Haz click aquí para copiar la URL

La gran aventura de Mortadelo y Filemón

Comedia. Aventuras Al profesor Bacterio le han robado el más peligroso de sus inventos, un artefacto que termina en manos de un dictador bajito, chalado y dispuesto a usarlo de forma criminal. Bacterio quiere recuperarlo como sea, pero desconfía de las dotes de Mortadelo y Filemón. Cuando los famosos detectives se enteran de que la T.I.A. ha contratado a un detective chulesco y fanfarrón para resolver el caso, deciden actuar por su cuenta y riesgo. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
27 de noviembre de 2008
36 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionado, me gusta mucho el comic, así que sé de que hablo. No sé como hay quien puede hablar de fidelidad a los personajes o de que es una buena adaptación. Sólo a los niños pequeños les podría hacer algo de gracia.

La película se centra a veces en personajes que no son Mortadelo y Filemón, hay saltos en la historia sin venir a cuento, que rompen la historia y ya ni te acuerdas de que pasaba 20 minutos antes, Mortadelo y Filemón se tiran a veces 10 minutos sin salir ninguno.

Para colmo se utiliza un lenguaje que está bien para una película de acción o barriobajera, pero que no tiene que ver con el comic, donde apenas había insultos o eran disimulados sin caer en "hijos de puta", "puta mierda", etc.

Además los personajes no son del todo fieles ( el "Super" un supersalido mirando el culo a la Ofelia ? desde cuando ? no vi eso en ninguno de los comics ).

Obra soez en la que sólo se salvan los efectos especiales para ser española, por lo demás lamentable, me aburrí muchísimo, algo que no me esperaba.

No hay que ver nada hecho en este país, que no se quejen encima luego a la ministra de cultura, "queremos más dinero que lo que hacemos es arte". La madre que los ...
Vulcaniano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2007
22 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón" es sin duda una fiel representación de los comics de Ibañez en la gran pantalla.

Los actores están realmente bien escogidos, cameo de Rompetechos incluido (genial), y todos los surrealistas elementos del popular tebeo español se aprecian en la cinta. Los golpes, vapuleos, caidas, etc., tan propios del comic consiguen arrancar la risa a través de unos impactantes efectos especiales.

Y es que no hay nada mejor para adaptar un comic o libro a la gran pantalla que darle un toque personal, que Fesser consigue de forma sobresaliente.
Franky_23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2006
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo tiene bueno este film, es la enorme fidelidad y respeto hacia los personajes de Ibáñez, los geniales Mortadelo y Filemón (mis personajes favoritos d toda la vida dentro del mundo de los tebeos). Que fuera así, fiel, ya es mucho para los seguidores de estos investigadores de la TIA. El otro puntazo, los efectos especiales, soberbios.

Sin embargo la historia es algo lenta y excesivamente disparatada, se hace un poco tediosa. De todas formas, una peli de mucho mérito.
Yago Rojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2007
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras más de cuatro décadas entreteniendo a través de los tebeos, la pareja de detectives más famosa del país salta a la gran pantalla. Era evidente desde un principio la complejidad del traslado de un medio a otro, siempre sujeto a las críticas de los seguidores de toda la vida (reticentes a los cambios) o de los cinéfilos, a los que podía no agradar un filme estrechamente basado en las aventuras de tinta y papel. ¿El resultado?, aceptable. Javier Fesser, sin ostentosos medios, consigue mezclar momentos fácilmente reconocibles por los veteranos de la TIA con otros de pura y exclusiva comedia que amenicen el metraje. Accidentes exagerados, acciones disparatadas y golpes de fortuna estarán a la orden del día. Los actores representan fielmente su papel y no desentonan ni dejan fuera de lugar al espectador en ningún momento.
Destacar, como anécdotas, la inclusión de un vocabulario más callejero en los diálogos de los protagonistas o la obsesión del “Súper” por Ofelia como aspectos menos fieles a la trama original. Por el contrario, Tirania, el autobús de “servicio regular”, Bacterio o la “Rúe del Percebe” nos sitúan constantemente en el disparatado mundo creado por Ibáñez, que a buen seguro provocará más de una sonrisa nostálgica en un buen número de espectadores.
MiCRoDiSea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2005
86 de 164 usuarios han encontrado esta crítica útil
voy a hablaros de un pésimo intento que el siempre incomprensible Javier Fesser nos dedicó, en el año 2003, a los que nos consideramos incondicionales de los famosísimos personajes de Ibáñez. Me estoy refiriendo, claro está, a "La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón".

Fallido intento, incluso desafortunado. Pésima visión del cómic de siempre que en este metraje nos ofrece Fesser con muchísimas incongruencias que paso a enumerar a continuación:

- El actor que encarna a Mortadelo (Benito Pocino) no se parece a Mortadelo ni en el blanco de los ojos. Descaradamente feo, cegato y, sobre todo, estúpido. En el cómic el personaje de la levita es torpe, pero nunca un inútil que casi ni sabe hablar, como nos enseña Fesser en la película. Y por supuesto, se le olvidó algo muy importante: su genialidad que hacía que en el 90% de las ocasiones era Mortadelo el que acabara con los malos.

- Se nos presenta al "Súper" sin sustancia, condescendiente con los dos agentes secretos, cuando en el cómic ni mucho menos esto es así. El Superintendente es un personaje duro, férreo, y sacude constantemente a sus agentes cuando hacen mal las cosas. Rara vez está de buenas con sus agentes y de cháchara con ellos, como se nos muestra en el filme. Y, evidentemente, Ibáñez no ha hecho jamás referencias de corte erótico o sexual en sus cómics (quizás en los últimos números, tibiamente) como de nuevo se nos enseña torpemente en la película.

- El personaje de Ofelia es histérico y estúpido. Lo primero se cumple, pero solo cuando Mortadelo y Filemón hacen de las suyas y la hacen rabiar. Esto está omitido en la película, una vez más.

- Es una aberración total que se le haya colgado el cartel de nostálgico del antiguo régimen franquista al personaje de Rompetechos en la película. Absolutamente vergonzoso cuando ningún personaje de Ibáñez ha tenido jamás connotaciones políticas, y menos antidemocráticas.

- El personaje de Filemón -en el filme- no se corresponde con la realidad del cómic. Es tranquilo (cuando en el cómic lleva siempre la iniciativa junto con su compañero), condescendiente con Mortadelo y apenas tiene peso interpretativo en el metraje cuando, al menos, tendría que ser compartido al cincuenta por ciento.

- Y lo peor, siempre desde mi punto de vista, que tiene esta película. Fesser omite lo más gracioso de los cómics de Mortadelo y Filemón: las peleas, sobre todo físicas, entre ellos. Siempre se nos muestran a los dos agentes como grandes socios y buenos amigos, cuando en realidad se llevan a matar. Otro fallo imperdonable.


En definitiva, no os recomiendo en absoluto que veáis esta película. Y menos si os gustan los cómics de F. Ibáñez.

Por decir algo positivo, la película puede haber aportado algo de publicidad a la editorial y a los cómics. Aunque, a mi entender, esto ya no se necesita. Quién no tiene, o tendrá en breve, algún cómic de Mortadelo y Filemón en su casa...
CarlSagan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow