Haz click aquí para copiar la URL

Red SleeveSerie

Serie de TV. Drama. Romance Ambientada en el siglo XVIII, "Red Sleeve" representa una historia de amor entre el rey Jeongjo y la concubina real Uibin Sung. Sung Deok Im es una dama de la corte. Ella se involucra con el Príncipe Heredero Lee San y él se enamora de ella. El príncipe heredero finalmente se convierte en el rey Jeongjo. Ahora desea que Sung Deok Im se convierta en su concubina, pero ella se niega. Sung Deok Im quiere vivir su vida libremente, algo que ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
6 de marzo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primera incursión en los doramas históricos ha sido un fracaso. Lo más irritante de «Red Sleeve» es que plantea varias tramas que objetivamente hablando tienen unas posibilidades dramáticas y románticas fenomenales, pero por vete tú a saber por qué, quizá por incompetencia o porque les parecía demasiado intenso para que se viese en televisión; por el motivo que sea, la historia coarta esas tramas y las sustituye por otras que a nadie le importan.

Mira que hay varios hilos argumentales la mar de interesantes con los que confeccionar un drama de altura, pues nada. El consejero Hong, que debería haber sido un personaje clave, termina siendo anecdótico; la tía con su hijo adoptado, que en apenas cinco minutos te emociona más que el resto de la serie; o el padre del protagonista y su tragedia. Sin embargo, en vez de ir por aquí, se inventan una organización de criadas-ninja, no te miento, con una villana que actúa por despecho. Entre la risa y el ridículo.

Luego está el romance, otra decepción. Una mujer que está amargada junto al hombre que ama, ¿cómo podríamos calificarla? ¿Qué clase de amor es este? San no es que me guste especialmente, pero al menos es franco con sus sentimientos y habla con claridad. Ella no. Ella, que lo quiere tanto suponemos, es una hipócrita que prefiere ser una criada en la corte y servirle como criada mientras ve cómo lo obligan a casarse con una y con otra. Hay varios detalles que son demoledores en su relación: cómo piensa en sus amigas antes que en él cuando está enferma o la frase terrible que le soltará en un momento crucial de la historia y con la que demuestra que si volviera a nacer no querría estar con él. De lo más cruel que puedo recordar.

Se puede entender su actitud si pensamos en las responsabilidades que conlleva ser de la realeza, eso es comprensible, pero Deok Im no piensa en eso, sino en su libertad: se considera más libre y útil como doncella real que como esposa real, más autónoma y, por lo tanto, más feliz. Un detalle sobre la psicología de esta mujer es su deseo de ser un hombre para poder coger una espada y defender a su amado, un pensamiento totalmente equivocado que San, con toda lógica, rebate: ella le puede dar lo que nadie más le puede dar, ese es el poder de la mujer que la protagonista desprecia.

El guion está repleto de situaciones mal explicadas, inconsistencia en los comportamientos, personajes innecesarios y una desproporción en el desarrollo que te saca de la historia: algunos conflictos importantes se resuelven en un episodio, otros se olvidan… Es verdad que los doramas tienen un poco este estilo, pero aquí los fallos están acentuados hasta el extremo y no hay nada que lo compense.

Un pequeño desastre.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quieres un K-drama repleto de un mágico aura que lo envuelve todo con la infinita complejidad de un amor que nunca podrá ser como uno desea, el peso de las decisiones vitales que lo transforman todo y la belleza de vivir una vida que no te robe el alma, ni tu forma de ser, has encontrado la serie de tu vida, y no estoy exagerando ni un ápice. ‘The Red Sleeve’ será un antes y un después en tu viaje por Dramaland.

Ambientada en el siglo XVIII, ‘The Red Sleeve’ es un viaje al pasado, ese no tan lejano pero si distante. Supondrá descubrir una forma de vivir que se nos hace extraña a nuestros ojos actuales y occidentales. Por eso deberás dejar atrás los prejuicios de quien vive una vida moderna y, sumergirte, sin criticar muy duramente a sus personajes, en un mundo donde el tiempo corre distinto, donde las horas se alargan y acortan junto con las estaciones y donde, a pesar de las muchas restricciones sociales y de etiqueta, nuestros protagonistas intentarán encontrarse a sí mismos, aunque eso no siempre lleve implícito una vida feliz.


Tan cerca pero tan lejos
Dos mundos colisionan en ‘The Red Sleeve’, y aunque ambos comparten la esencia de servir a un propósito elevado que trasciende la importancia de sus vidas, no podrían encontrarse más alejados. Sung Deok Im (Lee Se Young) es una joven dama de la Corte. Recuerda levemente su vida antes de llegar a palacio, aunque no son recuerdos amables. El palacio será su hogar y allí servirá, de por vida, a la Nación mientras trabaja en el pabellón real del Príncipe Heredero Yi San (Lee Jun Ho), donde el futuro rey aprende sin descanso todo lo necesario para poder gobernar cuando llegue su hora.

Tanto Sung Deok Im como Yi San crecerán el uno al lado del otro, marcando sus destinos con encuentros fortuitos y eventos predestinados que les harán compartir momentos de tremenda ilusión e imposible tristeza. Su etapa infantil y de juventud estará colmada de momentos de aprendizaje que les prepararán para las difíciles decisiones que la vida adulta les pondrá en su camino.

La vida en palacio no deja supervivientes, nadie escapa a su rigidez ni normas. Seas quien seas, todos tienen un lugar y un papel que desempeñar. El poder no dura para siempre. La sensación de que una traición está en ciernes niebla los días del monarca, y encontrar honestidad es tan refrescante como improbable, por eso el vínculo entre Deok Im y Yi San será tan fuerte.

Ellas, formidables.
Ellas lo son todo en ‘The Red Sleeve’. Este es un K-drama con una fuerte influencia femenina. Su directora, Jung Ji-In, y la guionista, Jung Hae Ri, se hacen cargo de ello cuando ponen en nuestras pantallas historias de mujeres resilentes, ambiciosas y llenas de vitalidad que navegan en un mundo pensado y creado para hacerlas invisibles.


No importa el rango o estatus social. Escojas el personaje femenino que escojas, todos ellos te fascinarán y sorprenderán por su profundidad y verismo. Desde la reina a la sirvienta de más bajo nivel. De la más anciana a la más joven, todas ellas tienen algo que enseñar y mucho que aprender. Este K-drama es excelso en eso, en mostrar las complejidades vitales de sus protagonistas. Todas las vidas importan y no se olvida de contarlo. La sororidad se escribe con mayúsculas en la lealtad de un grupo de amigas que cuida incansablemente de sus miembros. Sus diálogos, que dejan una enseñanza tras otra, y donde predomina el alto nivel de inteligencia que deben demostrar para vivir dentro del Palacio son una de las cosas que antes te harán volverte adicta a ella.

Sung Deok Im es el ingenio personalizado, una superviviente nata. La vemos crecer, sufrir, cambiar de opinión y forma de pensar tanto como lo haría cualquiera en su situación. Se nos presenta como una mujer consciente de las limitaciones a las que siempre se verá sometida. Ella será una sirvienta, sea cual sea la ropa que le pongan, su estatus nunca cambiará, pero eso jamás le prohibirá ser ella misma, pues es algo que jamás podría perdonarse.

Junto a ella, imposible no destacar el papel de la reina Jeongsun, interpretada por Jang Hee Jin, una mujer que solo tiene su título para hacerse valer y cuya situación puede asemejarse a vivir al borde de un precipicio, un lugar con mucho poder, pero altamente inestable, o el papel de Kang Mal Geum, que hace las veces de madre del Yi San. Es en ellas donde vemos como el privilegio es un arma de doble filo, que no les permite dejar pasar un día sin tenerlo todo bajo control, ya que sus vidas dependen de ello.

Aunque para hablar de sacrificio e instinto de supervivencia tenemos que hablar de las damas de la corte, destacando el papel interpretado por Park Ji Young mientras da vida a la dama Cho. Una interpretación que te hiela la sangre, ya que absorbe toda nuestra atención mientras se come la pantalla, una vez más. Es, por eso, uno de los personajes con más presencia y fuerza de la historia, al igual que el interpretado por Jang Hye Jin, que lleva a la vida a la dama Seo, la mujer que cría y enseña a Deuk Im. Imprescindible para entender la dulzura y buen hacer de la protagonista.

Estas mujeres son sabedoras de su valía y también de la fragilidad de su situación. Un mal gesto, una palabra equivocada o una mirada directa podría acabar con sus vidas, y aún así, todas ellas disfrutan de su tiempo en la Tierra intentando crear la mejor de las vidas posibles siendo fiel a sus convicciones. Hay momentos duros, amables y compasivos a un mismo tiempo en sus relaciones, pero reconocemos la complejidad que eso conlleva y lo mucho que puede suponer el simple gesto una amiga que te recoge el pelo o te sonríe con la mirada mientras te dice lo increíblemente bien que se te ve, justo cuando más lo necesitas.

Sigue leyendo en https://www.magazinema.es/the-red-sleeve-quien-nos-hace-sonreir-ji-in-jung-2021-viki/
Ygorla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow