Haz click aquí para copiar la URL

Baile de otoño

Drama ¿Hasta dónde podemos acercarnos a los demás? ¿Es posible vivir una vida completamente vacía de amor? ¿Puede alguien, que sabe por experiencia lo frágil que resulta una situación de felicidad compartida, confiar en alguien de nuevo? "Autumn Ball" refleja momentos escogidos de la vida de seis personas que viven en una gigantesca conurbación en expansión de torres de pisos construidos durante la era soviética. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
25 de abril de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el amor es tan indescifrable como algunos de los nombres estonios del reparto es un secreto a voces, y por eso se hacen películas como ésta, para dar un punto de vista o realizar un análisis sobre la naturaleza del mismo.
La visión de Veiko Ounpuu puede no compartirse pero nadie puede negar que su cinta tiene dos cosas cuanto menos, originalidad y reflexión.
El director propone, a base de cortas historias que se entrelazan, un alegato difícil de digerir pero muy bien contada. Su punto de vista es transgresor y, a veces, provocador pero con evidentes aciertos.
El amor no existe, al menos el amor ideal. Ese es el punto de partida en el que parece situarse cada uno de los personajes de estas historias. Todos han fracasado, están solos, no saben acercarse al otro para expresar sus sentimientos, se ahogan en ríos de alcohol por no haber tenido éxito en el asunto, así de crudo es el arranque.
Para colmo, cuando parece haber química entre dos personajes, las diferencias de expectativas sociales o de nivel cultural lo tiran todo por la borda.
Todo ello está narrado por una poderosa mirada que mezcla los momentos de máxima tensión con un fino humor negro, radical y grosero. Este es el mayor acierto del guion.
Los personajes recorren o literalmente corren caminos grises y oscuros mientras que, cargados con las botellas que han de beber, no saben si se alejan o se acercan a la felicidad. No saben porque desconocen qué es la felicidad, probablemente, aunque la tengan delante la dejarían pasar.
Esa caracterización del ser humano puede sonar un tanto existencial y por tanto, no demasiado original, pero no cabe duda de que no ha perdido vigencia. Además, insisto, la forma que se elige para la narración es un acierto.
Existe un universo simbólico muy claro que merece la pena ser deleitado, se ve mucho más que se oye, y en esas flores marchitas que se recogen adivinamos el consuelo de Ounpuu, no nos queda más que recoger nuestros pedazos esparcidos por el suelo y juntarlos con los de otra persona que, al menos, nos soporte, eso es lo que llaman amor, eso es lo que queda después de la borrachera cuando el sol vuelve a salir.
Por eso hay que ajusticiar a los que nos han hecho creer que podríamos tener felicidad, esos que hacen comedias románticas y nos hacen carnalizar la idea de que el amor, con mayúsculas y fuegos de colores, existe.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la periferia de Tallinn varios personajes se encuentran y desencuentran. Grandes bloques de pisos colindantes a largas carreteras y descampados. Vidas al borde del precipicio. Personas que reaccionan de forma brusca, irritable e irritante. En Baile de otoño primero se maltrata y luego se habla. El diálogo no es un elemento importante del cine de Veiko Õunpuu: si acaso su única función es subrayar el patetismo de sus personajes. Es un cine de atmosferas, de espacios, de estados de ánimo. Un estilo que puede resultar hermético y en el que uno solo puede desertar en el primer minuto o dejarse llevar por el director, a riesgo de que el viaje termine a la mismísimas puertas de la depresión, la apatía y la muerte.

Baile de otoño puede resultar lenta pero más bien es pausada: se trata de que veamos cada uno de los palazos para al final ser conscientes del hoyo profundo, la zanja emocional que la película abre y que, para desgracia del espectador que quiera irse a casa confortado, no se digna a cerrar. Õunpuu no es contemplativo sino despiadado, no ve crecer la hierba sino que nos presenta la tierra desnuda, carente de vegetación, con las heridas todavía en carne viva de algo que se ha desprendido. Se trata de que desde la butaca nos entren retortijones de todo tipo y ganas de mirar hacia otro lado. El cine como experiencia casi masoquista, algo que excluye al noventa y nueve coma noventa y nueve por ciento de la audiencia de la magia elegíaca de Baile de otoño.

Una película como Baile de otoño no se puede describir, aún menos recomendar. Baile de otoño se sitúa en el extremo de los extremos: no es que cueste masticar el film, sino que está directamente crudo; no es que sea frío, sino que parece esculpido sobre un bloque de hielo. Un cine cuyos bordes pinchan y cuyo centro es un agujero negro hacia no se sabe donde. Historia que irremediablemente pone de mal humor y tiene la capacidad de afear el día y la semana después de su visionado. Cine para corazones fuertes y amantes de imágenes viscerales y polémicas. Cuesta seguir los pasos del baile porque la sonata es un réquiem funesto. Un otoño que es un invierno. De lo más bizarro que verán en su vida.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities
Xavier Vidal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Se trata de una película de Estonia que dura casi 2 horas. Se queda inconclusa la película planteando relatos cortos que no acaban de desarrollarse más allá de la epidermis de los personajes y las situaciones. Cine supuestamente de autor como éste se hace infinitamente cansino y aburrido.
En positivo hay que destacar que el operador de fotografía es muy bueno. La película avanza muy mal sin diálogos y con un dramatismo artificialmente forzado y postizo. Desde luego no recomiendo este film que he visto con un esfuerzo sobrehumano y dando cabezadas.
GerardoBici
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow