Haz click aquí para copiar la URL

La novena

Drama Un joven se enfrenta a la grave enfermedad de su abuela, con la que convive. Decide rezar unas novenas por ella. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
16 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el primer film de la trilogía de Bernard Émond sobre las “virtudes teologales” (fe, esperanza y caridad), y en él el director contrapone con respeto y distanciamiento dos maneras de afrontar una situación vital difícil y dolorosa, desde la fe y desde el agnosticismo, a través del encuentro casual entre dos personas muy diferentes: un joven que inicia una novena por la improbable curación de su abuela, con la que se ha criado y convive; y una médica angustiada por una hecho traumático que acaba de vivir. El acercamiento respetuoso entre ellos será terapéutico para ambos: ella le ayudará a aceptar una buena muerte para su abuela y así, al abrirse a otros y salir de su propia desesperación, ella encontrará descanso para su espíritu atormentado.

Esta película me ha descubierto a este interesante director quebequés, cuya temática y estilo recuerdan el cine de Kieslowski. Un cine intimista y pausado que reflexiona sobre cuestiones vitales y trascendentes de la vida humana.
celras
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Jeanne es médica (Elise Guilbault) y ha quedado profundamente perturbada por un hecho relacionado con una joven madre y su pequeño hijo a quienes conoció en el hospital donde trabajaba y que decidió proteger de su pareja violenta. François es un joven taciturno (Patrick Drolet) que se enfrenta a la proximidad de la muerte de su abuela, con la que convive.
Abrumada por las circunstancias que le tocó vivir Jeanne no desea hablar con nadie. En cambio François decide rezar novenas para que su abuela no muera. Ambas vidas se cruzan y tanto la de Jeanne como la de François no serán iguales luego de enterarse el origen de sus sufrimientos.
Bernard Émond ha logrado una película notable acerca de las distintas maneras en que podemos enfrentar las circunstancias que nos tocan vivir cuando decidimos involucrarnos en cuestiones tan delicadas como la protección de la vida y el paso del tiempo.
Las actuaciones son ejemplares, transmitiendo todo el pesar de lo que están viviendo los personajes.
Del mismo director he visto "Tout ce que tu possèdes", otra notable realización enfocada en las relaciones humanas.
AntoninArtaud
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Marginalia (C)
    2015
    Jerome Hiler
    arrow