Haz click aquí para copiar la URL

Tokyo Revengers (Serie de TV)

7,0
709
Serie de TV. Animación. Acción. Drama Serie de TV (2021-). 3 temporadas. Viendo las noticias, Takemichi Hanagaki descubre que su antigua novia del instituto, Hinata Tachibana, ha sido asesinada por una banda llamada "Tokyo Manji". Takemishi vive una vida miserable y está en su punto más bajo, pero de repente viaja doce años en el pasado a sus días de instituto. Para salvar a Hinata, y cambiar su patética vida, Takemichi deberá convertirse en el delincuente callejero más peligroso. [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
24 de setiembre de 2021
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Crítica realizada en 2021 tras finalizar la primera temporada –

Quiero empezar diciendo que recomiendo este anime a cualquiera que busque un anime con peleas y amistad. ¿Es lo mejor del planeta? Ni por asomo, por lo menos no de momento, pero me ha enganchado cosa mala. También añadir que, aunque le planto un 7 y la recomiendo, coincido con la crítica anterior que deja esta serie como un trapo cascándole un 1 y sacando a la luz sus grandes defectos. Sin duda, no miente en absoluto.

Los problemas de la serie, no pocos, me han producido verdadera ansiedad al visionarla. Nunca antes me he puesto a gritarle a la pantalla diciéndole tantas veces “idiota” (entre otros) a un protagonista, y pocas veces he sentido que unos guionistas me hayan intentado tratar de tonto de esta manera, poniendo en pantalla absurdidades de gran calibre solo para que la trama avance hacia donde a ellos les da la gana. Lo admito todo. Aun así, no puedo negar que me haya tragado los 25 capítulos en menos de una semana (con más tiempo en mis manos intuyo que habrían sido 2 días) y que me haya quedado, una vez más, con cara de tonto al acabar la temporada, esperando con ganas la segunda. Tal vez me han comprado con el tema de las pandillas violentas, con enmarcar la acción con cierta nostalgia, que algunos personajes destacan bastante… qué se yo.

El protagonista es un arma de doble filo, y me atrevo a decir que corta más hacia dentro que hacia fuera. (Siempre hablando dentro de esta primera temporada) Takemichi me resulta demasiado “paradito”, iluso, un parguela vamos. Es bastante poco consistente que de vez en cuando se comporte como un protagonista digno, pero por lo general sea un tontaco incapaz de dar la talla. Sin embargo, en parte lo compro por la situación en la que se encuentra. Un tipo que siempre ha sido un don nadie necesita de mucha motivación para atreverse a lo que hace de vez en cuando. Pese a que me irrite ver cómo a veces se quede parado ante la situación, mirando y pensando lo que tendría que estar diciendo o haciendo, se va saliendo de la situación. Con ayuda de los guionistas, eso sí.

El anime se basa en 3 pilares principales, no todos tratados por igual:
- La acción: La animación y el arte son buenos sin llegar a ser nada de alto nivel. Por momentos resulta poco fluido. En medio de una pelea hay momentos que toman demasiado tiempo, esperas entre los puñetazos, movimientos extraños… Pero es una acción aceptable y que hace avanzar la trama. Es superior a la mayoría, pero no es top en el anime.


- El misterio: Toda la trama gira en torno a descubrir lo que ha ocurrido para alterar los acontecimientos en el presente. Resulta interesante ver cómo afectan los cambios del pasado más adelante, pero, personalmente, veo este pilar argumental el más endeble. Hay grandes problemas en el funcionamiento de estos poderes de saltos temporales. Para no entrar en spoiler simplemente decir que no se han tomado muy en serio todo el proceso y tanto la acción como la credibilidad sufren notablemente por ello. Cuando parece que se está llegando a algo consistente, hay un salto temporal y se pierde casi todo de nuevo. Vuelta a empezar a que me tenga que creer las cosas sin cuestionarme nada.


- La amistad: Personalmente, no me ha llegado demasiado el tema de la amistad aunque parece que aquí se han esforzado. Hay momentos más que suficientes en los que se nos muestran interacciones entre personajes para que entendamos su relación y sentimientos. Y realmente no está mal llevado. El problema era centrarme en estas interacciones en medio de situaciones absurdas escritas por el bien de la trama de misterio.

Tema aparte podríamos decir el “Amor”, tan poco tratado que casi me parece un chiste comentarlo. Según la premisa parece que este fuera el núcleo de todo, pero nada más lejos de la realidad. “Se dice” que es algo importante, pero se ignora el 98% de los minutos de la temporada…

Si estás dispuest@ a pasar por alto irregularidades referentes a los saltos temporales y comportamientos absurdos a ratos + buscas peleas callejeras y amistad entre colegas (Y ya habéis visto otras series mejores anteriores) Tokyo Revengers te puede saciar, aunque sea un poco.

PD: Tengo fe en una segunda temporada (o leer el manga) y que mejore la trama. Si supiera que no hay nada más que esta primera temporada le pondría un 6, pero quiero entender que algunas cosas se van a explicar mejor en el futuro.
Leon_S_Kennedy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Catalogado como uno de los animes del año por el sector experto, este anime juega entre el shonen y la ciencia ficción. La incorporación de viajes en el tiempo no es nueva en el anime y aquí realmente es solo una excusa para contarnos una historia sobre el poder de las decisiones y en ciertos casos el valor de la amistad. Lo bueno que tiene TR es que es altamente entretenido y adictivo, no es raro que uno se pase los 24 capítulos en pocos días. agregado a eso tiene muy buenos personajes que sufren la paradoja de tener diferentes versiones según lo que logre o no el protagonista. Por ahí es cierto que nuestro prota Takemichi no es de nuestros favoritos y a veces resulta desesperante pero el anime es un divertimiento absoluto si nos dejamos llevar por la propuesta, los capítulos finales son trepidantes, algo melodramáticos pero trepidantes, la animación no destaca , ni desentona y las peleas como todo buen shonen tienen un sentido un poquito más pegado a la realidad y son bastante entretenidas (No tan buenas como las de Jujutsu). Al final queda mucho que descubrir en una segunda temporada. Dos comentarios finales, que triste resulta la censura en este anime para latinoamerica por tratar de un tema de violencia juvenil, en Japón lo pasaron sin censura pero el resto del mundo no. Es lamentable, y dos , tiene uno de los mejores opening del año.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un anime diferente, apto tanto para fanáticos del anime, como para cualquier espectador, que busque una buena historia.
pues eso es lo que ofrece este exitoso anime, capítulo a capítulo su guión te engancha, te hace vivir con intensidad las andanzas del protagonista, su evolución, sus decisiones, su determinación en el oscuro mundo donde se sumerge.
A destacar el carisma de los personajes secundarios, la excelente animación, algún que otro giro en la trama y por supuesto esos toques de ciencia ficción y misterio.
Seco83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya desde el primer capítulo el anime promete una sarta de momentos muy épicos, donde se muestra el drama del protagonista al querer cambiar su presente como sea y de los compañeros o colegas que le rodean, siendo la gran mayoría gente que han tenido una vida muy dura y, al ser miembros de una banda de delincuentes, son presos de una sociedad donde existe la violencia, el respeto del más fuerte etc.

Me gusta mucho ese rollo de pandilleros que tiene la serie, tema que en Japón existe (aunque eso se puede ver en otros países) y que pocos animes lo tocan. La premisa de viajar al pasado y al presente me recuerda a otro anime, Erased. La moraleja que usa es útil, y es nunca dejarse influenciar por otros o llevar una vida de conflictos, ya que no lleva a nada agradable. El resumen, entiendo el fanatismo que ha habido hacia este anime, es una obra recomendable, con pocos puntos flojos y una trama muy muy interesante.
Curro Quero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de setiembre de 2021
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué le ven a este anime? El cliché en su máxima expresión, una trama absurda y poco creíble, un protagonista mal hecho, una trama de viajes en el tiempo que no tiene nada de novedoso y juega a conveniencia del guion para seguir alargando algo que se pudo resolver en dos segundos. No lo recomiendo, valoren su tiempo.
migocr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow