Haz click aquí para copiar la URL

A Dios pongo por testigo

Comedia Isi es un “joven” gay de 50 años cansado de su perpetua adolescencia. Todo da un giro inesperado cuando su anciana madre cae enferma e Isi debe regresar a la casa familiar para cuidarla. Isi desesperado, descubre que sólo hay una manera de conseguir que su madre coma y tome sus medicinas… leerle su novela favorita: “Lo que el viento se llevó”.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
15 de abril de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo mi respeto y admiración para aquellos/as que se embarcan en la aventura de sacar adelante un proyecto artístico, sea cine, teatro, danza… Salir indemne del laberinto borrascoso que supone conseguir fondos para ello es prácticamente de suicidas y más en una España que da más premios que financiaciones.

Me cuentan que el jienense Manuel Nector tuvo que rascarse su propio bolsillo para poner en pie su obra de teatro que ahora, rizando el rizo de la obstinación artística traslada a la pantalla con el apoyo de todo un equipo que invierte en su trabajo sin tener claro si habrá beneficios. Lo hace con eficacia formal en una comedia que apenas a podido ver la luz en unas pocas sesiones con prácticamente nula distribución.

La famosa frase de Scarlett O´hara pronunciada por Vivian Leigh en «Lo que el viento se llevó» viene a ser una excusa, casi una anécdota dentro de un guion más ambicioso que rinde homenaje a esas madres que se sacrificaron por sacar adelante en soledad su vida y la de sus hijos y a las que ingratos estos no sabemos reconocerlo, criticando una vida pasada sin tener en cuenta su contexto.

Dos hermanos que viven a la sopa boba del cheque que mensualmente les ofrece su madre han malgastado su vida y ya casi que no se reconocen a sí mismos. Los últimos días de la madre acabarán por ofrecerles una segunda oportunidad. El planteamiento no termina de cuajar con la fuerza que debiera y se ve demasiado trufado por la comedia que se apoya en los muy sobados comportamientos de esos gays que van de locas reinonas. Aún así Patu Fernández y Antonio Nieves realizan un notable trabajo de contención dentro de lo posible que se agradece y no incomoda.

Hay una bso (no he podido localizar su autor) que acompaña con acierto cada situación y una actriz debutante Amaya Franco que me hace sonreír y me emociona sin subrayados innecesarios y a la que habría que tener en cuenta en futuros trabajos.

No he tenido que mirar el reló en los 79 minutos de metraje. Les deseo a todos lo mejor.

cineziete
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de setiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una preciosa historia contada a través de la relación de dos amigos gays un poco mayores, que te hace reflexionar sobre la diferencia generacional entre las personas de antes y las de ahora.

Con maravillosos e inteligentes toques de humor, sin caer en el cliché de las películas gays, un ritmo perfecto para disfrutar la trama y por supuesto, como su nombre lo indica, está llena de referencias a "Lo que el viento se llevó" si te gusta esa película, esta tienes que verla.

"A Dios pongo por testigo" es un perfecto ejemplo de como una película independiente con bajo presupuesto, puede salir adelante cuando hay una buena historia que contar.
Marcos Elias Cortés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo la trama es lenta y aburrida, sino que los protagonistas actúan peor que una rata moribunda. El "actor" de la barba, que no quiero ni saber cómo se llama, tiene un tomo absolutamente plano desde que empieza la película hasta que termina. En fin, una auténtica aberración de película. Mala, mala y re mala.
Luiseto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow