Haz click aquí para copiar la URL

Mi nombre es Sam

Drama Sam Dawson (Sean Penn) es un deficiente mental que deberá luchar por conservar la custodia de su pequeña hija, ya que el Estado considera que no está capacitado para hacerse cargo de su educación. De su defensa se encargará una prestigiosa abogada, Rita Harrison (Michelle Pfeiffer), cuyo desinterés y frialdad inicial cambiarán tras conocer a Sam, descubrir el amor que siente por su hija y comprobar su determinación por defender sus ... [+]
<< 1 10 11 12 13 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
27 de agosto de 2005
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película, repleta de sabiduría y emoción.
Actuaciones deslumbrantes todas, pero se lleva los laureles Sean Penn. Sin dudas debía quedarse con el Oscar de ese año.
billycorgan74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi, esta película me ha parecido simplemente excelente. La forma de actuar de Sean Penn es no sólo para verese nominado en los Oscars de ese año, que por cierto lo fue, sino que debería haberlo ganado porque no todos los actores tienen el talento para interpretar a un hombre con problemas mentales. Por otra parte, Dakota Fanning y Michelle Pfeiffer bordan sus papeles, sobre todo Dakota da la impresión de que estuviese viviendo la película, no actuándola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ines
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad, esta película es la única que me ha hecho llorar; ni Titanic, ni El Pianista han logrado arrancarme una lágrima como lo ha hecho esta película y me sorprendió gratamente.

Ver como un padre con deficiencia mental, lucha con todas sus fuerzas para que no lo separen de su hija es simplemente conmovedor y desgarrador; es una historia que te llega al corazón.

La actuación de Sean Penn es increíble, la primera vez que la vi (como no conocía a este actor) pensé que en realidad era una persona con deficiencia mental jajaja... Que bobo no!

Dakota Fanning no se quedó atrás, hizo un papel impecable, y fue esta película la que la lanzó a la fama como una gran actriz a pesar de su corta edad.

Michell Pfeiffer, aunque uno este acostumbrado a verla en papeles más sensuales, consigue llevar muy bien su papel, y hubo un momento que realmente me conmovió ella.

Lo mejor: La dupla Penn-Fanning
Lo peor: Un final no muy claro
Jon Xavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de agosto de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una maravillosa película con unas interpretaciones realmente excelentes. Un montaje buenísimo. Todas las escenas son preciosas. Una joya de película que nadie debería perderse.
golightly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de setiembre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy, aun me sigo preguntando qué tendran en la cabeza el jurado de los Oscars para no premia esta increible historia.

Uno puede pensar que han recurrido a un tema fácil para sacar el lado emotivo, discapacidad y niños, pero yo creo que ahi esta la dificultad.
El papelón que interpreta Sean Penn te deja sin aliento, conmovedor en cada segundo, increible.
Por otra parte, tanto Michelle Pfeiffer como Dakota Fanning no hacen más que engrandecer el reparto.
Una historia a priori fácil de contar pero muy difícil que abordar.

Una película con corazón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cristina Yours
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow