más contundente y destacable, por lo que yo sigo esperando a esa película que me haga olvidar esta desafortunada “moda” de presentar a los vampiros como seres delicados y emocionales y nos haga volver a los tiempos de los colmillos las transformaciones y la violencia propias del personaje.
Deividsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Neil Jordan ocupa un lugar importante entre los amantes del cine de terror y fantasía, gracias principalmente a dos de sus películas, su revisión del clásico de caperucita roja, En Compañía de Lobos y Enrtrevista con el Vampiro.

En Byzantium, Jordan vuelve a adentrarse en el tema del vampirismo de la misma manera que hizo en la adaptación de la obra de Anne Ryce, centrándose en la maldición de vivir una vida eterna, en la que el amor y el odio por el monstruo en que se han convertido se convierte en una maldición, repitiendo la fórmula que tan bien le funcionó anteriormente.

El peso de la cinta cae totalmente sobre sus dos actrices protagonistas, la provocativa Gemma Arterton (Hansel & Gretel) y Saorise Ronan (The lovely Bones). Ambas representan las dos caras del vampirismo, Clara, que disfruta el don de la vida eterna y utiliza su sensualidad para sobrevivir y alimentarse, y Eleonor, atormentanda por una vida de secretos y mentiras.

La fotografía y la música consiguen crear una perfecta ambientación que juega con la languidez poética de Eleonor y la lujuriosa perversión de Clara, pantalla perfecta para desarrollar la tortuosa relación de ambas en un gran guión de Moira Buffini.

La acción se desarrolla en dos momentos históricos, presente y pasado, con la virtud de tener al espectador siempre interesado tanto por los acontecimientos que se están desarrollando como por aquellas circunstancias que han derivado en la situación actual. Sencillo pero efectivo.

Quitando algún detalle un poco cogido con pinzas como la ubicación de la isla, actualmente algo impensable, la cinta está rodada con una gran credibilidad, lo cual la hace más valorable y disfrutrable si cabe para el espectador que huye del daño casi irreparable de crepúsculos y demás.

La sobriedad, la intensidad del drama y la calidad artística y técnica la hacen una excelente cinta que recomiendo a todos los amantes del género.

Rul T.
www.diasdeterror.com
Rul T
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, con tramos de escaso ritmo, cobra forma al final, que logra dar sentido a todo el tejemaneje de historias y flashbacks vistos hasta el momento. Los perfiles de las dos sudes está recreado con acierto, una es atromentada y callada, y la otra, más impulsiva y violenta. A nivel argumental la película cumple, debido en gran parte, al redondo en todos los sentidos, cierre, que además se reafirma en su propósito de no dejar títere con cabeza, explicando el por qué de estas personalidades tan concretas y definidas. También son las buenas las actuaciones que nos deparan los actores, yo me quedo con el vampiro del sombrero, da el pego perfectamente para encarnar a un personaje destructivo, furibundo y misógino, amparándose en el efecto que causa su silenciosa presencia e imponentes planta, rostro y capacidad a la hora de expresarse, para ganar de entrada el enfrentamiento, y con Gemma Arteron; te crees de veras que es una despiadada psicópata, que no dudará a la hora de deleitarse, alimentando su femenino dilatado ego, en sacar a relucir sus armas de seducción, siempre enfiladas bajo la batuta de una mujer poderosa y dominante, jamás sumisa, antes de matarte sin miramientos, ya sea con el fin de conseguir un objetivo concreto, por placer o por mera rutina.

La fábula pierde en aspecto del ritmo, que puede llegar a resultar demasiado premioso como para proseguir con el visualizado, para los paladares menos experimentados o más hastiados. Tampoco me ha parecido la maravilla que nos pretenden hacer creer los críticos, situando esta película al otro lado del cuadrilátero que 'La saga Crepúsculo', siendo el resultado del enfretamiento con victoria por K.O. no solo de esta, sino que de gran número de cintas con un mínimo rigor argumental, sin tener porque ser estas obras cumbres del séptimo arte. Lo que no niego, eso sí, es que pueda gustar más a un público muy determinado y concreto, como puede ser al adolescente-joven crecido, habitualmente de género femenino, al que el rollo estudinatil Crepúsculo ya le quede demasiado pequeño y opte por desarrollarse en ambientes más góticos y espirituales.

Me extrañaría si en breves no tenemos una secuela más bien 'low cost' que nos depare una buena ración de divertidas intrigas y aventuras del tándem de los explosivos protagonistas de esta, más otros nuevos que se puedan diseñar. Una vez narrados con minuciosidad los orígenes de la historia, no veo problema en dedicar más minutos a las disparatadas peripecias que se puedan dar en esta hipotética futura secuela, que ojalá llegue a materializarse en benficio de todos que agradeceríamos disfrutar de una continuación de esta historia que ganase en comedia y ritmo, las dos únicas asignaturas pendientes de esta. Muchos, los fans más aguerridos de esta película, se sentirían a lo mejor decepcionados, pero yo creo que aplicando el mismo ingenio que en esta, podría salir un resultado más que decente. Recordemos que el ingenio y la comedia, lejos de ser enemigos inconciliables, mantienen una estrecha relación de amistad.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parte de poesía y sentimiento que le interese a alguien, pero otros muchos aspectos es muy posible que a nadie le hayan agradado de "Byzantium", mal conducida y de aspecto televisivo, la expresión de secretos que jamás debieron ser contados tiene sangre y misterio, sabe moverse entre el hogar y el dinero y caminar en un pasado vivo, pero la calidad técnica es tan mediocre que a veces dan ganas de no mirar a la pantalla, se trata de un enfoque propio sobre romances de vampiros y candidatos a, con un contraste muy grande de personajes para acaparar, y con ligero equipaje pero pesado pasado, son variantes de la vida eterna y su dulce soledad, pero la tristeza, bien retratada, se vuelve cansina por repetición.

El desarrollo es confuso, hay detalles que sí percibo, pero en general disminuye el atractivo, su desestructuración puede con el gen de la supervivencia, el pecado y el deseo, generando una sensación de vacío y disconformidad hasta pensar en el fraude, un tormento lineal a pesar de los saltos temporales y los acontecimientos múltiples, vale que es siniestra y maldita, busca cambios y deja algunas marcas, pero esta historia de vida y muerte no termina de ser oscura ni enfermiza, ni brillante en su pasión, una cruel existencia también para el espectador porque marea con lo desconocido hasta que se pueda afirmar que se trata de una historia sin peso en todos los sentidos, tanta amplitud consigue alejar de las entrañas de la cueva.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow