Haz click aquí para copiar la URL

Me llamo Earl (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2005-2009). 4 temporadas. 96 episodios. La vida de Earl (Jason Lee) está llena de decisiones erróneas. Cuando, de repente, un pequeño premio de lotería parece anunciar un cambio en su vida, es atropellado por un coche y el billete premiado desaparece volando mientras Earl está inconsciente. En el hospital Carson Daly le enseña que el éxito de una persona depende del bien que haga a los demás. Tras salir del hospital, Earl ... [+]
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
4 de marzo de 2007
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jasón Lee, uno de los actores fetiche del realizador Kevin Smith (“Persiguiendo a Amy”, “Clerks”) encarna en esta divertidísima serie a Earl, un hombre que, tras descubrir el “karma”, intenta paliar todas las gañanadas realizadas anteriormente siguiendo una lista con todos sus errores (principalmente robos diversos). Mensaje, humor inteligente combinado con el absurdo, un firme guión que sorprende en cada nuevo capítulo y una actual música con grupos como R.E.M, LL Cool J o Dire Straits son los ingredientes de este ácido producto. Mención aparte merecen los compañeros de reparto de Lee: desde su zafia exmujer, hasta su hermano Randy o el fantástico “Hombre Cangrejo”. En definitiva, una serie imprescindible para aliviar tensiones.
Gonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2016
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros episodios me parecieron sobresalientes, me reí muchísimo sospechando que no podría mantenerse el nivel, como así fue. Poco a poco decae, y pasa a ser algo absurdo. Continuo viéndola, pero lo que provocó al principio, poco a poco se desvanece. Me sigue gustando.

Golpes de buen humor, personajes extremos, situaciones imposibles, y un desarrollo de trama, encaminada para hacer reír, cueste lo que cueste, y valga lo que valga.... QUE NO ES POCO.

En estos momentos continuo viéndola.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2007
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, te vas a reír. Una serie con un ritmo endiablado, con constantes piruetas de guión y con una esmerada puesta en escena, fotografía muy "moderna" y un reparto excepcional (Randy, el hermano; Joy, la ex; y Darnell, el hombre cangrejo, actual marido de la ex son sólo la punta del iceberg) encabezado por Jason Lee y con fabulosos actores también en los pequeños papeles (impresionante Ralph, un amigo de Earl que sale en algún episodio).

¿Y por qué no tiene un 10? Porque hay un pequeño punto negro, aquello que la mantiene a cierta distancia de la mejor serie de TV de todos los tiempos (Seinfeld, para quien no lo sepa): los finales felices. Todos los episodios acaban más o menos bien, con esa pequeña inyección de moralina que los estadounidenses insisten en añadir a todos sus productos. Una lástima que siempre triunfe el bien o lo políticamente correcto... Un poco más de mala leche (es decir, de más realismo) y estaríamos hablando de la sucesora de Seinfeld... Desgraciadamente, y aunque se quede cerca, no es el caso.
Entidad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2009
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones le coges manía a alguien o algo sin muchos motivos aparentes, a mi me pasa con ciertas series norte americanas, la mayoría tienen mucho éxito y muchos medios pero me parecen en su gran mayoría un cúmulo de gilipolleces o un refrito cutre de otras serios o películas. He de reconocer que con esta simpática serie me paso algo parecido, quizás por ese tono tontorrón, quizás por el actor gordo hermano de Earl (siempre he odiado a ese actor) o quizás como ya he dicho antes, simplemente por ser otra serie americana mas, un poco injusto, la verdad.

A medida que fui descubriendo “Yo soy Earl”, me fui dando cuenta de las pocas pretensiones de la serie, que no quiere decir que sea algo malo sino que su única intención es la de hacernos pasar un buen rato sin demasiadas ralladuras de cabeza, a esto contribuyen unos simpáticos actores, unos argumentos absurdos en su gran mayoría pero muy divertidos, una duración cortita para que no se hagan largos los episodios (20 min.) y en general una frescura y alegría contagiosa, todo siempre se arregla felizmente dejando una moraleja o conclusión.

El argumento central de la serie es sumamente sencillo, una mera excusa para crear situaciones de lo mas rocambolescas, y no es otro que Earl redimiéndose de sus errores del pasado gracias a una lista que ha creado con todo lo que ha hecho mal y a todo al que perjudicado y después compensando a cada persona de su lista, él piensa que esa es la razón de su existencia y con ayuda de su tontorrón hermano las llevarán a cabo.
Pese a la simpleza del argumento la serie no aburre en absoluto, sino que el planteamiento de la lista resulta muy efectivo y atrayente.

Ideal para una diversión ligera, se pueden pasar buenos momentos con series sencillas, su gran virtud es la honestidad, como ya he dicho antes no pretende otra cosa que divertirnos y hacernos pasar un buen rato sin muchas complicaciones
MARDUK
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de setiembre de 2012
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto las cuatro temporadas de ésta serie, me dispuse a ver la quinta (y definitiva). Para mi sorpresa no encuentro nada relacionado con esa quinta temporada, así que me pongo a buscar información en Wikipedia y.... ¡sorpresa!: no existe quinta temporada; la serie ha sido cancelada por la caida de audiencia en Estados Unidos. En ese momento soy presa de la mala leche y solo se me pasa por la cabeza la idea de que puede haber hecho que el público haya dejado de ver ésta serie. La respuesta a esa idea es clara; series como The Big Bang Theory y Como Conocí a Vuesta Madre son la moda no solo en USA, sino en todo el mundo, el público deja de lado a Earl y Randy y se une a la pandilla de Sheldon y Ted Mosby. Me resulta comprensible e incongruente a la vez, y me explico: series nuevas (por lo menos en TV pública en España), con capítulos de duración corta, con una historia muy sencilla y que dan carcajadas a mansalva; lo que no comprendo es la razón de como Me Llamo Earl, que tiene una buena historia, unos buenos actores, humor por todos lados y reflexiones sobre la vida, amistad, amor y naturaleza en todos y cada uno de los episodios.

Es seguramente una de las comedias que menos me ha aburrido de todas las que he visto; y es que cuando llevas "tropocientas" temporadas de 24 capítulos con los mismos chistes, la cosa aburre; sin embargo aquí no pasa eso, no se estira el chicle de novias psicopatas, amores imposibles o sueños sin cumplir durante muchos capítulos seguidos, y eso se agradece. La serie no se vuelve rancia ni repetitiva en ningún momento, siempre pasan cosas interesantes, sin irse a sucesos imposibles o estúpidos (excepto en algunos detalles de la cuarta temporada).

La historia me parece muy original, buscando siempre cosas cotidianas y diarias; con historias reales como la vida misma, que demuestra lo que puede cambiarle la vida a una persona en poco tiempo, lo que se siente cuando lo tienes todo y nada a la vez, cuando buscas algo que ya tienes, como utilizar un regalo del Karma para enmendar todos los errores que has cometido a lo largo de tu vida, como aprender que por mucho que tengas la familia vale mucho más, que con poco y menos se puede ser muy feliz, que la felicidad que se siente al ayudar a alguien a ordenar su vida no tiene parangón y que lo importante está en los pequeños detalles.

Los personajes son todos fantásticos; Earl es alguien que no olvidaré jamás, Randy es el toque de humor y a la misma vez de inocencia y ternura, y el resto (su ex-mujer y su nuevo marido, Catalina y los demás secundarios) dan un soplo de aire fresco de forma continua a la serie. Hay algunos cameos bastante buenos que dan un toque especial en algunos capítulos.

Siendo tan buena como és no le pongo mas de un 7,5 porque de 8 en adelante lo tengo reservado a otro tipo de series con toques más serios (Los Soprano, Hijos de la Anarquia, The Wire, etc); así pués lo que le falta para llegar a ese 8 máximo al que aspiran conmigo las comedias, se debe a que hay algunas cosas de la cuarta temporada que no me cuadran ni me convencen, la cual mejoró al final de cara a la hipotética quinta temporada.

En resumen; una serie que da humor de calidad sin buscar la carcajada fácil y con reflexiones sobre las cosas que de verdad importan en la vida.

-Lo mejor: Randy y su forma de ver la vida, toda la historia, los capítulos de Cops y tres primeras temporadas geniales.
-Lo peor: que está inacabada; a pesar de que la cuarta temporada baja bastante el nivel de las anteriores era necesario una quinta temporada para terminar como debe ser.
Bob Esponja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow