Haz click aquí para copiar la URL

Shin Chan (Serie de TV)

Serie de TV. Animación. Comedia Serie de TV (1992-Actualidad). 1126 episodios. Cuenta las aventuras de Shinnosuke Nohara, alias Shin Chan, un niño de cinco años que se dedica a hacer las más variadas travesuras, a perseguir a las chicas guapas y a ver por la tele, a diario, a su amado Ultrahéroe. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
8 de diciembre de 2007
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta serie le pasa como a la de Doraemon. Te hartas de reír, pero repite mucho los esquemas y las gamberradas de Shin-Chan son las mismas: la danza del culete, la trompa, la risa del Ultrahéroe, meterse con la madre ( "monstruo del culo gordo", "pechos-pequeños", gorda, fea, ... ). Ves unos cuantos y ya los has visto todos, pero disfrutas un buen rato viendo esta serie. ¿Recomendada para los niños? Solamente si ya tienen los valores asociados, porque he tenido algún alumno que en el vestuario se puso a imitar a este niño, estando él desnudito ( estaba vistiéndolo porque acababa de salir de la piscina ).

Tambíén se dice que fomenta la violencia familiar, ya que la madre ( Misae ) da coscorrones a todoquisque: al hijo, al marido, al perro, ...Eso sí, audiencia tiene y se siguen haciendo episodios y películas ( de esto último, merchadinsing de ese ) y cada vez incluyendo más personajes secundarios, entre ellos la hermana de Shinnosuke: Himawari. Bueno, los guiones son algo simples y la calidad de la animación poco a poco mejora, hasta el diseño de los dibujos, haciéndose más grandes y los personajes con más gestos y facilidad de moverse. Puede usarse esta serie como "contravalor" ( niño, esto está muy mal hacerlo ). En total, un 6'5 por los buenos momentos de risa vividos.
rafiky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2012
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie que se haya criado en Galicia viendo el "Xabarín Club", aceptaría ver una serie de dibujos animados en cualquier otro idioma que no fuera el gallego. Sé que muchos pensarán que es una exageración, pero que le pregunten a cualquier gallego que conozcan y ya verán.
En realidad, admito que puede ser cuestión de haberse acostumbrado a verlas así antes que en castellano (Dragon Ball, Doraemon, Hatori o Ninja... se estrenaron en la Televisión de Galicia bastante antes que en el resto de España). Sin embargo, esto no vale para Shin Chan. Esta serie animada es mil veces más graciosa en gallego que en castellano, ya que la voz de Sinosuke (o como se escriba) es muchiiisimo más acertada para el carácter del personaje. Y que conste que no digo esto porque me ciegue el orgullo gallego (en las otras series puede que sí). Es, simplemente, lo que hay. Y si no probad a ver un capítulo en gallego, que aunque no seais de aquí, lo vais a entender bastante bien.
Todo esto, me lo han corroborado bastantes compañeros que vinieron a estudiar desde otras Comunidades Autónomas y a los cuales les gustó la versión gallega mucho más que la castellana.
andresbaga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una serie apaleada por la mayoría de los padres que no se molestan en seguir el argumento de aquello que ven sus hijos. Tiene un cuidado guión cómico con miles de guiños para adultos si se hace un esfuerzo por comprender que el Japón actual tiene una cultura algo diferente a la occidental. Merece la pena seguirla. La recomiendo para amantes de otras series de dibujos papa adultos como los Simpson o American Dad.
Noctiluca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo, a estas alturas, conoce la serie 'Crayon Shin-chan', una serie que narra las aventuras y desventuras de una típica familia de clase media. Se trata de una serie que muestra la parte satírica de la sociedad japonesa de hoy en día, tratando las situaciones económicas, familiares, políticas, sociales y educativas desde el punto de vista del niño y su familia y amigos.

'Crayon Shin-chan' fue creado por el fallecido mangaka Yoshito Usui en 1991, y tal fue su éxito de ventas que las productoras de televisión decidieron crear la serie animada adaptando mayoritariamente las historietas del manga.

Aunque murió el mangaka en 2009, la serie no dejó de emitirse, creando así más capítulos de contenido original y también un total de 18 películas.

Para empezar, la serie NO ES APTA PARA MENORES, pues estamos hablando de un manga creado exclusivamente para personas mayores de 18 años. Estamos hablando de una serie manga de género costumbrista, la cual todo ocurre en la sociedad actual, sin ataques de seres del espacio exterior o monstruos de otra dimensión, pues satiriza todo lo relacionado con la economía, la política y la sociabilidad de un país, en este caso Japón.

Empecemos a hablar sobre la familia en concreto:

-El protagonista principal de la serie se llama Shinnosuke Nohara, un niño de 5 años que gusta de hacerle enfadar a su madre constantemente llamándola "monstruo del culo gordo", "sin tetas" o "vieja arrugada", le hace recordar a su padre que tiene un "sueldo de mierda" o que aún tiene "32 años de hipoteca que pagar". Cuando no es con su familia, lo hace con sus amigos, molestándolos y sacándoles de quicio, además de soltar "piropos de albañil" a las adolescentes guapas. Como todo niño que se precie, le gusta ve por la tele su serie favorita 'Ultra-héroe' (una parodia de las series 'super-sentai' como Bioman o Power Rangers). Lo que más me sorprendió en su momento fue que el niño colecciona a escondidas revistas de mujeres en bikini y que programa el vídeo para grabar programas de temática adulta.

-Misae es la madre de Shin-chan. Es un ama de casa que se pasa las horas emparejadas hablando de cotilleos con la vecina o con su mejor amiga Keiko por teléfono. Hace las tareas domésticas, pero casi siempre la encontramos haciendo una siesta muy larga. Su mayor propósito es adelgazar, aunque nunca lo consigue. Una de sus mayores manías, aparte de cotillear con la vecina o su amiga, es ir a hacer compras compulsivas a los grandes almácenes cunado hay ropa casi a punto de quedarse fuera de temporada o comprar la comida más barata para poder ahorrar. Lo que más odia en el mundo es que su hijo la trate mal y la llame constantemente "fea" o "gorda".

-Hiroshi es el padre de familia. Es un oficinista que cobra un sueldo penoso y que desea que algún día le den un ascenso, ya que tiene 32 años de hipoteca y un coche cuyas letras tiene que pagar. Su mayor obsesión es ir un domingo con los colegas del trabajo a jugar al golf, algo por lo visto muy típico en Japón, ya que el padre de Nobita (Doraemon) es también oficinista y juega al golf. Casi siempre llega a casa oliendo a alcohol, ya que sus amigos le llevan a algún bar después de trabajar o bien a algún club de strip-tease. En estas situaciones suele pasar que, por culpa de sus amigos, Hiroshi tenga algún malentendido con Misae porque su camisa huela a colonia barata de mujer (por lo antes mencionado).

-Himawari es la hermana pequeña de Shin-chan. Como su madre, su obsesión son las joyas y los jóvenes hermosos que salen en las revistas o en la televisión.

-Nevado (Shiro en japonés) es el perrete de la familia. Shin-chan no le cuida como es debido por lo que casi siempre se escapa de casa para darse un paseo por el vecindario o acercarse a las tiendas para que la gente le dé algo de comer, y más tarde vuelve.

Los amigos de Shin-chan son de lo más variopinto y surtido, cada uno con una distinta personalidad:

-Nene es una niña con mucho carácter que, cuando no la ve nadie, tiende a sacar un conejito de peluche de su mochila y lo golpea o lo estruje como si fuese una pelota anti-estrés. Su mayor obsesión es siempre jugar con los amigos a 'papás y mamás'.

-Masao es un niño quejica y llorón que no sabe decir a Nene que 'no' cuando esta pide jugar a 'papás y mamás'. Aun así lo compensa por ser un niño educado y trabajador.

-Tôru Kazama es el típico niño pijo de la pandilla que le gusta mucho fardar de cosas que le han comprado o de lugares que ha visitado en vacaciones. Shin-chan suele sacarle de quicio cuando le sopla en la oreja por detrás o le deja en ridículo delante de alguna compañera de clase de inglés. Suele ir a clases de inglés por la tarde después de la guardería.

-Bô-chan es un niño de lo más callado y sincero. Su obsesión en la vida es conocer seres del espacio exterior o conocer monstruos o fantasmas típicos japoneses. Se le suele reconocer porque lleva colgando un moco de su nariz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rockero Nostálgico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que de esta serie lo que más destaca es el comportamiento extraño, peculiar, incorregible y travieso de este particular niño. La verdad, sorprende que los espectadores solo destaquen eso.

Lo que puedo decir es que muchas personas no se dan cuenta de que están rascando la superficie y no se quedan a profundizar en los arfgumentos, en los guiones. Muchos de los capítulos van más allá que un simple insulto y acaban concluyendo con reflexiones que sirven para la vida diaria.

La verdad es que esta serie de televisión sorprende ya que ha sabido adaptarse a una serie familiar y para los niños, como "Los Simpson" hicieron.

Así que os invito desde aquí a verla con nuevos ojos y que saquéis vuestras propias conclusiones.
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow