Haz click aquí para copiar la URL

Atrapado por su pasado

Thriller Carlitos Brigante, un antiguo traficante de heroína de origen portorriqueño, sale de la cárcel después de cinco años de reclusión, dispuesto a dejar el tráfico de drogas. Con la ayuda de un abogado cocainómano consigue hacerse socio de un club nocturno e intenta reanudar la relación con su exnovia, pero no es fácil seguir el buen camino dentro del mundo del crimen. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 20 33 >>
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
23 de febrero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Carlito’s Way” destaca por ser un popurrí de secuencias versionadas de films anteriores del propio De Palma, pero apoyadas sobre la trama de una novela. Y el resultado es de lo más reconfortante, tanto es así que es la que cierra la trilogía de grandes obras (que no maestras, pues es Brian un director de lo más irregular) junto con “Los intocables” y “Corazones de hierro”.
Además del entretenido argumento, sobre la falsedad del ser humano y el interés propio, destaca un nutrido grupo de actores a los que unen sus anteriores trabajos con el director. Y tanta es la confianza en sus posibilidades que Pacino destaca en uno de sus mejores papeles, menos profundo que otros pero más estable y caricaturesco. A él se añaden multitud de secundarios que cumplen con creces como John Leguizamo, Sean Penn, Luis Guzmán o Viggo Mortensen, y por supuesto la protagonista Penelope Ann Miller.

Cine comercial de calidad en una película a modo de homenaje a lo realizado hasta el momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que Brian de Palma no es santo de mi devoción, ni mucho menos, pero si me considero muy aficionado al genero de películas de mafiosos. Nos encontramos aquí ante una de las obras maestras del género (quizá por debajo, eso si, de la saga de El Padrino) comparable con Jungla de asfalto, El precio de poder (también de De Palma) o Uno de los nuestros por mencionar algunas. El guión es sólido; un mafioso salido de la cárcel que quiere reformarse pero las viejas compañías y los antiguos hábitos hacen que sea poco menos que imposible. Los actores están inmejorables; Pacino mejora al Tony Montana que hizo diez años antes, y el papel de Sean Penn en calidad de abogado perdido en la cocaína es muy grande, si señor. En cualquier caso el papel de la chica es el único que desmerece en algo el film, así como la historia de amor entre ella y Carlito, que queda un tanto artificial, poco creíble y superflua según me parece, y quizá por ese desliz le pongo un 9 aun siendo de mis películas favoritas. Grande, de principio a fin. Imprescindible para quien esté interesado en el genero gangsteril y para los amantes de Al Pacino, supongo que también para los incondicionales de Brian de Palma, pero por suerte o desgracia no me incluyo entre ellos.
chirlix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película podría ser solamente su protagonista, encarnado por un Al Pacino en estado de gracia (a esta película le siguió, si no me equivoco, su papel como el teniente Vincent Hannah), sus diatribas y su mala suerte.

Pero no: Sean Penn, Penelope Ann Miller y el resto de secundarios lo bordan.

Este film podría ser perfectamente el mejor film de Brian De Palma, y lo es. "Scarface" tenía un tono vulgar y de inverosimilitud que aquí no existe; aquí todo cuadra, en especial la respuesta a por qué tienen mala suerte los tipos como Carlito Brigante. Es sencillo: la atraen.

Cada fotograma es un placer, cada diálogo una lección. Gloriosos 90 por películas perfectas como esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Moltipsycho3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es todo lo contrario que le pasa a esta película, ya que gana fuerza con el tiempo. Film con una gran fuerza narrativa, los actores están todos cojonudos, y el guión es muy sólido. La frase del título de mi crítica, frase de la película, lo dice todo, Carlito no se podía reformar, solo quería huir de lo que sería su muerte si seguía con eso, porque él seguía siendo igual que antes, porque lo seguiría siendo, pero como se iba debilitando, sabía que pronto llegaría su hora si seguía en ese mundo. Creo que esa es la idea de la película, ¿cómo se puede reformar alguien que cree que todos en su posición haríamos lo mismo? ¿y hasta qué punto se puede elegir el camino de uno mismo? Buenísima película que te hace plantear muchas cuestiones sobre el destino de cada uno y si se puede escapar de este. El mejor trabajo de Brian de Palma.
PABLO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo por la version de "You are so beautiful" por Joe Cocker ya vale la pena ver la película. Al Pacino está hecho para estos papeles. El tipo duro, dominante, seguro de sí mismo (que no tiene por qué ser del hampa como en "Esencia de mujer"). Ahí lo borda; con sobriedad, sin alzar la voz, comiéndose la pantalla. A su lado, Sean Penn con un peinado imposible tambien con una actuación memorable. La música que se escucha en el local me levantaba lols pies del suelo. La escena de la estación... sublime *spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
amarmol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow