Haz click aquí para copiar la URL

Extinción

Ciencia ficción. Thriller Un padre tiene un recurrente sueño en el que pierde a su familia. Su pesadilla se hace realidad cuando el planeta es invadido por una fuerza brutal y destructiva. El hombre y su mujer deberán entonces reunir todas sus fuerzas para intentar salvar a su familia. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
29 de julio de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decente cinta de ciencia ficción.

- Mal casting
- BSO intrascendente
- Efectos especiales aceptables
- Interesante guión (pero nada nuevo bajo el sol)

La cinta ganaría mucho con un mejor reparto, Michael Peña en el papel principal, que suele ser más bien secundario, no me termina de encajar, no le aporta nada al personaje. Lo mismo para ella.

No obstante, se deja ver bien y el guión y la duración compensan los puntos flojos.
mrfrost
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extinction es de esas películas de buenas intenciones, pero que la puesta en escena es mediocre. Un hombre que tiene repetidas pesadillas de guerra, ve como se hace realidad al ser atacados una noche por entidades desconocidas y lo único que le interesa es salvar a su familia.

Esta película pretende hacer el llamado 'blow your mind' (Volar tu mente), pero el problema de este, es que su planteamiento toma de muchas ideas otras películas ya vistas de ciencia ficción, pierde su propia identidad o sello; además de sumarle ese sensacionalismo pro familia hasta el cansancio. Es agotador ver siempre al padre que quiere salvar a sus hijas, en esta, se extralimitan con los gritos y sollozos; dan más ganas de pedir que alguien les pegue un tiro a que se salven, me siento tirano, pero joder, estas películas me aplican psicología inversa.

Netflix cada vez mejora sus producciones con efectos CGI, pero ese no es el problema de sus películas, la narrativa, el guión, la música, el reparto, entre otros, son aspectos que no se ven mejorar significativamente. Extinción técnicamente esta bien, afloja el reparto y la historia; fuera de eso es una película entretenida para pasar el fin de semana, pero no le veo mucho futuro a una secuela de esta, mañana siento que ya la habré olvidado. Lo bueno y lo malo a continuación:

A favor:
* La propuesta es interesante, engancha a la gente con facilidad. Posiblemente hasta el trailer engancho a más de uno a ver esta película.
* Efectos especiales bien elaborados. No son de mucho presupuesto, pero cumple los aspectos más importantes de la cinta.
* Técnicamente esta bien. La fotografía, la música, efectos, etc. No hay quejas de rodaje y post-producción.

En contra:
* El reparto. Michael Peña debe llevar todo el peso de la película y le pesa bastante. Sus compañeros tampoco le aportan mucho.
* Demasiado sensacionalista. No se llega a ese sentimiento de dar todo de uno para sobrellevar las crisis y valorar lo que realmente es importante en la vida. Agota en escenas novelescas de drama.
* No hay nada visceral (ni poniéndole fuente de agua a las niñas en los ojos), todo es muy plano. Los motivos de invasión, los plot twist (giros argumentales), los mensajes morales, etc.
* Los pequeños detalles o mensajes ocultos al espectador son muy superficiales. Poco o nada importa si los encuentras o no.

Puntaje: 5/10
Clasificación: Pasable, no me arrepiento, pero no la volveré a ver.
Nota mental: Me quede esperando algún chiste de Michael Peña. ¿O será que el chiste es sacar otra de estas?

Humilde opinión de Off Topic Channel
https://www.facebook.com/OffTopicChannelCine/
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos elementos aciertan y otros muchos fallan. Al final resulta una extraña mezcla de ciencia ficción con efectos especiales muy sencillos basados en la iluminación y el claroscuro; algunos monstruos indefinidos, alimentan dudas que no lo son tanto.

El problema de estas películas a caballo entre la serie B y esas otras comerciales de mayor entidad, es que juegan en dos ligas y a ninguna satisfacen (valga el símil futbolero).

Michael Peña no encaja muy bien en el papel principal, así como Lizzy Caplan interpretando a su esposa. Cubre los objetivos para ver en casa, rellenando esas horas que en ocasiones no sabes como hacerlo. Aunque no se puede aprobar... tampoco su nota será extremadamente baja.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Extinción” es otra producción pensada para Netflix cortada por el patrón habitual: un trailer seductor que promete ciencia ficción de la buena; protagonistas conocidos, aunque en papeles habitualmente secundarios; un arranque espectacular, prometedor, que se va ralentizando hasta alcanzar una velocidad crucero mucho más humilde y una gran sorpresa en torno a la cual se articula toda la película.

Pero vayamos por partes. “Extinción” plantea un modelo de ciencia ficción, digamos, cotidiano cuyo atractivo es mostrar la reacción de la humanidad durante los primeros momentos de una invasión alienígena desde una perspectiva realista, el punto de vista de una familia que está cenando en casa con unos amigos cuando empiezan a llegar naves de desembarco desde el espacio. La película está enfocada desde el plano subjetivo de esa familia que se ve superada por la situación caótica que todos podemos imaginar donde la confusión reina en mitad del pánico en la lucha por la supervivencia individual. No, “Extinción” no va hacia la épica, el humor banal y el espíritu de contraataque de “Independence Day” sino más en la línea de salvar el culo de tu familia otra hora más como en “La guerra de los mundos” (la de Spielberg). Quizá no sea tan espectacular, pero no deja de ser un planteamiento interesante con el que te puedes identificar y sentirte parte de la acción, que te hace pensar en que, ante la presión y la desgracia, todos somos igual de insignificantes y miserables.

El problema, quizá, sean los medios y esto ya lo he visto antes en más producciones Netflix que empiezan prometiendo ir a por el 7 y terminan llegando a duras penas al 4. La película comienza bien, desahogada, con una buena propuesta de atrezzo para los invasores alienígenas y llenando cada momento de los efectos especiales y explosiones que considera oportunos, todo muy comercial y al cabo de un rato, cuando nos han enganchado, da la impresión de que el presupuesto se ha agotado o han recortado fondos en mitad del rodaje y la cosa se vuelve minimalista, como de telefilme o de cine independiente. A duras penas consigue aguantar hasta el final, gracias en parte a ese as en la manga en forma de giro sorpresivo que, cuando parecía que la gasolina se le estaba acabando, le da el empujón definitivo para cruzar la meta con sensaciones razonablemente buenas aunque con un cierto regusto a decepción, a no haber cumplido las expectativas prometidas.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2018
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de ese tipo de películas que dejan los gasteropodos al reptar: babas sobre el suelo sucio. Si te dan a elegir entre ver esto o pegarte dos puñaladas en los ojos deberias verla (los ojos son importantes y tragartela solo una hora y pico de tu vida...) en otro caso no la veas. Besos
GVL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow