Haz click aquí para copiar la URL

Moonage DaydreamDocumental

Moonage Daydream
2022 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: David Bowie, Iman, Michael Kamen ...
7,3
1.569
Documental «Moonage Daydream» es una odisea cinematográfica a través de la obra creativa y musical de David Bowie. El documental, que saca a la luz imágenes inéditas, ha sido dirigido por Brett Morgen, y ha requerido cinco años de trabajo, con el respaldo y la complicidad de la familia y los colaboradores de Bowie. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
2 de octubre de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la decepción que supuso una película menor como Stardust, los fans de Bowie esperábamos que apareciera la película que una estrella de su grandeza se merecía. Y por fin ha llegado, no en forma de biopic, sino como algo mejor, una experiencia inmersiva visual y auditiva.

El director Brett Morgen ha tenido acceso a cientos de horas de material inédito para mostrarnos lo que todo seguidor en el fondo espera ver de su ídolo, tener acceso privilegiado a los instantes más íntimos de su vida. Sin seguir una estructura del todo lineal, a través de las imágenes vamos pasando de una etapa a otra de la carrera musical cambiante de un artista andrógino, en un momento en el que no era tan fácil serlo.

Este viaje no tiene mapa y si no se tienen unas nociones básicas sobre la vida de Bowie, es fácil perderse ya que no hay un contexto biográfico que de cierta explicación al torrente de imágenes que estamos viendo. Tan solo unas pinceladas familiares sobre su madre o su hermano Terry, cuya tragedia psíquica es fundamental para entender a David Jones. Sin apenas un prólogo inicial, a los pocos minutos ya aparece en pantalla la imagen de su personaje más icónico, Ziggy Stardust, obviando como llega a convertirse en dicho personaje. Lo mismo ocurre al principio de los noventa, donde no hay ninguna referencia a Tin Machine, un grupo que aunque denostado por algunos, sin cuya creación es difícil entender su renacer artístico tras el baño de masas que supusieron los años ochenta.

El principal valor de este documental frente a otros ya existentes del autor de Starman, es contar con la propia narración del cantante. Son sus palabras las que sirven de hilo conductor para explicarse a sí mismo en cada cambio al que asistimos. Las voces están sacadas de fragmentos de entrevistas realizadas a lo largo del tiempo, pero que puestas todas juntas intentan dar un sentido más o menos narrativo a la cinta. Al igual que ocurría en la surrealista película de Spike Jonze Cómo ser John Malkovich, aquí podemos ser Bowie por un día o al menos durante los 135 minutos que dura Moonage Daydream.

No importa mucho que algunas imagenes ya las hayamos visto en otros documentales, aquí vuelven a cobrar vida junto al resto de fotogramas no visto anteriormente. Algunas escenas pueden resultar algo dañinas para la vista, pues se juega mucho con el montaje rápido y se abusa quizás de la cantidad de referencias culturales que van desde Buñuel hasta Bergman. El frenesí visual alcanza su cenit en su etapa en Los Ángeles, donde la cocaína formaba parte de su dieta diaria.

Sin duda es el tipo de puzzle que a Bowie le hubiera gustado y que seguro también gustará a sus fans y quizás gané algunos adeptos más para la causa. Si algo se aprende después de su proyección es que la vida es un viaje en el que hay que saber adaptarse a los cambios y no quedarse quieto en ningún lugar.
Deckard2049
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recorrido por la carrera del artista andrógino, el ser llegado de las estrellas. El hombre que se sentía como una mosca en un vaso de leche, y amaba la vida más que a nada.
El documento dura más de horas y no me aburrió ni un minuto. Canciones de siempre, entrevistas, escenas de otros films, de las metrópolis que el genio visitó huyendo del público, del imperio de los sentidos que exploró hasta el fin de sus días.
Morgen se centra especialmente en la era glam, la época gloriosa de Ziggy Stardust, en un festival de imágenes y música que refleja nuestros mismos recuerdos.
También destaco el mérito del dentista de Bowie,pero no quiero hacer spoilers.
firetomb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien espera un recorrido biográfico lineal, un biopic al uso, ésta no es su película documental, tampoco es la más recomendable para acercar la extraordinaria figura de David Bowie a desconocidos. Este documental, que bien podría haber realizado el propio David Jones, alias David Bowie, trata de comprehender para comprender la inmensa figura artística a través de todos sus ámbitos, no sólo el musical.
El universo de un alienígen, que no dejó de cambiar, que no dejó de moverse, que hizo del cambio una tesis vital.
La imagen de David Bowie se nos presenta omnipresente en sus 1000 formas en casi todo el metraje, quién es David Bowie, quién se oculta detrás de esas máscaras, quizás al final no podamos saberlo bien, pero sí que este documental es la mejor manera de intentar conseguirlo.
holden69
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He esperado con ansia a que la pusiesen en la primera sesión de tarde, la única a la que puedo asistir y cuando la vi a las cinco de la tarde por dos días, me fui emocionado y sin pestañear.

Me ha dejado frío e incluso me he aburrido en ocasiones con la realización que ha hecho el director Brett Morgen del mito Bowie; onírica , dispersa y algo indigesta. Es verdad que en lo musical había que tener cierto temple para tragarte un álbum entero del mito sin pestañear , con esas disonancias arrítmicas que no son fáciles de asimilar en una primera audición. Luego cuando ya has hecho el esfuerzo es mucho más difícil quitártelas de la cabeza, eso también es cierto.

No obstante Bowie, su música y su carisma lo salva todo, incluso este estomagante y confuso documental.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de setiembre de 2022
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy muy fanática de David Bowie y fui muy ilusionada a ver la pelicula. Me pareció un colage mal hecho de sus videos, frases y también video art de propia cosecha de los directores que no pega en la esencia del gran artista que es David. En resumidas cuentas, creí que iba a descubrir más sobre él, su personalidad y su arte pero me pareció todo muy superficial. El 6 se lo pongo por David, si no hasta sería capaz de ponerle un 4.
Calderona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow