Haz click aquí para copiar la URL

El milagro de Candeal

6,2
1.456
Documental. Musical Mezcla de ficción y documental que fue rodada íntegramente en Salvador de Bahía (Brasil), en la favela de Candeal. En esta historia se muestra cómo la solidaridad, la lucha y el trabajo de un pequeño grupo de personas pueden cambiar y mejorar la vida de toda una comunidad. Candeal, la música, Carlinhos Brown y Bebo Valdés son los cuatro pilares sobre los que descansa El milagro de Candeal. Para comprender mejor el espíritu de la ... [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
9 de enero de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fernando Trueba nos muestra con este documental, y a partir de la visita del anciano y venerable Bebo Valdés a Brasil, la labor, objetivamente muy admirable, que se está realizando en Candeal, capitaneada por el gran Carlinhos Brown, en la que la música, el entretenimiento, la educación, la solidaridad, componen un provechoso mosaico de colores, sonidos, alegría y de vida con la que los jóvenes pueden huir de la pobreza o caer en vicios fatales.
Es una película algo larga, pero correcta y necesaria.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2005
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente documental, que acerca el espectador a la realidad de la música, la vida, la pobreza, la infancia, las creencias y la añoranza de África de los habitantes de Salvador de Bahía (Brasil). Realizada por Fernando Trueba, obtuvo el Goya a la mejor película documental. La historia que aporta el hilo conductor de la narración expone el viaje que Bebo Valdés, gran pianista cubano exiliado en Suecia, realiza a Salvador de Bahía para conocer la ciudad, sus habitantes, su música y sus danzas, y para comprobar hasta qué punto los ritmos brasileños se asemejan a los de Cuba y ambos, a los de la África subsahariana. En su recorrido entabla relación con diversos personajes con los que habla de música, de creencias religiosas y de divinidades brasileñas, cubanas y africanas, entre piezas de música popular de la mejor calidad. Conoce un barrio levantado gracias al empuje de las mujeres del lugar. También conoce a Carlinhos Brown, quien con la ayuda de la música y la danza trata de levantar el ánimo, la autoestima, los deseos de progreso y las ganas de vivir, de los habitantes jóvenes y mayores de Candeal.
Miquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante documental musico-social sobre el barrio de Candeal. Gratas conversaciones, buen tempo y reflexiones profundas sobre la espiritualidad. Algún que otro numerito psicótico-religioso que me sobra, pero en general...bien
Yolandix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encuentro encomiable el ciclo de films de temática musical de Fernando Trueba, que incluye "Calle 54", "Blanco y Negro: Bebo Valdes y El Cigala", etc. En "El Milagro de Candeal", además se aborda el proceso de elaboración y puesta en práctica de un proyecto educativo en un medio altamente carenciado y desatendido. De ahí que la conjunción de lo musical y lo sociológico nos ofrecen a la vez parte de lo mejor de ambas cosas. Muy buena música y muy interesante fenómeno. Buena película.
Adrián Klas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow