Haz click aquí para copiar la URL

Fugitivos del terror rojo

Drama Inspirada en la historia real de Karel Cernik, propietario de un circo ambulante en la Checoslovaquia ocupada por los comunistas. Contento, al principio, por poder ejercer su oficio, Karel (March) se desanima cada vez más por la injerencia del nuevo gobierno en sus asuntos. Su propiedad es confiscada y ya no puede tener su propio equipo. Por otra parte, a sus artistas se les anima a hacer propaganda procomunista en sus actuaciones. Así ... [+]
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
24 de marzo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No muy renombrada película del traidor genial que tiene, sin embargo, el mérito de no envejecer, o mejor dicho: envejecer con bastante dignidad, quizá por el tema, quizá por el tratamiento del blanco y negro, muy sutil y especial, quizá por ser el director quien es, y estas cosas importan, y mucho, especialmente a los mitómanos como yo...
No es, obviamente, ni Viva Zapata, probablemente entre las diez películas más bonitas de todos los tiempos, ni La Ley del Silencio. Tampoco es Esplendor en la Hierba, ni siquiera El Último Magnate o El Fugitivo, pero es una película que se deja ver muy bien. Me recuerda vagamente a El Callejón de los Sueños Rotos, por el ambiente en el que se desarrolla, aunque nada tiene que ver ni la trama, ni
Desde luego tiene que ver con su peculiar lavado de cara tras su bochornosa intervención contra los Diez de Holywood, preciosamente contado en una película de Irvin Wilker llamada Caza de Brujas, uno de cuyos represaliados más notables fue Dalton Trumbo, guionista de Espartado, de Kubrick. Probablemente fue el episodio que marcó su vida por completo, en todos los sentidos, y seguramente le impidió situarse en el Olimpo de los directores míticos, lugar reservado para otros directores ortodoxamente dóciles con el Poder, como Hawks o Ford, cuyas derivas personales eran tolerados como tributo a la peculiaridad de su genio. Porque la plasticidad de su cine es magnífica, la fuerza tremenda de su argumentario deja poco margen a la duda: estamos en presencia de un animal de la naturaleza, un torrente lúcido de expresividad canalizado a través de una máquina que hace dieciséis fotografías por segundo.
La historia es la que se supone: los miembros de un circo pretenden en una gira escaparse de su país, Alemania Democrática, para pasar a la Alemania Federal, consiguiéndolo, después de no pocas peripecias, circunstancias y ocurrencias, que dan sentido a toda la película.
Se deja ver, y para los que gusten de este tipo de cine es bonita, sin ser una genialidad, en ningún sentido.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2012
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo gran director de cine tiene un desliz, son humanos, pero en este caso, me cuesta creer que esto haya sido dirigido por Elia Kazan, no parece que sea suya este despropósito, donde no hay por donde cogerlo de lo mal que está realizada, una historia horrenda, un guión malo con ganas, unos personajes mal construídos, ridículos, los actores están fatal y eso que cuenta con una actriz reconocida como Gloria Grahame, pero aquí está bastante desaprovechada.
Es un claro panfleto anticomunista, pero de risa y ridículo. De la extensa y excelente filmografía de Elia Kazan, pueden prescindir de éste esperpento, no se pierden nada.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow