Haz click aquí para copiar la URL

KM 31

Terror Catalina y Ágata son hermanas gemelas, que desde niñas han tenido una conexión casi telepática. Una noche, Ágata se encuentra con un extraño niño en el kilómetro 31 de la carretera, por el cual sufre un accidente que la deja atrapada entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos. Junto con Nuño, su gran amigo y Omar, el novio de su hermana, Catalina tendrá que resolver el misterio que envuelve el trágico accidente... Un filme de ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
17 de marzo de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios mío, que racha de películas malas me estoy tragando. Echo de menos ese tipo de películas que te tenía en tensión y sufrías por los protagonistas, ahora el cine es solamente un paseo tortuoso de situaciones mil vistas. Después de ver joyas (irónicamente hablando)últimamente como "La criatura perfecta", "Cazadora de Sangre"o " 30 días de oscuridad". Este "km 31" se lleva el trofeo a la historia peor contada y al mejor director de narcotizante
cine soporífero, con decirles que me quedé durmiendo literalmente y tuve que ver el final al dia siguiente. Esta película no aporta nada al género, es más, copia descaradamente del cine coreano, hay escenas sin venir a cuento, los actores son penosos, las caras de la protagonista de chiste, pues eso que si te cuesta dormir te pones esta película y a sobar en el sillón. Mano de gloria....
MANDARAKA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento mexicano de acercarse al ya cansino terror japonés utilizando la manida leyenda del fantasma en la carretera. Es sorprendente descubrir cómo en una pequeña aldea mejicana se aparecen los mismos fantasmas que en Tokio, lo cual es un bonito síntoma de que el mundo se conecta también a través del cine. ¡Qué armónico es todo!

La historia parte del atropello de un niño que corretea desnudo por una carretera perdida en plena noche (es el mismo crío de "La maldición" que se ha equivocado de película). Resulta que cuando la chica que lo arrolla sale del coche el niño ya no está (sorpresa) y ella misma recibe un ostión por parte de otro coche que circulaba a ciento veinte por una vía interurbana (sorpresa). A partir de aquí la hermana gemela de la accidentada, su novio, y el novio de aquélla intentan investigar este misterio. El resto pues es una sucesión de sustos (bien planificados, eso sí) y de algún que otro toque de romance adúltero.

Hay que admitir que provoca cierto canguelo en algunos momentos, que los efectos especiales no están nada mal y se usan en el momento preciso, los efectos de sonido también son buenos y la interpretación de Collado no me parece tan nefasta como se dice por ahí. Quitando todo eso, no es más que otro producto mediocre de facturación mejicana e inspiración japo.
ESPILBERDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde México nos llega esta cinta de terror que nos narra la historia de Catalina y Ágata, dos hermanas gemelas con una conexión mental muy poderosa. Un día una de ellas sufre un extraño accidente en la carretera tras toparse con un extraño niño, lógicamente en el kilómetro 31. A partir de ahí la joven entra en coma, queda entre los muertos y los vivos, y comienza la carrera de su gemela, ayudada por su novio y el de su hermana a buscar la solución a todos los misterios con la esperanza de traer a su gemela de regreso.

Esta película escrita y dirigida por Rigoberto Castañeda se nutre no sólo de cultura local sino de referencias a otras muchas películas del género, cómo olvidar la escena del niño acurrucado bajo la cama del hospital, que inevitablemente trae a la memoria planos exactamente iguales del más clásico y actual cine de terror oriental… imposible no pensar en momentos como ese que Toshio, uno de los más famosos niños-fantasma de estos tiempos, se ha colado en el metraje.

El guión patina por muchas partes, deja demasiados flecos sueltos y provoca excesivas situaciones gratuitas, además de esbozar personajes difusos. Los protagonistas no nos regalan unas interpretaciones memorables y la película, pese a no empezar mal, termina dispersándose y presentando un desenlace que parece no haber terminado de convencer al público.

En su favor diré que tiene alguna que otra escena realmente memorable (aunque no el colmo de la originalidad), como aquella en que la televisión se enciende en la noche emitiendo sonidos terroríficos (¿The Ring?¿White Noise?...), que aunque no convencen, sí que entretienen.

En conclusión, una película para pasar el rato sin pedirle demasiado.
Enoch
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un bodrio manido, previsible, mal filmado, con un penoso trabajo actoral y aburrido, lo es independientemente de la nacionalidad de origen, o de la historia que adapte u homenajee.
Sirva esta introducción, como base para definir lo que es este bodrio para un espectador al que la nacionalidad mejicana del film no le supone ninguna cortapisa a la hora de juzgarlo, aunque entiendo que en una cinematografía que, que yo sepa, no destaca por buenos títulos de terror contemporáneos (y que nos dio la magnífica, Hasta el viento tiene miedo), la novedad de ver filmada al, aunque infame, novedoso modo tropecientas mil veces en producciones USA (o lo que es peor oriental), pueda llegar a tener algún atractivo (que desde luego presumo que no será el pavisoso de Adrian Collado).
Prescindible.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un film normalito, ni muy malo ni muy bueno, que entretiene en su visión pero no deja huella digna de ser recordada. La historia de la tragedia que circunda el kilómetro de la carretera en cuestión nos inmiscuy más en la intriga que en otra cosa, con pocos sustos de calidad e interpretaciones de nivel medio.
Hacia el final, ya en las escenas de las cloacas, está lo mejor de la película, con buen uso de los efectos especiales y de sonido, y alguna que otra toma de terror bien montada. El desenlace trata de ser impactante pero no lo consigue del todo.
Friki del Terror
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow