Haz click aquí para copiar la URL

Conocerás al hombre de tus sueños

Drama. Comedia Amor, sexo, humor y traiciones. Las pasiones, ambiciones y angustias de los miembros de una familia provocan conflictos que los llevan a vivir peligrosas situaciones e incluso los ponen al borde de la locura. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 20 38 >>
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
16 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Allen se ha convertido en lo que denomina un amigo mío “un director funcionario” (y él lo es).

El problema se lo plantea de la siguiente forma: Un vez al año tengo que estrenar un título porque tengo un acuerdo con mis productores (entre ellos la española Mediapro) y de paso me “tomo” unas vacaciones en Europa (una película en Europa, una EEUU, parece su última proporción).

De esto queda una sensación de “déjà vu” en su última película.

Es un corta y pega de varios de sus títulos pero sin la frescura de estas (cosa que ya hizo anteriormente en “Scoop” por ejemplo).

Su resultado es: agradable y entretenida pero no es ni “Poderosa Afrodita” o “Misterioso Asesinato en Manhattan” entre otras que son las fuentes de las que bebe y copia.
namusi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hueca. Así de simple podría definirse la última de Woody. La música maravillosa habitual, el perfil de personajes Allenianos y algunos diálogos surrealistas luchan denodadamente por evitar que la nota baje del cinco casi inmerecido, pero en conjunto es una pieza vacía, construida con mucho molde y poca enjundia, que provoca a su término una gélida sensación de barata frivolidad. Hay grandes nombres en el elenco que presuponen cuidada caligrafía y de hecho, se observa buena letra para este mal libro, pero si alguien firma una "masterclass" de verdad, es una genial "Gemma Jones" cuya interpretación no debería evitar el remarcar un nuevo bache en toda regla, de mi querido y gafudo director.

Hace ya mucho que a Woody le llegó el momento de reflexionar sobre el tema de pasar más tiempo preparando los guiones de sus pelis que en montar una churrería.
mikinervio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Woody Allen que una vez más toca los deseos, dudas, miserias, engaños y ¿noblezas? desde el punto de vista de parejas jóvenes, adultas y adultas mayores, una vez más poner los puntos en las íes sobre la condición del ser humano. Y es que cuando escuchamos la cita shakesperiana: «La vida es un cuento de ruido y furia que a la larga no significa nada», se abre la intimidad de todos aquellos que transitan el sendero de la incertidumbre.

Si bien el cineasta rueda en Londres y en medio del ambiente de la clase burguesa intelectual londinense, las neurosis de Allen parecen estar más tranquilas, aunque, según él, en cosas del adulterio y las separaciones, parece ser el mejor estado del hombre. ¡Nada de lo humano, me es ajeno! (Fromm).

De todas formas, uno siempre espera lo mejor de Allen, y aunque esta comedia es agradable y predecible, logra mantenerse en la línea de los últimos años. Quienes seguimos su filmografía, pensamos que pudo haber dado un poco más. ¡Ah! Y parece que la “Poderosa Afrodita”… La trae de nuevo a colación. ¡Entiéndame la elipsis!

Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic, Barranquilla, Colombia)
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver una película de Woody Allen es de por sí un aliciente, un ritual, una obligación y casi una necesidad; pero hay que reconocer que toda la genialidad que concentra ese título tan poético deserta en la hora y media de metraje. Ésta vez Allen no me engancha. No me siento identificado con sus tramas. Todo da más o menos igual. Es una película que se ve pero no se mira. Una historia con un mensaje bastante diluido, un final excesivamente abierto (eufemismo de otras consideraciones como 'inconcluso' o 'insuficiente') y, a la postre, todo ese derroche de tramas y personajes acaba por dejarnos bastante vacíos. Allen ha bautizado su criatura como un presagio que no se cumple: cualquier discurso sobre el destino, el azar, las relaciones de pareja y las segundas oportunidades quedaba mejor reflejado en obras anteriores. Se le reprocharon muchas cosas a Vicky Cristina Barcelona, Si la cosa funciona y Scoop, pero las prefiero por su tono festivo e intrascendente. Conocerás al hombre de tus sueños, por contra, se toma demasiado en serio a sí misma. Incluso la supera El sueño de Cassandra, otro cuento con aspiraciones tragicómicas y resultado irregular. Nada que ver con la obra maestra Match Point. Pasa y no queda: estamos seguramente ante la peor película del genio neoyorquino de toda la década, esa que abrió La maldición del escorpión de Jade. Una lástima porque Naomi Watts logra una soberbia interpretación y porque Antonio Banderas empieza sus pasos como chico Allen con nota. Una pequeña decepción.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities http://cachecine.blogspot.com
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de setiembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que aunque el reparto es brillante (exceptuando a Banderas), las ideas son buenas y el director es genial, éste no deja de ser humano y un ser humano bastante mayor que tiene miedo a la muerte y tiene todavía mucho por hacer y decir y eso es lo que le pasa a nuestro gran director Woody Allen, le falta tiempo....

Conocerás al hombre de tu vida es una película con muy buenas ideas, a medio camino entre su filmografía, la verdad que tiene un poco de todas, un poco por aquí y un poco por allá pero no tiene sello propio, esta película se ha quedado a medio camino y no es que sea algo extraño en Allen, a veces te hace una genial película pero entre medio va picando por otras, haciendo pruebas y más cosas pero no llegan a ser obras geniales.

Conocerás...encaja perfectamente en esta sección, una película inacabada y se ve que Allen ya tenía en mente su película de París.
Estamos ante una película con ideas geniales, la vejez, los escritores “artistas”, las pasiones humanas y los deseos carnales...todo revuelto con una serie de estrellas que intentan sacar esta película hacia adelante como sea, lo hacen, cierto es, se ve sin problemas pero no es el gran Allen.

El humor es muy secundario, la verdad que no llega a hacerme reir en ningún momento pero esto quizás sea porque Allen ya se está haciendo muy mayor y aunque intenta hacernos reir, se siente que nuetro director ya está muy mayor y está pensando más en la muerte porque sigue analizando el alma humana pero con mucha más pena y melancolía, esto se siente en esta película.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 38 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow