Haz click aquí para copiar la URL

Sin aire

Thriller Dos hermanas van a bucear a un hermoso y remoto lugar. Una de las hermanas es golpeada por una roca, dejándola atrapada 28 metros más abajo. Con niveles peligrosamente bajos de oxígeno y temperaturas frías, depende de su hermana luchar por su vida.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
3 de setiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Si está preparado para sumergirse una hora y media en un relato clásico de carrera contra el tiempo que, si bien no muestra dotes de brillantez, pero en ocasiones nos deleita con sus imágenes acuáticas y su aumento de la tensión, esta puede ser una película de su agrado.

Tras el relativo éxito del film sueco “Atrapados en las profundidades” (2020), se nos presenta está remake alemana dirigida por la no tan conocida directora Maximilian Erlenwein. De esta manera, suma su tercer largometraje en donde con apenas dos actrices y un gran trabajo de cámara construye un film cuya fortaleza se sostiene del conflicto central de la trama, lo que en otras palabras habla del potencial de la historia de su antecesora nórdica.

La historia nos cuenta como dos hermanas se dirigen a una zona remota del país para practicar buceo, sin embargo, mientras se encontraban sumergidas se produce un derrumbe y una de ellas queda atrapada en unas piedras. Por ello, Drew (Sophie Lowe), quien se ha salvado, debe luchar contra el tiempo y los distintos obstáculos que le irán sucediendo para poder rescatar a su hermana.

La película destaca al ser consciente de las nuevas posibilidades que se abren al filmar bajo el agua. De esta manera, nos ubica en un espacio submarino donde realmente construye la tención de los personajes desde el comportamiento del sonido, hasta la capacidad de la cámara al moverse con mayor libertad en un ambiente distinto al que comúnmente transcurren los films. Y es que, para una historia a priori tan sencilla, hay que destacar la capacidad del guion en mantener la intriga constantemente sobre lo que sucederá y al mismo tiempo hacer evolucionar la historia.

Sin embargo, paralelo a la historia principal construye una subtrama que intenta darnos a entender el pasado de las protagonistas y así construir los personajes; subtrama la cual no cuenta con la misma eficacia que la primera y realmente no aporta mucho a la película más que confusión.

En conclusión, es una obra de supervivencia que nos invita a estar en tención continuamente, aunque falla en la construcción de sus personajes y por lo tanto sus partes más emotivas no tienen el éxito esperado. Una película recomendada para aquellos amantes de las historias de carreras contra el tiempo por la salvación, las aventuras y relatos imposibles. Sin grandes dotes de grandeza se presenta entretenida.
Emilio Echave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de setiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es un remake de la asfixiante "Atrapada en las profundidades" un film sueco de 2020, esta nueva versión es prácticamente igual solo que de producción alemana y rodada en inglés para hacerla más internacional.

Drew y  May, son dos hermanas aficionadas al buceo, una afición que les inculco su padre desde pequeñas. Cada año se juntan para ponerse al día, ya que su relación ha ido deteriorándose a lo largo de los años. Después de alquilar un coche, van a un lugar remoto para bucear en aguas profundas. Pero un deslizamiento de rocas provoca que May, quede atrapada a 30 metros de profundidad, Drew deberá regresar a la superficie, agarrar más tanques de oxígeno e intentar encontrar algo para quitar las rocas, si no su hermana morirá.

Una dura historia de supervivencia que con un ritmo frenético nos lleva a ver como la situación se enreda cada vez más y la lucha por sobrevivir a esta dura experiencia será de lo más espectacular.

Lo malo es que si conoces la película sueca el efecto sorpresa lo vas a perder, pero eso no quita que esta nueva versión consiga un buen nivel de suspense y angustia.

Con solo dos actrices y 90 minutos, las hermanas May (Louisa Krause) y Drew (Sophie Lowe) nos llevan a una historia convincente de lucha por sobrevivir.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de setiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando todavía tenemos frescas en la memoria películas como “Trece vidas” (2022), “Fall” (2022) y, aunque no tan reciente pero todavía muy presente, “127 horas” (2010), se nos presenta de nuevo un relato de supervivencia extrema a contrarreloj que es en realidad la versión alemana de una reciente película sueca, “Atrapada en las profundidades” (2020).

Dos hermanas aficionadas al submarinismo se lanzan a explorar las profundidades abisales de una zona costera de Malta totalmente abandonada. Están tan ricamente nadando por los resquicios entre las rocas (abstenerse claustrofóbicos) cuando se produce un desprendimiento que deja atrapada por las piernas a una de ellas (Louisa Krause), sin poder salir. La otra hermana (Sophie Lowe) tendrá que usar todo su ingenio y los escasos medios de que dispone para salvarla antes de que se acabe el oxígeno y muera asfixiada.

Además de sumergirse en las profundidades, Erlenwein profundiza también en la relación entre las dos hermanas para dar más calado al relato y más dramatismo a la situación, si cabe. Es un intento de cambiar nuestra perspectiva como espectadores pasivos, testigos del drama pero no participantes en él, y lograr así empatizar más con las chicas. En esta subtrama de relaciones fraternales, el cliché de “hermana mayor protege a hermana menor” carece de sentido, pues ambas dependen de la otra para sobrevivir.

La cinta no aporta nada nuevo pero da lo que uno espera, mantiene un ritmo sin altibajos y resulta suficientemente agobiante, lo justo para provocarnos inquietud. Además, se enriquece con una maravillosa fotografía submarina que invita a ver el filme en pantalla grande.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Si bien este tipo de películas no resulta fácil de realizar, primero porque sólo actúan dos personas, luego porque hay poco que contar, solo existe el suspenso del tiempo que tiene una de las protagonistas para salvar a su hermana atrapada en una roca hasta que se le acabe el oxígeno. Después solo paisajes bajo el agua, la desesperación de las protagonistas y poco más. La diferencia con la anterior era que los paisajes helados suecos eran mucho más bonitos que éste y habiendo tan poco por apreciar eso sumaba. Dentro de las actuaciones están correctas la de las dos protagonistas logrando transmitir correctamente sus emociones. Sin ser atrapante puede verse sin problemas.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow