Haz click aquí para copiar la URL

Venganza en el sol naciente

Acción. Thriller El gobernador de Tokio es asesinado, y es el antiguo agente de la CIA Travis Hunter quien debe seguir la pista a los terroristas responsables. Sin embargo, el complot para matar al gobernador es sólo parte de una red de violencia y corrupción. Hunter descubre que un nuevo líder Yakuza está tramando un plan para formar una enorme organización de tráfico de drogas con la mafia china. Pero Hunter debe detener la operación... y salir vivo. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
2 de enero de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente obra maestra del séptimo arte interpretada por el genial, como siempre, Steven Seagal, donde nos sumerge de lleno, casi caída en picado, en una compleja trama sobre la unión de los Tong (o como se escriba) y los yakuza para acabar con la novia y el compañero del FBI del señor Seagal; La trama como digo, complicada de seguir ya que muchos de los personajes hablan en japones (incluido Seagal) y no se ven subtitulos en español de España (¡Ole!), y por si fuera poco, a los 50 y pico minutos de cinta, se produce una interesante desincronización del audio respecto al video que hace que la intriga y el interes vayan intrinsecamente in crescendo, y... no, que no... le he preguntado personalmente a al señor Seagal el por qué de tal desincronización del audio respecto al video y me ha comentado que es así aposta, que no se trata de un problema de codificación del avi ni que tengo los codecs mal instalados, así pues algo insolito en la historia del cine, ésto es experimentación pura y dura, pero con un fuerte sentido de la seriedad, y sin ninguna intención de tomar el pelo al espectador que especta tranquilamente el visionado de este filme.

Solo un genio de la talla del sr. Seagal y un futuro talento como Mink pueden hacer que una cinta de hora y media de duración cunda como una de 4 horas aproximadamente (como "Jesus de Nazareth" de Franco Zeffirelli) con lo cual hay pelicula para rato; Mención especial para todos aquellos semi-extras (porque hacen papeles no muy relevantes pero no por ello menos interesantes y necesarios en la trama) jovencitos con crestas estilo Dragon-Ball a los que van los yakuzas y les pegan dos tiros en la cabeza y adiós muy buenas, resulta escalofriante ponerse a pensar el por qué de la razón que aparezcan estas escenas sin más en la película, sabemos que el mundo nipón es tan, tan misterioso, que realmente hasta la patraña más sinsentido que te puedas encontrar en realidad tiene un por qué, este por qué, lo desvelo en el spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dechkondar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién necesita a Sidney Pollack, Paul Schrader o a Robert Mitchum? ¿has dicho Ridley Scott y Michael Douglas? Te ofrezco algo más arriesgado (aunque probablemente no mejor). Steven Seagal nadando como pez (globo) en el videoclub dirigido por un fulano con nombre de chicle para el aliento que ha hecho carrera en el comic -en Image o Dark Horse, para más señas- que venía de hacer tropecientos videoclips y una buddy movie con Xzibit (más gente bautizada como un mentol) y Bustha Rhymes.
Canelita en rama, oiga.
Seagal, tan precario en medios como autoconsciente de ello y autosuficiente para emplearlos a su bola, ya permanecía inmerso de pleno en su etapa de videoestrenos donde es protagonista indiscutible de un videojuego con truco de vidas infinitas, sin conflictos, barreras ni rival, ni más misterios en las reyertas que ver quién será el que aguantará sus golpes durante más tiempo o se levantará más veces encabritado antes de besar la lona... o en quién lo hará tragando más plomo o acero, por lo que tampoco es casualidad que en el cartel porte un arma de fuego encintada donde la espada: tal vez sea por el prólogo bélico en la jungla que no tiene absolutamente nada que ver con nada de lo que ocurre después, aunque queda épico e intrépido.
William Atherton se ciñe a calentar la silla del despacho de jefe del FBI de Seagal y su ayudante Matt Davis ('Crónicas vampíricas'), con lo que no tiene oportunidades de dar puñetazos o encajarlos (eso último es competencia exclusiva de Bonnie Bedella, y no sale aquí).
El marrón de ser su ligue y aguantar las escenas de magreo en pelotas (él no, doy gracias) es para una actriz de efímera trayectoria y 30 años menos, Kanako Yamaguchi.
Chiaki Kuriyama se asoma menos rato del que tardaba Uma Thurman en hacerle llorar sangre en 'Kill Bill Vol 1' (2002, Quentin Tarantino).
Seagal, Tokyo y un montón de figurantes y especialistas marciales haciendo lo mismo que los masillas cuando peleaban contra un Power Ranger, pero sangrando muchísimo más. Seagal into the groove.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a extenderme mucho en la crítica de esta cinta, simplemente quiero recalcar que todo lo que he visto en ella me ha parecido patético. La interpretación de Steven Seagal es horrible, la trama es aburrida, la película está mal hecha en general (parece un telefilme barato), hay un centenar de asesinatos sin sentido, y las escenas de acción dejan bastante que desear. El filme es un fracaso desde cualquier perspectiva y, a pesar de que ninguna las películas de Seagal sea la repanocha, hay alguna que se salva, pero no es ni de lejos el caso de "Yakuza".
Saul Goodman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un desperdicio de fotografía de Don E. FauntLeRoy, película predecible y prescindible, cuando asesinan al gobernador de Tokyo, obra de la yakuza japonesa y de la mafia china, sucede lo esperable, por supuesto un héroe americano y por supuesto un ex de la CIA llega al rescate del imperio japonés, y por supuesto y para peores se trata del inexpresivo Steven Seagal, del cual pareciera que su principal frustración es no haber nacido chino.
ronald
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow