Haz click aquí para copiar la URL

No respires

Thriller. Terror Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 42 >>
Críticas 210
Críticas ordenadas por utilidad
17 de octubre de 2016
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la sensación que me queda al terminar de ver No respires; la de un mentiroso y traicinero pastiche que juega con nosotros sin piedad ninguna creando artificiosamente situaciones imposibles para justificar lo incorrecto.
Porque incorrecto es empatizar con 3 ladronzuelos del tres al cuarto que quieren robar a un pobre ciego que recibió una indemnización al perder a su hija en un accidente de tráfico. Incorrecto es pretender hacernos crrer que porque la chica viene de un hogar desestructurado puede hacer lo que quiera para conseguir el sueño americano(incluido el californiano). Los otros dos ni siquiera tiene excusas.
Mención aparte merece esa iluminación de la casa que a veces te da la sensación de estar recorriendo el túnel de la bruja por sus contrastes de colores, un neon azul aquí, uno ámbar por allá, en fin...un despropósito.
Las actuaciones no son ninguna maravilla y Stephen Lang me recuerda más a la niña Madeiros de Rec que a un pobre ciego.
Resumiendo, mantiene la tensión a base de mucho truco de guion.
Si eres de los que te tomas la pastillita y la leche calentita sin rechistar, te gustará; si no...se te va a atragantar como una pipeta de semen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghaliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de setiembre de 2016
40 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, aclaro que la película se deja ver, es cortita, medianamente entretenida y recomendable si no tienes nada mejor que hacer. Lo digo porque a partir de aquí la voy a poner a parir, y quiero que quede claro que es, como dice mi nota, "5-Pasable".

Ahora bien... ¿obra maestra, he leído por ahí?¿Joya?¿Película de culto? No debemos haber visto la misma película. Me imagino que, en el cine donde visteis la peli, metían a un ciego sociópata de verdad en la sala para que te fuera dando sustos de vez en cuando, sino no se explica.

Yo creo que la gente ve que los críticos la ponen por las nubes y le casca un 8 tranquilamente a una película del montón.

La película no da miedo en ningún momento. ¿Tensión? Sí, como en todas las películas de este estilo. Ni un poquito más ni un poquito menos. Del montón.

Los personajes son un cúmulo de clichés, los actores no transmiten y casi no hay diálogos. Lo normal en este tipo de películas. Del montón.

La historia está plagada de tópicos, uno detrás de otro, y tiene momentos que se pasan la lógica por el forro. Lo normal en este tipo de películas. Del montón.

¿El ciego es aterrador, he leído? Pues hombre, yo no me iría con él de vacaciones, pero aterrador no es. Además es ciego, coño. Te quedas quieto sin hacer ruido y no te encuentra en su puta vida.

Aunque, eso sí, tiene un perro que además aparece así en plan "random". Vamos al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
setinho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de setiembre de 2016
27 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una propuesta de terror que en buena parte de su desarrollo puede resultar más de lo mismo, con una introducción algo floja. Pero las sorpresas llegan a acumularse cuando menos nos lo esperamos, de manera que la obra remonta de una manera espectacular. Y consigue su objetivo, mantenernos en tensión durante mucho tiempo y sentir angustia, con algún susto de por medio. Pero sobre todo, expectación y sorpresa con algunos de los giros que suceden. En definitiva, apuntaba a una película del montón pero termina dejando un buen sabor de boca. Y por ello se merece el premio de catalogarla como "muy buena".

Después de asistir últimamente a muchas alternativas sobre lo sobrenatural (Insidious, Paranormal Activity, Expediente Warren, Sinister...) aquí no vemos nada de eso. Y ya era hora de ver algo diferente. Vemos a un personaje francamente siniestro pese a su discapacidad (sin ser un fantasma o demonio) y ello a pesar de que el grupo de jóvenes protagonistas de alguna manera se lo ha buscado. La atmósfera nos sume en la mayor oscuridad con importantes detalles de claustrofobia, pero que en modo alguno obstan para un rodaje muy acertado. Por tanto, la labor de dirección colabora a crear un producto bastante recomendable. Pero, al margen de ello, la interpretación de Lang merecerá ser recordada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de setiembre de 2016
24 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película cuya premisa es entrar en casa de un señor ciego a robarle el dinero que ganó en un juicio por la muerte de su hija, te presentan a 3 personajes con los que pretenden que generes empatia, en la película tenemos al típico chulito de grupo con más testosterona que cerebro, la chica joven, atractiva fuerte e independiente procedente de un hogar desestructurado con una hija/hermana (no queda muy claro lo que es en toda la película) cuyo objetivo es dar un último golpe para conseguir ese mejor futuro que tanto ansía su hija/hermana y en tercer lugar el chico listo que va detrás de la protagonista a ver que puede pillar. La idea que estos 3 genios tienen es colarse en casa del señor ciego a robarle el dinero del juicio que ganó, para empezar me parece una idea un tanto despreciable si por lo menos dijera "pobrecitos es que necesitan ese dinero..." pero no, en ningún momento te explican que es que los chavales están desesperados y no pueden conseguir el dinero de otra forma, no, simplemente van a lo fácil... (Continúo en los spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Álvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de setiembre de 2016
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia que aquí se plantea podría servir para tratar y profundizar en temas como la codicia, la venganza, la locura o el salvajismo del ser humano, pues todos están presentes en algún momento. Sin embargo, cuantos más minutos pasan, menos lógica tiene todo, más efectista y superficial se torna lo que vemos, más blancos y negros se vuelven los personajes, más se alarga la película innecesariamente, haciendo lo posible por superar la hora de duración cuando las ideas se habían agotado treinta minutos antes. Es un terror simple al que le hacía falta alguien detrás con más imaginación y un poco de maestría para sacarle partido, tanto a nivel argumental como atmosférico.

La ambientación es lo mejor, el Detroit ruinoso es un escenario propicio para películas de terror, y una casa apartada que pasa de pequeña por fuera a laberíntica por dentro transmite aislamiento y claustrofobia. Hay momentos angustiosos que te mantienen en tensión, aunque no de forma continuada. Tiene ritmo y no abusa de los sustos fáciles, lo que es de agradecer. Y el juego de luces y oscuridad no está del todo mal aunque desde luego se le podía sacar más partido. A destacar así mismo algún plano secuencia interesante, despertando interés en elementos del escenario en los que se centra e incrementando el suspense en los primeros compases de película.

Los personajes son, probablemente, lo peor. Tenemos esto muy visto, el bueno, la guapa, el malote, y el psicópata. El ciego se debería profundizar un poco en él y no simplemente contarnos una historia y justificar con ella sus actos como si tal cosa, porque puestos a decir eso también podía ser un 'es malo porque sí' y nos ahorramos tiempo, por no decir que el desarrollo de sus otros sentidos se les va de las manos y termina pareciendo Daredevil. En cuanto a la chica, qué simple que quiera el dinero por motivos nobles, y qué aburrido. Se echan de menos protagonistas con sus propios motivos egoístas sin tener que convertirlos en almas de la caridad, defendiendo sus malas acciones con su honesto fin y encima poner al villano como malísimo para darle aún más justificación.

No faltan tampoco las típicas apariciones a última hora del malo, las salvaciones milagrosas de los protagonistas recuperando el conocimiento justo a tiempo, salvando el día en el momento preciso y otras lindezas similares, especialmente explotadas en el tercio final del film.

Desenlace predecible y poco creíble, como toda la cinta. Ah, y lo que hay en el sótano del ciego… ni cogido con pinzas, es un atentado al sentido común.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 42 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow