Haz click aquí para copiar la URL

Copycat

Thriller. Intriga La psicóloga criminal Helen Hudson es especialista en asesinos en serie. Desentrañar las mentes de sus pacientes es un trabajo peligroso, tanto que uno de ellos está a punto de matarla. Ahora sufre de agorafobia y vive recluida en su apartamento con el temor de volver a escuchar la voz amenazante de un psicópata. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
13 de enero de 2007
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller psicológico de interesante planteamiento y buen arranque, pero que va perdiendo fuerza a medida que va avanzando su argumento, a pesar de algún elemento inusual del cine comercial americano (ver spoiler).
Una mujer, investigadora y experta en asesinos sistemáticos y en serie (Weaver) sufre de agorafobia -pánico a los espacios abiertos- tras ser atacada por un psicópata. Sin embargo, entablará colaboración con la policía a fin de ayudarles a resolver el caso de un asesino en serie.
Buen duelo interpretativo entre las stars Weaver y Hunter, un guión desigual y que finalmente da la sensación casi de refrito invalidan la película para distinguirse en algo de títulos precedentes, quedando como un film meramente entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2007
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas que en su época de estreno no estaba tan trillado en el cine el concepto de asesino serial, y tampoco esta cinta es una obra maestra en el género, pero sí constituye una interesante propuesta porque mantiene el interés y el ritmo narrativo durante gran parte del metraje.
Aunque en la primera parte del filme se respire más el suspense propio de la incógnita sobre la identidad del serial killer, luego la cinta pasa a ganar atractivo por el modus operandi del mismo. Allí es cuando se propone una película que se basa en el estudio minucioso sobre los próximos pasos del psicópata y sus intenciones al imitar crímenes perpetrados en el pasado por diversos asesinos seriales.
Todo ello dentro una atmósfera densa y angustiante donde se respira mucho trastorno psicológico, así se hace un acercamiento bastante aceptable sobre el trastorno de agorafobia a la que queda sometida la protagonista principal (una convincente Sigourney Weaver) luego de un acercamiento traumático con la muerte. Así los estados anímicos de los investigadores van entrando en crisis al ir complicándose la captura y al enterarse que sus propias vidas corren peligro.
Pero creo interesante destacar que además de tener el típico tono comercial de las producciones con esta temática, en “Copycat” hay mucho de lucha con los miedos tanto internos e imaginarios como los reales que amenazan y acechan con insistencia. Así la sensación de desprotección contagia al espectador y hace a grandes rasgos efectiva la propuesta.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de setiembre de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, me ha gustado aunque me parece que faltaron algunas pocas cosas para que esta película llegara a ser más redonda.

Me parece que los villanos fueron los que estuvieron un poco flojos porque las protagonistas estuvieron muy bien.

La música y toda la ambientación me gustaron bastante y toda la parte final también me gustó.

Muy entretenida película.
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que te llama la atención de ésta película es su magnífico reparto, ojo, hablamos de muchos actores que se encontraban en su máximo apogeo, hoy día a muchos nos los vemos ni en series de televisión.

Me gustan mucho los thriller, en especial aquellos que se guardan la sorpresa para el final y copycat pierde esa ventaja, no pronto, pero la pierde. La doctora Helen lleva veinte años estudiando psicópatas y su comportamiento y esto la lleva incluso a perder la vida a manos de uno. A raíz de ahí se encierra en su casa y no sale para nada y es cuando aparece un asesino en serie que despierta su curiosidad y se pone en contacto con la pareja de inspectores que llevan el caso para brindarles su ayuda y experiencia. El problema es que debido a su enfermedad transmite la sensación de ser una paranoica...muy lejos de la auténtica realidad, la cual irán descubriendo de la peor manera, a través de los cadáveres de diferentes mujeres.

Weaver recrea un personaje que lleva todo el peso de la película, no solo por la cantidad de minutos que abarca, sino porque es el nexo de unión entre la policía y el psicópata. Como de costumbre viviremos dos historias que caminan de forma paralela hasta que terminan encontrándose. Las formas no son las correctas en mi opinión, los polis parecen aficionados, pero de auténtica pena, cualquiera que se quiera quitárselos de arriba, lo hace sin la menor dificultad y a mi por lo menos eso...ya me cansa. Señores directores, cambien de tercio por favor, se los suplico. Seguro que alguno de ustedes tiene algún familiar que es policía y no querrán tener esa imagen en pantalla.

La pareja de policía no le veo feeling por ningún lado, todo muy forzado y mucho menos en la parte romántica. No, no me la creo. Pero me ha gustado mucho el papel tanto de Holly Hunter, como de Dermot Mulroney. Los psicópatas me han llamado mucho la atención, sobretodo el primero que aparece, su cara lo dice todo. Pero el que le pongamos cara tan pronto al segundo, le hace perder mucho interés. A pesar de este detalle, hay que reconocer su gran talento para mostrarnos planes y trucos sin que la poli no lo pille, incluido la escena final en el baño. Jamás se me ocurriría lo que hizo con la detective.

En resumen, un thriller de mediados de los 90 cuando se pusieron muy de moda, con una dirección muy correcta a pesar de esas flojeras en el guión, funciona muy bien y mantiene el interés, que no la sorpresa hasta bien entrada la historia.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2008
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Copycat no es nada del otro mundo. Si tengo que destacar algo de la película me quedo con la interpretación de Sigourney Weaver, y aún así su personaje me parece más un lastre para la película que una inclusión acertada en el guión, sobre todo por la manta de complejos que tiene.

La película nos narra la historia de un asesino que copia "a los asesinos más notorios de la historia". Ja. Me río yo de la notoriedad. No sé las nociones de criminología americana que harán falta para conocer al menos a dos de los asesinos copiados que aparecen en la cinta. DeSalvo y poco más. Y eso si te conoces la historia del estrangulador de Boston. Si no, me parece que os váis a quedar esperando a Jack...

Sinceramente, el punto de partida podría haberse aprovechado bastante más.

Segundo punto de controversia: El personaje de Sigourney Weaver. Además de ser la académica que ayuda con sus conocimientos sobre el crimen a los policías de la cinta, tiene la mala pata de que el asesino la acosa durante toda la cinta, y en su casa se producen 500 escenas de tensión (es una exageración, pero 499 seguro que sí) y sólo se les ocurre poner de guardia a un humilde policía (¡¡¡a UNO!!!). Si además tienes en cuenta que a la pava no se la puede sacar de su piso o le da un chungo increíble, ¿Qué te queda? Pues una película que parecía en sus inicios interesante pero que se torna en su mecánica muy, muy repetitiva.

Te limitas a ver como la amiga Sigourney padece todo tipo de experiencias inquietantes en su propia casa (no, esta película no gasta en escenarios) mientras averigua los pasos del asesino. Entonces, cuando quedan 30 minutejos para el final, el criminal se enfada porque lo descubren y va a vengarse, porque él es muy, muy malote.

Menudo final más previsible, "la visti". No cuento detalles porque están de sobra.

Conclusión: película en la que salvo la premisa inicial, que resulta a la larga desaprovechada, huele todo a típico y ya visto. Es película de sábado por la tarde después de comer puchero.
Pliskin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow