Haz click aquí para copiar la URL

Paraíso: Fe

Drama Segunda parte de la trilogía de Seidl sobre el "Amor", la "Fe" y la "Esperanza". Si "Liebe" se centraba en el sexo, en este caso el relato se centra en la religión y cuenta la historia de Annamaria, una técnico de hospital muy devota que se hace misionera. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
15 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega de su trilogía con la que Ulrich pretende entrar cual elefante en cacharrería en los arquetipos más sagrados de nuestra especie. Creo que en esta, dedicada a la religión en general y católica en particular, apunta menos que en su anterior trabajo y se dedica a lanzar a boleo piedras a ver si acierta en algo. La provocación inherente a sus propuestas, escandalizará a muchos y dejará indiferente a otros que exigimos algo más de rigor cuando se trata de meter el dedo en la llaga. Poco o nada sabemos de las frustraciones y los porqués que llevan a esta mujer burguesa a refugiarse en el extremismo religioso. Obviamente este evita que pensemos demasiado en el sinsentido maravilloso de la vida a cambio de otro sentido más claro y menos maravilloso.
La fé y las creencias de cada cual me merecen un gran respeto. Otra cosa son los dogmas y toda la parafernalia variopinta que conllevan. El metraje se hace largo, la reflexión cansina y solo algunos encuadres, algunas escenas de valor intrínseco en si mismas y un humor, a veces, que a mi me recuerdan al genial Tati, en su lado oscuro, si es que existiera tal, la hacen llevadera.
Vamos a por la tercera, por si la cosa mejorara.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno la segunda película de la trilogía Paraiso se centra en Anna Marie una mujer que vive aferrada a su fe. Ahí todo normal si no fuera porque aparece el marido mulsulman. Bueno todo puede ir como la seda si son respetuosos. Por desgracia no es así posiblemente porque si no fuera asi no habría película. Seidl dibuja unos personajes bien definidos y con escenas perturbadoras. Y una buena puesta en escena.
Orson_Welles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No solo es una película aburrida. Es una película repetitiva, pero todo su cine es repetitivo. No sabe cuándo ha terminado la secuencia y la continua.

El problema, para mi es que el mismo director, no sabe que es lo que quiere contar y así es difícil que lo cuente.

Los actores hay ratos que se les ve actuando, pero es que hay momentos en los que no ves ni lo que pasa y así es difícil ver cómo actúan.

La fotografía no cuenta nada. Aparte de ser una película fría, pero no por la luz, sino que es una película lejana. No nos cuenta nada.

El director, dirigir, pues para mi gusto, sin tener claro lo que quiere contar es difícil hacerlo. Repite las secuencias, las alarga, aburre y solo sabe hacer plano secuencia, aunque no cuente nada y aunque la cámara este mal puesta, que suele ser lo normal.

Es otra película de este director, tan especial
Andres Camara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy interesante esta película sobre las vivencias de una integrista religiosa en Austria. Ritos de todo tipo llenan su vida y la mantiene feliz. Es una activista que derrocha su tiempo libre en captar adeptos en los barrios más marginales, intentando imponer a esta gente que visita sus ideas. La vida solitaria de esta mujer, Anna, está muy bien retratada por el director a base de planos fijos de las estancias asépticas de su casa en la ciudad difusa. Por momentos es tan veraz todo que parece un documental.
Esas visitas a gente muy volada te hacen dudar incluso si estarían filmadas con cámara oculta por el realismo de las situaciones. El director consigue con pocos recursos una atmósfera asfixiante cuando su marido musulmán vuelve a casa y el conflicto va creciendo paulatinamente. Incondicional de este director desde que empecé a ver su trabajo. Siempre con propuestas atrevidas y arriesgadas.
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda parte de la trilogía paraíso de Seidl, y ya con esta pelicúla me atrevo a decir que es un director que me gusta y promete muchísimo.

Quizás Fe no sea tan sublime como Amor, pero tecnicamente este director sigue estando a la altura, en este flaquea un poquito el guión, y es una historia pesada que abarca el fanatismo religioso, pero no le juzgo tanto por ello ya que su nivel de crítica social la mantiene, este es un cine que promete porque no se basa en esteriotipos ni ataduras de marketing. Seidl no se limita de nada ( los golpes son reales se nota), agradezco mucho que haya este tipo de directores hoy en día, yo pensando que el cine de autor había muerto.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Edición ilimitada
    2020
    Edgardo Cozarinsky ...
    5,2
    (26)
    arrow